• Home
  • About me
  • Sobre mi
  • Work with me
  • Contact me
  • Featured
  • Privacy/Privacidad
  • Disclosure

Usted está aquí: Inicio / Antojitos criollos / Tembleque

By Sazón Boricua 98 comentarios

Tembleque

Este delicioso postre nació en Puerto Rico y es un deleite tanto para la vista, como para el paladar. El tembleque es un postre que comemos mucho, sobre todo en la época Navidad. Su delicado sabor a coco junto con el de las especias dan ese toque especial que a tantos gusta.

Sabias que en Puerto Rico se celebran las navidades mas largas del mundo… La Navidad en Puerto Rico comienza el 23 de noviembre cuando en muchos de los hogares puertorriqueños comienzan a poner los adornos de la navidad, después con el «Día de acción de gracias» y concluye a finales de enero con la fiesta de San Sebastián.

tembleque

Tembleque

Ingredientes

1  (13.5 oz) lata de leche de coco

1 (15oz.) lata de crema de Coco

1 taza de agua

2/3 taza de maicena (fécula de maíz)

1/2 taza de azúcar

1 ramita canela

3 clavitos dulces (clavos de olor)

1 pizca de sal


Procedimiento

Mezcla bien la leche de coco,  crema de coco, el agua y las especias con la sal
Pónlo a fuego mediano y muevelo constantemente hasta que hierva
Retira las especias (canela, clavitos) añade la azúcar mezcla bien hasta que se diluya , luego y añádele la maicena  (diluir antes en un poco de agua) cocinar a fuego mediano hasta que hierva y espese retíralo del fuego.
Echarlo en un molde o en copas.

Si lo haces en el molde; cuando este frió vértelo en un plato o bandeja y espolvoréalo con canela.

Publicado en: Antojitos criollos, Postres Etiquetado como: dulces navideño, leche de coco, navidad boricua, Postre de coco, receta de puerto rico, sazon boricua, Tembleque, tembleque de coco, tembleque puertorriqueño

Acerca de Sazón Boricua

Jeannette, es la autora detrás de Sazón Boricua, Ella decidió seguir su verdadera pasión: cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico. Ha sido galardonada con el premio “Best Food Blogger Latina” por LATISM en el 2013-2014 y reconocida como Top Latina Digital Influencer.

Entrada anterior: « Mantecaditos
Siguiente entrada: Galletas Linzer »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Katia dice

    a las

    Que rico que se ve este Tembleque!! Y con lo que me gusta el coco lo voy a hacer de todas maneras y luego te cuento cómo me fué.
    Besos
    Katia
    http://katiadocumet.wordpress.com

    Responder
  2. PimientayChocolate dice

    a las

    hola jeanette, delicioso este postre, me imagino su sabor, que rica combinacion coco y canela, es facil de hacer, ya me copie la receta, un besote, daniela

    Responder
  3. Mayra dice

    a las

    OMG!!!
    Definitivamente uno de mis favoritos en las fiestas Navideñas.
    y la foto esta para comerse.
    Gracias por post la receta. De seguro lo hago pronto.
    Mayra

    Responder
  4. cibercuoca dice

    a las

    Hola Jaenette, me quiero imaginar por qué lo llaman tembleque viendo los ingredientes, qué rico!
    Besos

    Responder
  5. Dulzura Magica dice

    a las

    Wow esa foto quedo preciosa ese es uno de mis favoritos en la navidad gracias por compartir!

    Responder
  6. Merchi dice

    a las

    Delicioso Jeanette, anoto la receta y lo preparo para el almuerzo del día de Navidad. Pero una pregunta, la crema de coco ¿como la hago?, es que creo que por aqui no la encontraré hecha.

    Un besito

    Responder
    • Tanya Campos-Gracia dice

      a las

      Se compra en el supermercado, casi siempre los productos Goya los tiene-

      Responder
      • Sazón Boricua dice

        a las

        Saludos, lo he preparado también

        Responder
        • Maria dice

          a las

          Saludos: tengo una duda, y es, como o que hago para que al embasar el tembleque y o el majarete, no genere agua dentro, sobretodo cuando lo embaso en los vasitos de aluminio ( cantidad personal) y los pongo en la nevera. Gracias.

