• Home
  • About me
  • Sobre mi
  • Work with me
  • Contact me
  • Featured
  • Privacy/Privacidad
  • Disclosure

Usted está aquí: Inicio / Antojitos criollos / Empanadas de Yuca

By Sazón Boricua 64 comentarios

Empanadas de Yuca

empanadas de yuca

Esta es mi primera entrada para este año que apenas comienza y quería comenzarlo con un plato típico … y que mejor para esta ocasión que unas empanadas de yuca, que además de ser sabrosas, son súper fáciles  de preparar.

Aunque parecen complicadas son muy fáciles de preparar y su resultado es delicioso.  Se preparan con yuca, carne de cerdo, pollo o si prefieres con vegetales.

En esta ocasión tuve la ayuda y la compañía especial de mi madre, que estuvo de visita por unos días en nuestro nuevo hogar, espero les guste tanto como a mi!… y Feliz Año!

Su elaboración es similar a la de los pasteles de yuca con la única diferencia de que no se hierven sino que se asan al horno, al BBQ o a la parrilla.

Si alguna vez has tenido la oportunidad de ir al Festival del acabe del café en Las Marias podras encontrarte con barbacoas improvisadas en drones  de metal y con estas deliciosas preparaciones.

Empanadas de Yuca

Ingredientes para la masa

6 libras de masa de yuca

1 taza   Aceite de achiote, o cantidad necesaria para darle color a la masa

1 sobre de sazón con culantro y achiote, opcional

Sal a gusto

Hojas de guineos (banana o plátano)

Papel de aluminio, no es necesario en caso de que quieras cocinarlas en el microondas

Notas: * si prefieres comprar la yuca fresca, pélala y muélela en el procesador de alimento, al rallarla debes exprimirla antes del consumo. Yo use la que viene rallada congelada y me resulto perfecta.

* Si, optas por cocinar las empanadas  en microondas, recuerda NO ponerle el papel de aluminio y solo cocinarlas solo por 1:30 (un minuto treinta segundos)

 

Ingredientes para el relleno

3 a 4 libras de carne de cerdo sin hueso o pollo, (caderas y pechugas)

1/2  taza de Sofrito

1 taza de salsa de tomate (estilo español)

¼ taza de pasas, opcional

¼ taza de  aceitunas rellenas

1 taza de jamón de cocinar, opcional

 

Procedimiento

Descongela la yuca, añádele el aceite de achiote, ve dándole el color deseado a la masa poco a poco, luego agrégale un sobre de sazón con achiote, en mi caso no le puse sal a la masa, pero le puedes añadir un poco de sal o adobo, (no mucha porque dañas la masa). Mézclala bien con un cucharon de cocinar, guárdala en la nevera hasta que este lista la carne o puedes dejarla preparada la noche antes.

Corta la carne en pedacitos bien pequeños, y guísala con el sofrito, la salsa, si deseas le puedes añadir pasas, aceitunas y pimientos morrones, si te gusta la papa añádele una cortada en cubitos bien pequeños. (Opcional)

Mientras  guisas la carne, lava bien las hojas de guineo, córtalas en cuadros como de 5 x 5 pulgadas no muy grandes, pásalas por la hornilla o una superficie caliente para amortiguarlas o sellarlas. Corta pedazos de papel de aluminio y tenlos a la mano.

Para el proceso de montaje necesitas una superficie limpia, te recomiendo que coloques los ingredientes y materiales en el orden que los usaras, Ejemplo; papel de aluminio, hojas de guineo, masa de yuca y la carne.

Pon un pedazo de papel de aluminio, una hoja de guineo, úntale a la hoja un poco de aceite de achiote o un poco de la misma salsa de la carne, luego la masa y estírala (aproximadamente una cuchara de servir arroz) ponle 1 o 2 cucharadas de carne encima de la masa y dobla la hoja de guineo junto con el papel de aluminio.

Hornéalas a 350˚ F , por 1 hora , por las dudas aquí te dejo un video que encontré en Youtube que se parece al paso a paso que acabo de explicarte en esta entrada. Cualquier duda no dudes en escribir tu comentario que con mucho gusto te respondo.

Publicado en: Antojitos criollos Etiquetado como: comida criolla, comida puertorriqueña, empanadas de yuca, mejores recetas boricua, pasteles de yuca, recetas de puerto rico, recetas faciles, recetas internacionales, sazon boricua

Acerca de Sazón Boricua

Jeannette, es la autora detrás de Sazón Boricua, Ella decidió seguir su verdadera pasión: cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico. Ha sido galardonada con el premio “Best Food Blogger Latina” por LATISM en el 2013-2014 y reconocida como Top Latina Digital Influencer.

