La Navidad en Puerto Rico es un momento de gran fervor y alegría. Es la época en que las familias se reúnen para celebrar con amigos y familiares que llegan de visita. Los puertorriqueños, reconocidos por su espíritu festivo, celebramos una de las Navidades más largas. En muchos hogares, la temporada navideña comienza el día después de Acción de Gracias, cuando se adornan las casas con luces y se escucha música navideña. Las festividades se extienden hasta finales de enero, culminando con la fiesta de San Sebastián.
En la cocina, el lechón asado es el rey indiscutible, acompañado por arroz con gandules, morcillas y pasteles. Para el postre, el tembleque, el majarete y el arroz con dulce son los favoritos. Hoy compartiré contigo una deliciosa receta de arroz con dulce.
El arroz con dulce puertorriqueño es similar al arroz con leche de otros países, pero con un toque de especias que lo hace único y especial.
ARROZ CON DULCE
Ingredientes:
3 tazas de arroz de grano corto (remojado en agua durante al menos 2 horas)
4 tazas de leche de coco
2 ½ tazas de agua
4 rajas de canela
12 clavos de olor
1 trozo de jengibre de 2 pulgadas (pelado y machacado)
2 cucharaditas de sal
3 tazas de azúcar
½ taza de pasas (remojadas en una taza de ron)
Procedimiento:
Prepara el caldo: En una olla grande, combina 3 ½ tazas de leche de coco, agua, canela, clavos de olor y jengibre. Lleva a ebullición a fuego medio y luego reduce el calor. Cocina a fuego lento durante 15 minutos.
Cocina el arroz: Retira las especias del caldo y agrega el arroz escurrido. Lleva nuevamente a ebullición y cocina a fuego lento, sin tapar y sin remover, durante 10-12 minutos o hasta que el arroz esté casi cocido.
Añade el azúcar y las pasas: Incorpora el azúcar y las pasas con el ron al arroz. Cocina a fuego lento, sin remover, durante otros 10-12 minutos o hasta que el líquido se haya reducido y el arroz esté cremoso.
Ajusta la consistencia: Si es necesario, agrega pequeñas cantidades de leche de coco restante para ajustar la consistencia. Cocina a fuego lento, removiendo ocasionalmente, hasta que el arroz con dulce alcance la textura deseada.
Sirve: Vierte el arroz con dulce en una fuente o platos individuales. Deja enfriar a temperatura ambiente antes de servir. Espolvorea con galleta de soda molida o canela en polvo al gusto.
Si que es un arroz con leche navideño, por las especias, muy rico.
Me encanta saber como se viven estas fiestas en las diferentes latitudes y ustedes como buenos caribeños no podían ser menos con unos buenos dias de fiesta, ya me lo estoy imaginando.
Un beso amiga.
FELICIDADES por sus galardones Éxito. . Me interesó la receta voy a prepararle. Tengo deseos de hacerle.
Qué original!. No conocía esta receta, pero ver el origen te transporta a esas preciosas tierras americanas. Qué gracia me ha hecho lo d ela versión para diabéticos!!!! No hay excusas para no hacerla!
Gracias por tu receta.
Un besoteeeeeee
No se de donde eres, pero no son esas tierras americanas, somos puertorriqueños de pura sepa y es donde mejor sabe y se hace el arroz con dulce y no solo en Navidades, cuando tenemos deseos de comer, lo hacemos, precisamente hoy yo lo voy a hacer, hace dos semanas hice, pero como soy de las q sigo repartiendo, yo me quedo sin ninguno.
Saludos, Kerin
que bueno que lo preparas durante todo el año. En mi caso solo lo como en Navidad 🙂 Cuando me refiero al que hacen en en latinoamerica me reifiero al arroz con leche que es muy parecido al arroz con dulce nuestro que es mas especiado y delicioso.
Hola..nunca lo.he hecho..siempre lo hacia mi madre..lo voy a hacer hoy x primera vez…ya les contare ..gracias!!!
