• Home
  • About me
  • Sobre mi
  • Work with me
  • Contact me
  • Featured
  • Privacy/Privacidad
  • Disclosure

Usted está aquí: Inicio / Condimentos / Sofrito puertorriqueño

By Sazón Boricua 52 comentarios

Sofrito puertorriqueño

Sofrito Sazon boricua 1[5]

Sofrito puertorriqueño Sazonboricua© todos los derechos reservados

English

El sofrito es el ingrediente principal de la comida puertorriqueña. Lo usamos en casi todos los platos que elaboramos ya sean guisos, arroces, carnes, pescados y pollo.

Prepararlo es una buena oportunidad de reunirte con tus amigas así el trabajo será menos y puedes compartirlo con ellas.

Hace algunos años me reunía con mi amiga Emy y sus hijas a prepararlo. y así compartir un poco nos divertíamos muchísimo charlando y riéndonos con las ocurrencias de las nenas. Demás esta decir que a la que le tocaba la cebolla era la mas que lloraba…

 sofrito

 Sofrito puertorriqueño

Ingredientes 

2 pimientos verdes, sin semillas

4 cebollas medianas, cortadas en trozos

3 cabezas de ajo, pelados

12 ajíes dulces, sin semillas

25 hojas de cilantro fresco

25 hojas de recao (culantro)

1 cucharada de sal

¼ taza de aceite

Preparación
Mezcla todos los ingredientes cortados en trozos grandes en un procesador de alimentos. Procesa hasta tener la consistencia deseada. Es cuestión de gusto, si le gusta o no encontrar trocitos en la comida. Añádele la sal y el aceite y mezcle bien.
Luego vierte la mezcla en un recipiente con tapa y guardarlo en el refrigerador. También puedes congelar en cubetas de hielo.
Úselo para condimentar sus comidas preferidas.

  publicada en Que Pasa

Quiero compartir con todos una buena noticia, Mi receta y foto fueron publicadas  en la revista ¡Qué Pasa ! Revista Oficial  de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, en la edición de Abril-Mayo.
 Buen provecho!

 

Publicado en: Condimentos Etiquetado como: recetas de puerto rico, sazon boricua, sofrito de puerto rico, sofrito puertorriqueño

Acerca de Sazón Boricua

Jeannette, es la autora detrás de Sazón Boricua, Ella decidió seguir su verdadera pasión: cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico. Ha sido galardonada con el premio “Best Food Blogger Latina” por LATISM en el 2013-2014 y reconocida como Top Latina Digital Influencer.

Entrada anterior: « Besitos de Coco
Siguiente entrada: Postre Tierrita »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. francesca dice

    a las

    I really want to try this one, It will make a change from the one I used to do.Thanks for sharing

    Responder
  2. Catholic Theology dice

    a las

    Love your blog layout and photo are magazine quality. Did you take the pictures yourself? You should have an English version for us mainland Boricuas.

    Responder
  3. katiadocumet dice

    a las

    Yo juraba que el culantro y el cilantro eran los mismo.. Por favor explícame la diferencia porque viví muchos años equivocada. En Perú toda la vida conocí el culantro que además se usa muchíiiisimo en las comidas, en Bs As conocí el cilantro y le notaba un sabor mas apagado pero me decían que era lo mismo..
    Saludos,
    Katia

    Responder
    • marta dice

      a las

      El culantro (o recao) es de hoja larga y ancha el cilantro (o cilantrillo) es de hoja pequeña parecido al perejil. Tienen un sabor similar pero el recao (o culantro) tiene un sabor un poco mas robusto

      Responder
    • Leo dice

      a las

      En Perú al Recao (culantro) le conocen como sacha culantro que es el alargado. Al menos en el departamento de Ucayali donde vivo. 🙂

      Responder
  4. Jeannette Quiñones dice

    a las

    Hola
    Katia, En Puerto Rico se conoce como culantro la hoja alargada puede que en peru y en otros paises se conozca por el el nombre de cilatro.