Entrada anterior: « Feliz Año Nuevo 2011!!
Siguiente entrada: Riñones de ternera a la provenzal »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Kako dice

    a las

    Wow!!
    Debe ser una delicia, me encanta el aspecto, se parece a la humita chilena, por la forma ya que nosotros no comemos yuca, yo la descubrí con mis amiguis colombianas, pero poco sé que hacer.
    Una delicia Jeanette, me dio hambre.
    Besos.

    Responder
  2. Anonymous dice

    a las

    c ven ricas como mami hace pero el ketchup no unas papitas fritas umm

    Responder
  3. Sazón Boricua dice

    a las

    Anónimo, el ketchup en las mías no puede faltar, jajja!

    Responder
  4. Sazón Boricua dice

    a las

    Kako, nuestros ancestros se la ingeniaban para elaborar sus alimentos, usando lo que tenían disponible…
    Nuestros taínos cosechaban la Yuca para preparar el casabe(pan de yuca) y los mapuches (creo que eran los de esa región,verdad?) cosechaban trigo y el maíz.

    Responder
  5. eileen lopez dice

    a las

    bueno ya copie la receta ,,voy esmanda pa hacerlas ,,el ketchup no puede faltar ,,una pregunta? las 6 libras de yuca ,si no tienes procesador..la puede uno guayar con el guayo manual ,,me podrian dejar saber ,,es lo uniko q estoy confundida ..gracias ahhh muy buena receta soy boricua ,,y hacia wao a~os q no escuchaba de empanadas de yuca ,,cuando las vi,me trajo rec,por eso las quiero hacer,
    thank you

    Responder
  6. bizcocho mundiales! dice

    a las

    Me encantan estas empanadas. Me llevo la receta. Nathalie(mundo bizcocho)

    Responder
  7. Sazón Boricua dice

    a las

    Eileen, si, puedes guayar la yuca con un guayo,usa la parte que mas fina del guayo pero ojo con los dedos 🙂

    Responder
  8. Gabriela, clavo y canela dice

    a las

    Debe estar riquisima! que ganas de probarla.
    que tengas un año genial
    besos

    Responder
  9. arte-eco dice

    a las

    Me fascina la yuca, los pasteles de yuca y el mofongo de yuca y la yuca frita y… bueno esto lo tengo que probar se ve deli. Muchas felididades y éxito para este nuevo año.

    Responder
  10. Anonymous dice

    a las

    SOY BORICUA , COPIE LA RECETA Y COMPRE LOS INGREDIENTES PARA HACERLA GRACIAS POR LA RECETA

    Responder
  11. kesito dice

    a las

    Me encanta la yuca, he visto esta la receta que me ha encantado,el problema es que aquí en España no encuentro algunos de los ingredientes, intentaré hacerla con lo que tenemos. Gracias por compartir.
    Besotes, Ángeles.

    Responder
  12. ARAM dice

    a las

    Riquisimo que se ve, hace mucho tiempo ibamos para arecibo a comerlas pero rellenas con ceti o chapin .No se olviden de las yucas al mojo.

    Responder
  13. ARAM dice

    a las

    Me acuerdo hace ya algunos a~os que ibamos los domingos mi esposo los nenes y yo a Arecibo,halla habian unos carritos que tenian las empanadas pero en el grill y rellenas con ceti o chapin y eran espectaculares.Gracias por la receta.Me trae gratos recuerdos.

    Responder
  14. Rocío dice

    a las

    Voy a ver si las intento… no sabia que era tan sencillo de hacer y mira que le ayudo a mi mami-abuela a hacer pasteles pero los de yuca no los he hecho…

    como siempre con tus delicias. ♥

    Responder
  15. Capricornio dice

    a las

    S.O.S. tengo la gran duda si la yuca debe estar cruda al combinarla con el achiote y demás ingredientes de la «masa de yuca» ó si debe estar cocinada y hecha un puré???
    Intenté hacerlas ya cocinadas y no me funcionó muy bien. Me puedes aclarar. Mil gracias. Saludos.

    Responder
    • Milagros Murgia dice

      a las

      ¿Porque duda? A la masa cruda se le hecha achiote. Sino, cuando?

      Responder
      • Sazón Boricua dice

        a las

        Si , agrégale el ahiote a la masa cruda.

        Responder
  16. Sazón Boricua dice

    a las

    Luis, la yuca se muele cruda, luego se le añade el achiote.