          Responder
          • Sazón Boricua dice

            a las

            Saludos, contestado en el comentario anterior

    • Natalia dice

      a las

      Si no consigues la crema de coco, se puede sustituir por leche de coco. Necesitarás hecharle mas cantidad de azúcar de la que dice la receta ya que la crema de coco es dulce. Héchale azúcar a tu gusto. Recuerda, menos es mas. Añade la azúcar poco a poco y vas probando hasta que cosigas el dulsor que prefieras.

      Responder
  7. Jeannette dice

    a las

    Katia, dejame saber como te fue y que te pareció el tembleque. Si te gusta el coco te fascinara!

    Responder
  8. Jeannette dice

    a las

    Hola, Mayra he tratado de llegar a tu blog , si es que tienes alguno dejame saberlo para añadirlo a mi lista de blog que sigo.
    Gracias por pasar!

    Responder
  9. Jeannette dice

    a las

    Ciber,es que tiembla al poner la cuchara sobre el tembleque.

    Responder
  10. Jeannette dice

    a las

    Daniela, te encantara! puedes hacerlo en moldes individuales o en uno para gelatinas.

    Responder
  11. Jeannette dice

    a las

    Dulzura, gracias por pasar!

    Merchi, Encontré esta receta de crema de coco, espero te sea de tu ayuda.
    http://www.ciberchef.com/recetas.php3?ID=1906

    Responder
  12. Jeannette dice

    a las

    Dulzura, gracias por pasar y por tu apoyo!

    Merchi, Encontré esta receta de crema de coco, espero te sea de tu ayuda. Pero creo que la puedes conseguir orgánica en algún mercado Oriental. Ellos también usan mucho el coco en sus recetas.

    http://www.ciberchef.com/recetas.php3?ID=1906

    Responder
  13. Kako dice

    a las

    Hola Jeannette, que rico se ve el tembleque, me gustan tanto las preparaciones con coco que me gustaría hacerlo. Anoto la receta con tu permiso.
    Oye, que larga la navidad por allá, aqui desde nov. se venden cosas navideñas y hay vitrinas con mucha navidad, pero las casas sólo las adornan cercano al 24, nunca antes.
    Te mando un beso y gracias por la receta tan rica.

    Responder
  14. Mónica dice

    a las

    ¡Qué bueno tiene que estar de paladar este postre! porque no hay más que verlo de presencia.

    Saludos,

    Responder
  15. aandara dice

    a las

    Jeannette, se ve delicioso este tembleque, ya me dieron ganas de comerme un pedacito
    Un beso
    Amalia

    Responder
    • Mildred Sosa dice

      a las

      Hola! Hice el tembleque por primera vez para Navidad y causó sensación. Muy rico. Lo volví a repetir para una actividad en mi trabajo para el día de San Valentín porque sé que es bienvenido en cualquier momento. Gracias por compartir la receta.

      Responder
  16. CARMEN dice

    a las

    Hola Jeannette, me ha encantado el postre.
    Me lo anoto para hacerlo esos días de navidad.
    Miraré a ver si encuentro la crema de coco, sino, buscaré la tuya.

    besos

    Responder
  17. Dolorss dice

    a las

    Estoy aprendiendo muchas cosas, y me gusta aprender!!
    estos tembleques se ven deliciosos, me parece que en mi casa estas navidades habrá un poco de vuestras costumbres gastronómicas.
    Un beso

    Responder
  18. Merchi dice

    a las

    Gracias por la página para la crema de coco Jeannette, la miraré ahora mismo.
    Por cierto, las galletitas navideñas un 10.

    Un besote

    Responder
  19. Capricornio dice

    a las

    Un postre delicioso. Suave y de gran sabor….

    En referencia a las navidades, en Costa Rica, se conserva el portal hasta el 2 de Febrero, cuando el Santo Papa envia su bendiciòn. Y ahora cn tanto mercado de adornos desde noviembre ya estàn los comercios y casas decoradas. Es una època muy bonita, indistintamente del lugar…Feliz navidad desde ya.

    Responder
  20. caraibes787 dice

    a las

    Hola soy de PR y ahora mismo acabo de hacer el tembleque con esta receta y me quedó perfecto gracias por la receta….

    Responder
  21. Doña Bianca dice

    a las

    Saludos,

    Siempre que hago el tembleque no me queda firme, sino que me queda como una crema. No se lo que estoy haciendo mal. ¿Me podria dar alguna sugerencia? Gracias.