    diferencias aqui te dejo las paginas http://en.wikipedia.org/wiki/Culantro

    http://es.wikipedia.org/wiki/Cilantro

    Responder
  5. katiadocumet dice

    a las

    Muy interesantes las dos páginas..
    Ahora me intriga el sabor de la que es de hoja alargada 🙂
    Gracias,
    Katia

    Responder
  6. Emy dice

    a las

    Hola amiguita eres un exito esto te quedo brutal… pero tienes que reconocer que nosotras te enseñamos a hacer sofrito jajaja luego nos reuniremos para recordar viejos tiempos,pero esta vez te llevare a mi nieta para que la enseñes a hacer sofrito tambien jaja que bien. TE QUEREMOS MUCHO.

    Responder
  7. cibercuoca dice

    a las

    Hum, este sofrito está muy bueno, y esos pimientitos tú dices que son dulces, yo acabo de cortarlos de mi planta pero ni me atrevo a probarlos.
    Besos, muy buen blog.

    Responder
    • Marie Jimenez dice

      a las

      Es que el ají dulce y el habanero se parecen solo en el físico, pero el de acá es dulce, muy fragante y perfumado.

      Responder
      • Leandro dice

        a las

        Mucho, muchisimo cuidado al sembrar y cosechar los ajis dulces porque si tienes en el mismo huerto sembrado cualquier variedad de aji o Pimiento picantes tus ajis dulces podrian salirte picantes por polinizacion cruzada.

        Responder
        • Sazón Boricua dice

          a las

          Muchas gracias por sus recomendaciones

          Responder
  8. Jeannette dice

    a las

    Ana M, yo uso los morrones verdes ,pero si tienes los de cocinar los puedes usar en completa confianza, básicamente son lo mismo

    Responder
  9. Ana M dice

    a las

    En Puerto Rico, al culantro (de la hoja larga) también se le conoce como ‘recao’. Tengo una pregunta: los pimientos que usas son los que se conocen como «de cocinar», o sea, los alargados, o usas los pimientos morrones verdes? Gracias!

    Responder
  10. grace dice

    a las

    Hola. Soy Puertorriqueña pero vivo en Houston, TX, me encanta utilizar el sofrito en todo, pero es dificil conseguirlo fresco no congelado, quisiera hacerlo pero no consigo los ajies ni mucho menos el culantro. Alguna sugerencia?? Gracias por sus recetas…

    Responder
    • Petit dice

      a las

      Grace el recao lo consigo siempre en el supermercado Fiesta. Aveces tambien lo consigo en HEB pero si quiero ir a la segura voy directo a Fiesta, lo que si es que no consigo los aji dulce.

      Responder
    • Leo dice

      a las

      Hola
      Solo para que conozca el recao y el aji dulce son muy faciles de sembrar y producen bien aun en tiestos o baldes. Si consigue que alguien de la isla le envie las semillitas se lo recomiendo.
      🙂

      Responder
    • Jubal seise dice

      a las

      See consigen en todas las walmart

      Responder
      • Gloria N Rodriguez dice

        a las

        No way. Yo vivo en Los Angeles y no consigo el culantro ni lo ajies dulce en ninguno de los Walmart.

        Responder
      • Gloria N dice

        a las

        No way, Yo vivo en Los Angeles y no se consigue culantro o Ajies dulce en ninguno de los Walmarts

        Responder
        • Sazón Boricua dice

          a las

          Saludos, has buscado en los mercados latinos? Hay latinos viviendo en L.A y usan el cilantro mucho.

          Responder
  11. Anonymous dice

    a las

    Mi hija vive en BC Canada y le pasa lo mismo, como lo resolvi: le llevo congelado en la maleta por supuesto 9 hrs de vuelo y llega perfecto o envio por fedex congelado. Fue la unica solucion, Suerte…

    Responder
  12. Enid59 dice

    a las

    Gracias Jeannette por todas estas ricas recetas, ya envie el website a mis amigas pues son de mucha ayuda… bendiciones

    Responder
  13. Anonymous dice

    a las

    Muy bueno!!And for the boricuas n the mainland, they should learn how to speak Spanish!!