    Responder
  17. Ettenna dice

    a las

    PORQUE LE DICEN EMPANADAS? Se parecen a los pasteles de yuca, o es lo mismo? Soy Boricua de Vega Baja y vivimos en Ontario, CA. Aca estoy haciendo clientela con los pasteles de masa…

    Responder
    • Jose dice

      a las

      Ettenna, Dónde en Ontario vives? Yo también vivo en Ontario (Ajax) y también hago mi tanda de pasteles (pero para uso personal de mi familia y amigos). Yo soy original de Trujillo Alto.

      Responder
  18. Sazón Boricua dice

    a las

    Ettenna, la diferencia entre el pastel de yuca y la empanada es que la empanada se asa en el horno y no se amarra ..

    Responder
  19. Anonymous dice

    a las

    a la yuca no hay k sacrle el almidon para las empanadas

    Responder
  20. Anonymous dice

    a las

    Att. ArmyWife
    Se ven riquisimas, que puedo utilizar por las hojas de guineo es que estoy en LA y no hay nada de eso por aca. Utilizo mucho tu Blog para tener el gusto boricua en la casa porque aqui no saben nada de las delicias de PR.
    Otra receta que estoy buscando es de los pasteles de yuca o masa, es que mi abuela no me explica bien y los de ella son los que me encantan

    Responder
  21. Sazón Boricua dice

    a las

    Saludos, Army Wife, si no consigues las hojas e guineo o plátano puedes usar solo el papel de aluminio, pero verifica en los mercados chinos y mexicanos , también la marca goya vende las hojas congeladas

    Responder
  22. Manuel Roman dice

    a las

    cual es la diferencia entre la empanada de yuca y los pasteles de yuca?……se ven iguales, para mi….

    Responder
  23. Sazón Boricua dice

    a las

    Manuela, la única diferencia es que los pasteles de yuca son hervidos y las empanadas se hacen al horno 🙂

    Responder
  24. mariebori dice

    a las

    hola!! gracias por la receta, tengo una duda, a la mezcla solo tienes q guayar la yuca y hecharle el achiote y ya? o se le agrega algo mas como leche o aceite?…. estoy confundida …. graciasssssss

    Responder
  25. Sazón Boricua dice

    a las

    mariebori, esta es la lista de ingredientes que use
    Ingredientes para la masa

    6 libras de masa de yuca Banana Leaves

    1 taza Aceite de achiote, o cantidad necesaria para darle color a la masa

    1 sobre de sazón con culantro y achiote

    Sal (opcional)

    Hojas de guineos (banana o plátano)

    Papel de aluminio, no es necesario en caso de que quieras cocinarlas en microondas

    Notas: * si prefieres comprar la yuca fresca, pélala y muélela en el procesador de alimento, yo use la que viene congelada y me resulto perfecta.

    * Si, optas por cocinar las empanadas en microondas, recuerda no ponerle el papel de aluminio y solo cocinarlas por 1:30 (un minuto treinta segundos)

    Responder
    • Sonia dice

      a las

      Buenas Tardes, Sazón boricua.

      Estoy interesada en la receta de las
      Empanadas de yuca, con coco y jueyes.
      Les agradeceré su ayuda.

      Responder
  26. Anonymous dice

    a las

    gracias por la receta! quiero hacerlas para accion de gracias, ñam!

    Responder
  27. Anonymous dice

    a las

    Te felicito!!!!!me encantan tus recetas…

    Responder
  28. Ana, la Nutrióloga dice

    a las

    Existen varios estudios sobre la carne de cerdo y sus nutrientes. El Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán ha hecho una gran labor informando sobre los beneficios de esta carne roja. Está comprobado que la carne de cerdo es una de las más ricas en proteínas, vitaminas y minerales, esenciales para el buen desarrollo del cuerpo. Además, esta carne roja no es detonante de cáncer, cardiopatías, colesterol ni obesidad. Comparto el enlace a mi blog para más información. http://nutrips.com.mx/
    ¡Saludos!
    Visítame en Facebook: http://on.fb.me/quOtFH

    Responder
  29. Anonymous dice

    a las

    Hice pasteles de yuca con yuca que compre ya guayada, quedaron ricos pero la masa me quedo gomosa..me puedes decir que puedo hace, yo segui tu receta para empanadillas al preparar la masa….