    Responder
  22. Jeannette dice

    a las

    Doña Bianca, añádale una cucharada mas de maizena.

    Responder
  23. Anonymous dice

    a las

    HOLA !!!
    TENGO QUE HACER UN ARROZ GRIEGO PARA 40 PERSONAS ,, QUE CANTIDAD DE INGREDIENTES NECESITO PARA 40 PERSONAS?????

    Responder
  24. Robssie dice

    a las

    Siempre sigo sus recetas y son fabulosas. Esta leo que la copio de una amiga, pero creo que falto un ingrediente:
    1/3 taza de azucar
    al menos asi lo hacian en casa y en vez de usar dos tazas de agua, se hacia con:
    1 lata de leche de coco y
    1 lata de crema de coco

    pruebelo asi y me deja saber..

    Bendiciones
    Jossie

    Responder
  25. Robssie dice

    a las

    Saludos.. siempre sigo sus recetas, pero veo que esta es de una amiga suya. Creo que le falta un ingrediente:
    1/2 taza de azucar

    mi madre siempre lo hacia en las cenas especiales, con una variante
    en vez de agua ella lo hacia
    1 lata de leche de coco
    1 lata de crema de coco
    asi queda mas cremoso.
    Bendiciones

    Jossie

    Responder
  26. Sazón Boricua dice

    a las

    Robssie, gracias por la sugerencia la tomare en cuenta cuando vuelva a prepararlo

    Responder
  27. BaconGrease dice

    a las

    Vaya el tembleque es unos de mis postres favoritos, PERO NUNCA LO HE HECHO! Que desgracia. My madre le pone en vez de las dos cucharadas de agua, dos de ginebra, y queda de pelicula.

    Responder
  28. mayra dice

    a las

    Para Merchi:

    La crema de coco (marca Goya) la encuentras en El Corte Inglés, donde está la horchata de chufa y esas cosas.

    Responder
  29. Cindy dice

    a las

    Qué pinta tiene!!!!! A ver si algún día me animo.

    Responder
  30. CocinArte dice

    a las

    Amiga, me has hecho feliz, tu sabes que este postre si cambio la harina de maiz por la glutinosa de arroz es perfecta para mi!!!! Y no lleva azúcar ni nada?? estoy alucinada jajaja..Me la llevo, la haré enseguida..que rica!!! Apunto los clavos de olor en mi lista, que siempre me acuerdo que no los tengo cuando los voy a usar..

    Responder
  31. Anonymous dice

    a las

    Te colgaste si hierves el agua al hechar la maicena se empelota no importa si se diluye primero o no….o sea se echa desde el principio pssssss colgaoooo

    Responder
    • Anonymous dice

      a las

      EL COLGAO ERES TU SIEMPRE HAY QUE DILUIR LA MAISENA. CUANDO ESTE APUNTO DE HERVIR LA HECHAS POCO A POCO MIENTRAS LA VAS MESCLANDO YNCUANDO HIERVA UN POCO ESTA LISTA. PRUEBA LO PARA QUE VEAS

      Responder
    • Tere dice

      a las

      Parece que no leiste la receta bien, pero muy claro dice que hay que diluir la maicena en un poco de agua antes de disolverla con lo demas. Lo echas y te aseguro que no se empelota, acabo de hacer la receta y me quedo perfecta. Gracias Sazòn Boricua

      Responder
  32. Sazón Boricua dice

    a las

    Anonimo, acabo de leer tus mensajes.. y aquí esta publicado el que hiciste como comentario..el otro llego como email y no como comentario de este post. Me gustaría aclararte que la moderación de comentarios no es para publicar solo los comentarios favorables que se hagan en relación a mis recetas. Estas completamente equivocado/a!!
    Simplemente lo hago para que no se me llene de Spam mi correo.

    También quiero comentarte que esta receta la preparo hace mucho tiempo y nunca se me ha empelotado como tu dices…, si te fijas en la foto puedes ver la textura que tiene al enfriarse el tembleque.
    De todos modos tu comentarios siempre que se hagan con respeto serán publicados.

    Jeannette

    Responder
  33. aured.... dice

    a las

    Si me pudieras detallar un poko mas el procedimiento te lo agradeceria…. He tratado de hacerlo km 5 veces y la maizena se me empelota no se q estoy haciendo mal…. Y me frustro hehehe…… Mi abuela en vez de agua utiliza crema y leche de coco…

    Responder
  34. enidboricua dice

    a las

    No lleva azúcar? Dnd te encuentro en fb? Eres fantástica

    Responder
  35. Sazón Boricua dice

    a las

    Enidboricua, yo no le pongo azúcar porque la crema de leche es muy dulce… pero si deseas puedes agregarle un poquito ve probando a medida que le agregas..