    Responder
  14. ML dice

    a las

    Bueno, cada ama de casa tiene su sofrito je je!!! Mi sofrito lo hago por mucho, usualmente es asi (lo hago a ojo):

    * 6 pimientos de cocinar grandes
    * 1 pimiento morron rojo de lata y un poquito del agua
    * 1/2 pote de ajo molido
    * 1 paquete de cilantrillo
    * 1 paquete de culantro o recao
    * 1 cebolla grande
    * 10 ajies dulces (opcional)

    Esa es… si logro conseguir las cantidades de los paquetes se las comparto, pero no las se… Gracias!

    Responder
    • Miriam dice

      a las

      No usas ajo?

      Responder
      • Sazón Boricua dice

        a las

        Si usó 3 cabezas de ajo

        Responder
  15. -k- dice

    a las

    Grace, lo otro que puedes hacer es buscar un mercado vietnamita, ellos le llaman «ngo-gai» pero es el mismo recao. Estoy en Dallas y así resuelvo 🙂

    Responder
  16. Anonymous dice

    a las

    Hola! yo vivo en Pembroke Pines, Florida. Mi solucion para el culantro fue traermelas de PR, las semillas secas y las tire en el patio, se me ha dado tremenda planta de «recao» y lo mas que me gusta es el olor caracteristico de esta. Entonces cuando la planta tiene semillitas secas, que el viento le da y se me ha regado por todo la grama y mi esposo histerico 🙁 me la quiere eliminar!!!!

    Responder
  17. Valerie dice

    a las

    Dios los bendiga a todos, me encuentro en Pennsiilvannya y es bien dificil encontrar los ingredientes para preparar el sofrito, pero trato de hacerlo con lo que encuentro y darle ese toque boricua. Lo unico diferente del que yo preparo es que yo le anado aceite de oliva, sal y zanahorias.Feliz Navidad.

    Responder
  18. DJBLOXICO dice

    a las

    Gracias por la recetas saludos desde Miami pero soy boiruca naci en ponce – deberian poner los botones de Likes – Share – Twitiar para que asi la receta coja mas publicidad si necesitan ayuda con la pagina pueden contar con migo soy diseñador de pagina y dj

    Gracias

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      Hola DJBLOXICO! que bueno es contar con tu apoyo! también soy ponceña 🙂 los botones los tienen casi todas las recetas y en esta no aparece porque la publique antes de añadirlos , ahora le doy refresh a ver si salen.

      Responder
  19. Sheila dice

    a las

    En la traduccion a ingles dice 3 garlic cloves pero en la receta original dice 3 cabezas de ajo. Son cabezas o dientes (individual cloves) de ajo?

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      Saludos, cabezas de ajo, ahora verifico, gracias por avisarme

      Responder
  20. Emma dice

    a las

    Se le puede echar perejil al sofrito si ono

    Responder

Trackbacks

  1. Pastelón de papas al estilo puertorriqueño | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] variantes, especialmente a la hora de guisar la carne. En Puerto Rico como buenos amantes del sofrito, le añadimos cilantro, culantro, ajíes dulces, cebolla, pimientos y […]

    Responder
  2. Empanadas de Yuca | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] 1/2  taza de Sofrito […]

    Responder
  3. Mondongo Criollo | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] ¼ de taza de sofrito […]

    Responder
  4. Canoas de plátanos maduros | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] Sofrito a gusto […]

    Responder
  5. Asopao 7 Potencias | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] mero)  ½ lb. pulpo cocido ½ lb. calamares ½ lb. scallops (vieras) ½ lb. mejillones ¼ taza sofrito ½ taza salsa de tomate 1 taza arroz grano largo 2 cubitos de pescado en 4 a 6 tazas agua 1  […]