    Responder
    • Anonymous dice

      a las

      amigo soy de puerto rico aqui te dejo mi forma de hacer los pasteles: guayas la yuca, la esprimes para extraerle la leche (pues esta se dice que envenena) luego de que la esprimes le anades 1 taza de leche de coco y 2 yautias rayadas, sazon con achiote, adobo o salt y ajo bien molido, pruebala para que veas si necesita mas sazon, colocala en la nevera. Ahora limpia bien las hojas de guineo y coloca un pedaso de hoja sobre papel celofan o mejor conocido como papel para pasteles. Entonces guisas la carne de tu preferencia y comienzas con tu pastelada. Yo utilizo una brochita y le unto un poco de aceite de oliva a la hoja a medida que los voy montando porque no me gusta utilizar el aceite con achiote porque me cae muy mal. Espero te queden mejor solo practica y mira que tu masa no se vea dura para que te queden suavesitos, recuerda anadele leche de coco quedan ricos 🙂 enjoy

      Responder
      • Jffuentes dice

        a las

        Buenisima recent, mil gracias.

        Responder
  30. Sazón Boricua dice

    a las

    Anonimo, no he probado la masa para pasteles.. y no te puedo decir con exactitud que sucedió, déjame consultar con mi madre y te vuelvo a dejar otro comentario aquí mismo.

    Responder
  31. Dalma dice

    a las

    Que cierto es que a la yuca despues de rallada ahi que escurrirle la leche.quiero hacer pasteles de yuca y no se como

    Responder
  32. Sazón Boricua dice

    a las

    Dalma, si tienes que ponerla en un paño limpio y exprimirla

    Responder
  33. Anonymous dice

    a las

    Usted dice que en el horno de microondas es po 1min y 30 segundos. y en el horno es una hora y pico porque tanto la diferencia ?

    Responder
  34. santiago123 dice

    a las

    Yo le echo al ketchup un poquito de ajo molido y limon…delicioso con las empanadas1

    Responder
  35. keysha rios dice

    a las

    hola chika me gustaria saber cuantas son las cantidades q salen un mas o menos gracias buen dia

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      Esta receta rinde entre 2 a 3 docenas de empanadas , todo dependerá del tamaño y la cantidades que uses. en mi caso como eran para el consumo de la familia las hice rellenitas de carne 🙂

      Responder
  36. princesa guerrera dice

    a las

    A cuanto se pueden vender la dzna? Gracias!

    Responder
  37. princesa guerrera dice

    a las

    A cuanto se podria vender la dzna? Gracias!

    Responder
  38. princesa guerrera dice

    a las

    A cuanto se pueden vender la dzna? Gracias!

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      depende del tamaño y el gasto que tengas! no las preparo para venderlas pero creo que de $15 a 20 puedes negociar.

      Responder
  39. princesa guerrera dice

    a las

    Gracias por su respuesta,Dlb!

    Responder
  40. Ana dice

    a las

    aun cuando se usa la masa que viene ya ralla, tambien hay que sprimirle la leche?

    Responder
    • Sazon Boricua dice

      a las

      no es necesario porque esa ya viene escurrida

      Responder
  41. Ana dice

    a las

    pregunte antes, aun cuando se usa la masa que se compra ya rallada, tambien se tiene que esprimir la leche de la yuca?

    Responder
    • Sazon Boricua dice

      a las

      si puedes usarlo… Estaba de viaje disculpa que no te contestara antes.

      Responder
  42. magda dice

    a las

    Empanadas de Yuca this looks good
    could you pls translate your recipe’s into English and Spanish?
    for those of us that can’t read Spanish.
    thk you.

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      Empanadas de yuca
      Ingredients for the dough:
      6 lbs of yucca dough (ground)
      1 cup annatto oil or the amount needed for coloring dough
      1 teaspoon coriander and annatto seasoning powder
      Salt, if desired
      Plantain or banana leaves
      Foil paper (not needed if you want to cook it in the microwave)

      Ingredients for the filling:

      3 to 4 lbs of boneless pork meat or chicken (thighs and breast)
      1/2 cup Sofrito
      1 cup tomato sauce (Spanish style)
      1/4 cup raisins, optional
      1/4 cup stuffed olives
      1 cup cooking ham, if desired

      Instructions

      Heat oven to 350 F.
      Thaw yucca. Stir in annatto oil, giving the desired color to dough by adding it little by little.
      Add 1 teaspoon of annatto seasoning. If desired add salt to the dough, but you can add a bit of salt or adobo (not much not to spoil the dough, I do not add salt). Mix well with cooking spoon; store in refrigerator until meat is ready (can be overnight).
      Cut meat in small cubes; cook it with the Sofrito and tomato sauce.
      While cooking meat, wash plantain leaves well, cut into squares 5 x 5 inches (not too big). Warm on stove with burner on or in a hot surface to seal them. Cut foil pieces to same size and have them handy.
      For assembling process you will need a clean surface.
      Place piece of foil paper, a plantain or banana leaf, spread a bit of annatto oil or a bit of the same sauce for the meat; then stir in dough (approximately one tablespoon) and spread onto the leaf, add 1 or 2 tablespoons of meat on the dough and fold the plantain leave along with the foil paper.
      Bake for an hour.