    Responder
  36. Sazón Boricua dice

    a las

    Enid, tengo una pagina en facebook con el mismo nombre.. Sazón Boricua

    Responder
    • Maria dice

      a las

      Como hago para al almacenar en embases personales, al abrirlos tienen agua, generan agua. Como evito eso? Gracias

      Responder
      • Sazón Boricua dice

        a las

        Saludos Maria,déjalos enfriar a temperatura ambiente antes.Es probable que lo estés tapando tibios y eso les genera humedad.

        Responder
  37. enidboricua dice

    a las

    Gracias… me gusta inventar hasta q esta perfecto y con estase me hizo fácil. A la orden aqui.

    Responder
  38. enidboricua dice

    a las

    Me quedo oscurito y un poco transparente. Quisiera q se vea como el q hiciste arriba tan lindo

    Responder
  39. enidboricua dice

    a las

    Me quedo color oscurito transparente. Me gustaría que me quedara como se ve en la foto. Que puedo hacer?

    Responder
  40. Jaila dice

    a las

    Hola, janette;

    Quiero felicitarte por sazon boricua que es uno de mis sites favoritos para buscar recetas.de aqui de.Puerto.Rico, estoy estudiando Artes Culinarias y cada vez.que.tengo aue buscar una receta primero lo hago aqui, es en donde mas confio! Para Accion de Gracias hice el creme brulee de calabazas y mi familia quedo facinada 🙂 Exito en tu vida y felicidades por el site, Dios te Bendiga.

    Pd: recomendacion, si se puede pon el rendimiento de las recetas 🙂

    Responder
  41. Jaila dice

    a las

    Hola, janette;

    Quiero felicitarte por sazon boricua que es uno de mis sites favoritos para buscar recetas.de aqui de.Puerto.Rico, estoy estudiando Artes Culinarias y cada vez.que.tengo aue buscar uma receta primero lo hago aqui, es en donde mas confio! Para Accion de Gracias hice el creme brulee de calabazas y mi familia quedo facinada 🙂 Exito en tu vida y felicidades por el site, Dios te Bendiga.

    Pd: recomendacion, si se puede pon el rendimiento de las recetas 🙂

    Responder
  42. Jaila dice

    a las

    Hola, janette;

    Quiero felicitarte por sazon boricua que es uno de mis sites favoritos para buscar recetas.de aqui de.Puerto.Rico, estoy estudiando Artes Culinarias y cada vez.que.tengo aue buscar una receta primero lo hago aqui, es en donde mas confio! Para Accion de Gracias hice el creme brulee de calabazas y mi familia quedo facinada 🙂 Exito en tu vida y felicidades por el site, Dios te Bendiga.

    Pd: recomendacion, si se puede pon el rendimiento de las recetas 🙂

    Responder
  43. Anonymous dice

    a las

    Saludos. El tembleque siempre a sido mi postre favorito y hoy trate de prepararlo siguiendo su receta. El problema que tuve es que se me empeloto la maicena cuando se lo agregue a la mezcla. Hay que esperar que se enfrie la mezcla antes de anadir la maicena? Muchas gracias

    Responder
  44. Sazón Boricua dice

    a las

    Anonimo, diluiste primero la maicena en un poco de agua? y después hay que mezclaron rápido fuera de la hornilla

    Responder
  45. Anonymous dice

    a las

    Yo lo que hago para que no se me empelote la maicena es mezclarla a parte en un poco de la leche de coco. Ademas, no lo hago con agua. Mi receta es con leche de coco, azucar, vainilla, ralladura de limon, maicena, rajitas de canela y sal…Y queda riquisimo!

    Responder
  46. Anonymous dice

    a las

    Ese tembleque lo ise y creo q me salio igual pq estava rico como seve ese. Grasias por la reseta. Chula

    Responder
  47. Maria Judith Agosto dice

    a las

    Gracias por la receta! Para cuántas personas?