    Responder
  6. Directorio de recetas | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] Sofrito al estilo puertorriqueño  […]

    Responder
  7. Arroz con habichuelas rojas | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] 3 cucharadas de sofrito […]

    Responder
  8. Arroz Blanco y Habichuelas guisadas | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] 2 cucharadas de sofrito […]

    Responder
  9. Cilantro | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] En Puerto Rico se utiliza para darle sabor a caldos, guisos, sopas, arroces guisados  y no puede faltar en nuestro sofrito puertorriqueño. […]

    Responder
  10. Arroz con pollo puertorriqueño | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] El arroz con pollo es un plato típico de la gastronomía de América Latina, con variaciones regionales según el país, que consiste en: arroz combinado con pollo y otras especias. En Puerto Rico lo preparamos con sofrito […]

    Responder
  11. Sofrito: La base de la cocina Latina - A WordPress Site dice:
    a las

    […] latino definitivamente lo da el sofrito. Aquí podran ver la receta de nuestro delicioso sofrito al estilo puertorriqueño, preparado por nuestra amiga Jeannette de Sazón Boricua.  ¡Que lo disfruten! ¡Buen […]

    Responder
  12. Puerto Rican sofrito dice:
    a las

    […] Español […]

    Responder
  13. Puerto Rican Food- los alimentos | Exploring Biligualism dice:
    a las

    […] Sofrita – the most important part of Spanish cuisine […]

    Responder
  14. Mi receta de sofrito – La vida en la diáspora | Isol Fernández dice:
    a las

    […] que pasar trabajo.  Por ejemplo, de milagro ablando habichuelas y nunca en mi vida pensé hacer sofrito, hasta que me mudé a Kentucky y me vi en la […]

    Responder
  15. Rice and beans or arroz con habichuela, as we like to call it dice:
    a las

    […] ½ cup of Puerto Rican sofrito (I used Jeannette Quiñones’ recipe) […]

    Responder
  16. Vegan Arroz con Salchichas – VeggieJeva dice:
    a las

    […] worry, I got you. Sofrito is the secret to all of the traditional Puerto Rican recipes; check this recipe out by Sazón […]

    Responder
  17. Celebrate Hispanic Heritage with delicious recipes from diverse Hispanic food blogs dice:
    a las

    […]  Traditional Puerto Rican Sofrito recipe | Sazón Boricua […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Siguenos En Las Redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

¡Bienvenidos! Buscador De Recetas

Jeannette,es la autora detrás de Sazón Boricua, ella decidió seguir su verdadera pasión:cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico.

sazonboricua

sazonboricua
Las Medialunas son el desayuno o merienda ideal de Las Medialunas son el desayuno o merienda ideal del día a día en Argentina. Son muy parecidas a los Croissant, solo que son más chicas y la masa es más compacta y menos aireada. Las hay dulces o saladas, crujientes, y pintadas con almíbar. #sazonboricua #boricuaenargentina🇵🇷🇳🇮
Sigo pajareando con estas #birdhouse #pinturaacril Sigo pajareando con estas #birdhouse #pinturaacrilica #pajarerasdecorativas #sazonboricua #handcraft#manualidades #matatiempo #pasatiempofavorito
Pajareando ando… pintando birdhouse #hobby #saz Pajareando ando… pintando birdhouse #hobby  #sazonboricua #pasatiempo #manualudades #birdhouse#pajareras
Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonb Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonboricua #pezsierra #wahoofish
It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua
Festejos en #Rosario por la victoria de La Selecci Festejos en #Rosario por la victoria de La Selección Argentina contra Países Bajos  #mundial2022
Cargar más... Síguenos en Instagram
Member, Association of Food Bloggers
StilettoMedia
The Network Niche
Blog Meets Brand
my foodgawker gallery




No reproduzca el contenido sin autorización/ Please don’t reproduce without authorization. 

Sazón Boricua Copyright 2008-2019