      Tips:
      Tips for the dough: If you prefer to buy the fresh yucca, peel it, grated in the food processor and let it drain or place it on a cloth and squeeze it until you drain all of the starch. I always use the frozen one and it turns out perfectly for the preparation.
      If you choose to cook the empanadas in the microwave, remember not to wrap them on foil paper, and just cook them for 1 1/2 minutes.
      Prepare the annatto oil with 1/2 cup of annatto seeds and 1 cup of canola oil. Add the seeds to the oil and heat them for about 10 minutes. Then remove them from the stove and let it cool before using it. You can also store it on a glass bottle, to use when needed.
      Remember using annatto oil and don’t add any other type of oil or colorant to dish, to avoid excess oil or too much seasoning.

      Responder
  43. Sylvia dice

    a las

    they look amazing! Just to be clear, if I use the frozen dough purchased from the store, I don’t have to strain the dough once defrosted?
    Thanks so much

    Responder
  44. Lillian Betancourt dice

    a las

    Wow! Fantastic! They taste just like pasteles de yuca but just easier. I steam my empanadas in a large pot (my house gets really hot when I use the oven). Gracias por la receta!

    Responder
  45. Marie dice

    a las

    Hice pasteles de yuca pero siento la masa gomosa que puede ser?

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      Saludos, puedes añadirle a la mezcla un poco de calabaza para que suavice

      Responder
  46. Luisa Cancel dice

    a las

    Eso hise aller riquisimas ..me gusta inventar en la cosina.y aveses cuando puedo me gano un dinerito extra en la fam.y amistades ..como a pasado mucho tiempo ya .los precios han canbiado .me estan pidiendo ordenes y queria estar segura a cuanto yo las podria vender? Un precio rasonable una ayudita se lo agradesere..sera el precio igual que lis pasreles?? Gracias bendiciones..

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      Saludos, nunca las he preparado para vender, solo debes sumar los gastos de materiales, tiempo.

      Responder
  47. Pamela Ramos dice

    a las

    ¿Se pueden congelar las empanadad de yuca después de montadas para hornearse despuès?

    Responder

Trackbacks

  1. Yuca al ajillo | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] caribeña, en Puerto Rico para darles un ejemplo se usa en nuestros pasteles de masa o yuca, en las empanadas, alcapurrias y hasta se sirve en muchos restaurantes de comida criolla como acompañante de ricos […]

    Responder
  2. Directorio de recetas | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] Empanadas de Yuca […]

    Responder
  3. Antojitos criollos | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] Empanadas de Yuca […]

    Responder
  4. Receta Pasteles en Hoja dice:
    a las

    […] cocidas. Varios paises de Latinoamérica tienen platos similares, desde la humita ecuatoriana a los pasteles […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Siguenos En Las Redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

¡Bienvenidos! Buscador De Recetas

Jeannette,es la autora detrás de Sazón Boricua, ella decidió seguir su verdadera pasión:cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico.

sazonboricua

sazonboricua
Las Medialunas son el desayuno o merienda ideal de Las Medialunas son el desayuno o merienda ideal del día a día en Argentina. Son muy parecidas a los Croissant, solo que son más chicas y la masa es más compacta y menos aireada. Las hay dulces o saladas, crujientes, y pintadas con almíbar. #sazonboricua #boricuaenargentina🇵🇷🇳🇮
Sigo pajareando con estas #birdhouse #pinturaacril Sigo pajareando con estas #birdhouse #pinturaacrilica #pajarerasdecorativas #sazonboricua #handcraft#manualidades #matatiempo #pasatiempofavorito
Pajareando ando… pintando birdhouse #hobby #saz Pajareando ando… pintando birdhouse #hobby  #sazonboricua #pasatiempo #manualudades #birdhouse#pajareras
Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonb Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonboricua #pezsierra #wahoofish
It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua
Festejos en #Rosario por la victoria de La Selecci Festejos en #Rosario por la victoria de La Selección Argentina contra Países Bajos  #mundial2022
Cargar más... Síguenos en Instagram
Member, Association of Food Bloggers
StilettoMedia
The Network Niche
Blog Meets Brand
my foodgawker gallery




No reproduzca el contenido sin autorización/ Please don’t reproduce without authorization. 

Sazón Boricua Copyright 2008-2019