    Responder
    • Sazon Boricua dice

      a las

      Saludos! la receta rinde para 8 personas pero todo dependerá de la cantidad que sirvas

      Responder
  48. sönya spúlveda dice

    a las

    Dicen que es tipica de Puerto Rico, pero en Brasil lo hacen desde tiempos imperiales… La grand diferencia es que lo servimos con ciruela seca en almíbar, algunos le hechan coco rallado a la mezcla, además que mezclamos leche liquida con la de coco… Mi papá «QEPD»,
    era el campeón en ese postre.

    Responder
    • Nancy Quintero dice

      a las

      Hola , saludos desde Venezuela, me encanta el coco y esta receta de Sazón Boricua me parece lo máximo, pero me gustaría saber como se llama este postre en Brasil y/o si es posible que compartas la receta. Gracias… Saludos a todas (os)… 😉

      Responder
      • Sazón Boricua dice

        a las

        Saludos, no se el nombre en Brasil, pero te investigo.

        Responder
  49. Jimaia dice

    a las

    hola, tengo aqui los ingredientes. Pero mi pregunta es, si queda como gelatina? esta va ser mi 4ta vez intentando que me quede como se supone!

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      Saludos, si estas buscando una consistencia firme como para cortar con cuchillo, esta receta te servirá.

      Responder
  50. Valeria dice

    a las

    el tembleque se pone en la nevera para que se termine de hacer?

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      Se sirve a temperatura ambiente o frio

      Responder
  51. Jocelyn dice

    a las

    Pues de casualidad encontre esta receta en la mañana y como tenía todos los ingredientes decidí provarla y quedó maravillosa. No se «empeloto» no nada. Todo perfecto y sabroso. Gracias!

    Responder
  52. Angeli Traglapietri dice

    a las

    en venezuela lo llaman majarete

    Responder
  53. Luvenia Brown dice

    a las

    Is there any way to get this recipe in english?

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      At this momment only in Spanish, we are looking for a good translator

      Responder
      • Evelyn Rivera dice

        a las

        Si necesita traductor pueden contratar a mi hijo

        Responder
        • Sazón Boricua dice

          a las

          Gracias Evelyn!

          Responder
  54. Gladys dice

    a las

    En que punto se le echa la azúcar no está en las instrucciones

    Responder
  55. Ms. Moss look at me dice

    a las

    Hola
    Intenté a cocinar el plato ayer. No sé cocinar mucho, así que mi mamá me ayudó. En general, nada mal sucedió, pero olvidé diluir la maicena con agua antes de añadir. El texturo fue extraño porque de eso. Pero el plato fue muy rico y dulce. ¡Me gusté mucho! Si el plato te gusté, recomendaría arroz con leche.

    Responder
  56. Monica Rodriguez dice

    a las

    Hola ! cuales son los clavos dulces??
    Gracias!!
    Hice el coquito de pistacho y sabe espectacular!!!!

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      https://es.wikipedia.org/wiki/Syzygium_aromaticum

      Responder
  57. Leonor Campos dice

    a las

    Llevo 3 años preparando esta receta para ‘»Multicultural Night» en la escuela de mis niños. A todos les encanta! El rinconcito donde se pone el templeque siempre se llena. Gracias por esta receta!

    Responder
  58. Ana C Burgos dice

    a las

    Bueno ya lo hize espero me quede bien lo note mas sencillo, yo lo habia hecho pero in poquito mas complicado. me imagino que si lo quiero mas grande, es doble porcion de los ingredients.

    Responder
  59. Ivelisse vazquez dice

    a las

    Estoy un poco confundida con la receta pq veo q nadie le pone crema de coco pero su receta si tiene crema de coco y de agua encuentro q tiene mucho dos tazas pq la mayoría sólo le echan 1/2taza so entonces quiero saber pq hice mi procedimiento igual al de la receta pero el tembleque no quedó como se supone y segui todo como dice su receta no me quedo asi blanquito como se ve en la foto el mío quedo como más transparente la realidad y creo q es por las 2 tazas de agua

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      Esta receta es la que siempre hacemos en casa. pero siempre se puede alterar añadiendo y sustituyendo algunos de los ingredeintes

      Responder
  60. Maite Pacheco dice

    a las

    Hola
    Leí la receta, pero ésta no indica en que momento se añade El azúcar. Agradecería su respuesta. Graciad

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      saludos ya la edite, el azúcar va antes de añadirle la maicena

      Responder
  61. Yari dice

    a las

    La primera vez que hice esta receta me quedo cremoso y delicioso. La hice nuevamente ayer y me quedo como gelatina y no tenia mucho sabor. No se si fue el tipo de leche de coco que use o si fue que hice algo mal.

