Es una especia aromática que se usa en la gastronomía de la India y en la asiática en la elaboración de currys, arroces, postres, bizcochos, panes, galletas y también como saborizante en licores, bebidas como el té e infusiones.
Está clasificada entre las tres especias más costosas, siendo la tercera en la lista, el azafrán ocupa el primer lugar y la vainilla en vaina o pura, el segundo.
Su tamaño es similar al carozo (hueso) de la aceituna y en su interior tiene unas semillas intensamente aromáticas, con un sabor intenso, cálido, dulce y ligeramente picante. Tiene un suave sabor a citrico perfumado.
Se recomienda utilizarse en pequeñas cantidades, aunque se consigue molido no es el más recomendable, ya que pierde mucho más fácil su aroma, por lo que se recomienda comprarlo en semillas, que deben ser guardadas en un frasco de cristal bien cerrado y en un lugar oscuro.
En Puerto Rico esta especia no es muy conocida y tampoco es muy fácil de conseguir, pero si tienes algún familiar militar le puedes pedir que te la compre en la base, que es donde la he visto. Las otras opciones son comprarla online o aprovechar cualquier viaje que hagas y puedas visitar alguna tienda especializada en hierbas y especias.
A mí me gusta usarla ocasionalmente en mi café con leche, también en chocolate caliente, té de manzanilla y en la crema de maicena, arroz con leche, peras al brandy, creme brulee, chutney de mango , arroz pilaf con frutos secos ,crema para acompañar frutas, madeleines flanes o natillas.
El cardamom lo usan los árabes en el té negro con leche … Sabe exquisito!!!
a mi también me gusta echarle a veces al café, chocolate o té 🙂
Me gustaría intentar conseguir la semilla de caldo momo para saber cómo es la planta
Saludos Jorjelina, la semilla de cardamomo la puedes conseguir en Amazon
Donde puedo consequir CARDAMOMO en Puerto Rico
en el único sitio que lo consigues es en la base Buchanan o comprándolo online
Hay algún otro nombre para ese fruto?
Saludos, el cardamomo en ingles seria cardamom buscalo en el área de las especias.