Las conservas y las mermeladas son delicias de fruta que todavía se realizan de manera tradicional en los hogares y que se pueden conservar durante muchos meses si se mantienen una serie de precauciones. Con fruta también podemos elaborar compotas, jaleas, fruta en almíbar, purés y pastas de frutas. Son ideales para regalar en cualquier época del año y pensando en que ya se acercan las fiestas navideñas podemos ir preparándolas para los regalos de navidad.
Peras al brandy
ingredientes
1 Paquete de Peras bosc de 3 lbs. (pequeñas)
1 Litro de agua (dependerá del tamaño y cantidad de peras)
3 libras de azúcar
1 Vaina de vainilla
1 Raja de canela
4 semillas de cardamomo
4 Clavos de olor, enteros
1 taza de brandy
Procedimiento
1. Pela las peras, si deseas córtalas a la mitad o en rajitas
2. Pon a hervir el agua con la azúcar y las especias, cuando hierva reduce el fuego por 5 minutos más para formar un almíbar.
3. Coloca las peras y ponlas a hervir, reduce el fuego y deja hervir cinco minutos más.
4. Con una cuchara ranurada retire las peras del almíbar y deja enfriar.
5. Hierve el almíbar hasta espesar meneándolo constantemente, déjalo enfriar un poco, retírale las especias y agrégale el brandy.
6. Acomoda las peritas en un frasco esterilizado y añade el almíbar hasta llenar.
7. Agite el frasco para eliminar cualquier bolsa de aire y séllelos.
Precauciones que debes tener en cuenta a la hora de su elaboración.
1. Los alimentos deben estar frescos y en perfecto estado. Las frutas que escojamos deben ser más o menos del mismo tamaño, estar enteros y sin golpes. Deberán estar en su punto justo de maduración, ni verdes ni pasados.
2. Manipulación higiénica: máxima higiene a la hora de tratar los alimentos. Manos limpias, utensilios y tablas impolutas, además de envases desinfectados, enjuagados y bien escurridos.
3. Los mejores recipientes para conservas son los de vidrio. Para esterilizar los utensilios, primero los herviremos durante 15 minutos y luego los escurriremos bien. Deberemos procurar no tocar el interior de los recipientes a la hora de moverlos.
4. Cuando llenemos el envase tendremos que hacerlo de manera uniforme, que cubra adecuadamente los alimentos.
Considero cualquier producto casero y hecho de modo artesanal un hermoso regalo. Estuvimos en ello, haciendo un concurso de despensas llenas de productos manufacturados por nosotras mismas, que pena que no participaras.
Tus fotos son lindísimas, un beso.
Maravillosa foto! La curva de los cabitos es tan tentadora como las peras en sí…
Después de haber preparado tantas veces las clásicas peras al vino, tengo que probar estas al brandy! Ya no veo la hora de ir al mercado. 😉
Besos,
Marcela
Debe de ser muy rico según la imagen. Voy a intentar de hacerlo también. ¡Ojala sea exitoso!
Simplemente delicioso y creo que hasta permitido en cualquer dieta baja en calorìas..
Besos!