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      es probable

      Responder
  62. Enid dice

    a las

    Lo hice. Quedó bien bueno de sabor pero no se cuajó en la nevera. La consistencia quedó como majarete. Hice algo mal?

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      agregale un poco mas de maicena

      Responder
  63. Osirs dice

    a las

    Aca en colombia hay una receta parecida, y se llama natilla.

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      Saludos Osiris, estuve leyendo sobre la receta de Natilla colombiana y me gusto, ya la agende para hacerla y publicarla.

      Responder
  64. Julia dice

    a las

    Saludos me gustaría saber para cuántas personas da este postres de tembleque muchas gracias felicidades

    Responder
  65. Elisabet dice

    a las

    Muy dulce

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      Saludos, te recomiendo que lo ajustes a tu gusto

      Responder
  66. david dice

    a las

    Hola, me encanta el dulce que presentas, espero animarle a hacerlo.
    Un saludo, David.
    https://padual.com/

    Responder
  67. Zahilis dice

    a las

    Hola,tengo una duda cuando preparo el tembleque que lo envaso siempre lo dejo afuera a que enfrie y luego guardo y mientras enfria se va rompiendo a que se debera.

    Responder
  68. Claudia Patricia dice

    a las

    Estuvimos en Puerto Rico hace poco y realmente no dejó de pensar en algo tan sabroso como es el Quesito. Lo compramos en la panadería y quisiera saber cómo se hace. Es algo parecido al hojaldre y lleva queso fundido, lo máximo

    Responder

Trackbacks

  1. Navidad Boricua | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] gandules, las morcillas y los pasteles, son el plato principal de la fiesta. Y como postre se sirve el tembleque, el majarete y el arroz con dulce, esta última será la receta que  compartiré con ustedes en […]

    Responder
  2. Besitos de Coco | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] platos. En Puerto Rico son famosos nuestros besitos de coco, el arroz con dulce, el dulce de coco, el tembleque, el flan de coco, la harina de coco, el tres leche, nuestra famosa piña colada, el tradicional […]

    Responder
  3. Arroz con Leche | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] Tembleque […]

    Responder
  4. Recetas Holísticas: Tembleque. « Mamá Holística dice:
    a las

    […] dejar de compartir una rica receta y que mejor si es un postre típico de Puerto Rico llamado TEMBLEQUE para que nos endulce en estas Fiestas. Tenemos esta deliciosa receta gracias a Jeannette […]

    Responder
  5. La guía definitiva blog de comida dice:
    a las

    […] Quiñones-Cantore. La receta del Piñón de Plátano Maduro o Lasaña Caribeña  y el tradicional Tembleque se ven de […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Siguenos En Las Redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

¡Bienvenidos! Buscador De Recetas

Jeannette,es la autora detrás de Sazón Boricua, ella decidió seguir su verdadera pasión:cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico.

sazonboricua

sazonboricua
Las Medialunas son el desayuno o merienda ideal de Las Medialunas son el desayuno o merienda ideal del día a día en Argentina. Son muy parecidas a los Croissant, solo que son más chicas y la masa es más compacta y menos aireada. Las hay dulces o saladas, crujientes, y pintadas con almíbar. #sazonboricua #boricuaenargentina🇵🇷🇳🇮
Sigo pajareando con estas #birdhouse #pinturaacril Sigo pajareando con estas #birdhouse #pinturaacrilica #pajarerasdecorativas #sazonboricua #handcraft#manualidades #matatiempo #pasatiempofavorito
Pajareando ando… pintando birdhouse #hobby #saz Pajareando ando… pintando birdhouse #hobby  #sazonboricua #pasatiempo #manualudades #birdhouse#pajareras
Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonb Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonboricua #pezsierra #wahoofish
It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua
Festejos en #Rosario por la victoria de La Selecci Festejos en #Rosario por la victoria de La Selección Argentina contra Países Bajos  #mundial2022
Cargar más... Síguenos en Instagram
Member, Association of Food Bloggers
StilettoMedia
The Network Niche
Blog Meets Brand
my foodgawker gallery




No reproduzca el contenido sin autorización/ Please don’t reproduce without authorization. 

Sazón Boricua Copyright 2008-2019