Ay, dioj mio, los estadounidenses no son los únicos americanos. Americanos somos todos, desde Tierra del Fuego hasta Alaska.
Te entiendo Cachola 🙂 América no es solo USA…
Madre mía… qué Navidades más largas!!! Acabaréis extenuados, jejejeje.
Un besazo. Vivi.
¿De veras se usa grano corto? Este año haré tembleque por primera vez, pero espero añadir el arroz con dulce para la próxima Navidad. Gracias por la receta.
Grasias por traerme bellos recuerdos! cuando mi mama cocinaba para las navidades y escuchabamos los aguinaldos de mi bella islita. Que VIVA PUERTO RICO!!!
Grasias por traerme bellos recuerdos de mi mama cocinando para las navidades mientras escuchabamos los aguinaldos de mi bella islita. Que VIVA PUERTO RICO!!!
Jeannette una gran entrada para compartirnos algo de la Navidad de tu país. Cultura y sabor fusionados en esta celebración y en el rico arroz con dulce.
Una opción muy interesante y que adivino es bien disfrutado por todos. Desde ya feliz Navidad para vos y los tuyos.
que rico , se ve delicioso! y felicidades por el calendario! que sea el comienzo de un nuevo año colmado de éxitos!
Amiga esta receta esta super chevere! La combinacion de coco, jengibre y ron debe ser muy buena. Lo voy a poner en mi menu para la noche-buena
Que alegria saber como pasas la Navidad Amiga por la Isla del Encanto! Que bonita iniciativa y que deliciosa receta parece una buena versión del Arroz con leche, mañana domingo la pongo en practica! Gracias por compartir Jeannette!
Namaste!
http://mamiholisticaygenial.blogspot.com/
me encanto la historia de las costumbres de navidad!
ese postre tiene una pinta increible, para golosos!
Me ha encantado leer sobre las costumbres navideñas boricuas y aprender esta receta típica. ¡Muchas gracias por tu aportación!
Como me ha gustado saber de vuestras tradiciones…mira que el arroz con leche normal no me gusta pero este con leche de coco y especias igual si….tiene muy buena pinta…besos
Que riicoooo! Me encanta los postres con arroz, pero esta delicia tengo que hacerla para mimarme un dia de estos durante las fiestas 🙂
un besito,
Que bien se ve ese arroz con dulce!!! Me encantó tu entrada sobre nuestras tradiciones, excelente. Felicidades a todos!!
Ese postre se ve buenisimo. Que tal esa combinacion de sabores y el toque del jengibre!!! El menu suena delicioso, definitivamente la comida de tu pais es espectacular.
Saludos desde California!
Querida, de verdad me está dando una pena terrible que no me guste nada el arroz con leche…y creo que voy a probar aún así esta receta…porque los ingredientes son ideales y perfectamente adaptados para mi…Sólo leer la receta, parece que me llegue el aroma.
besos
Núria
Con este postre me has conquistado que maravilla
mil besossss
Que ricura! me fascinan los postres con arroz ¿¡cómo no se me habia ocurrido preparar un arroz así?! Me llevo la receta.
Es lindo saber que aunque diferentes en ciertos aspectos, la parrandería, el «bochinche» y la fiesta son comunes en nuestro países lationamericanos. Definitivamente debe ser por el clima, ese calor se lleva en la sangre XD
un saludo!
Qué bonita palabra, boricua…
La receta me encanta, me gusta mucho el arroz con leche y esas especias deben hacerlo realmente especial, me encantó el post.
B*
Pregunta: Si no consigo la leche de coco podria utilizar la crema de coco??
La crema de coco le va muy bien
Rico! Janette, pienso usar algunas de sus recetas para un campamento de artes para ninos. Me gustaria saber a cuantas personas sirve esta receta porque tengo que cocinar para 25 como minimo. Gracias!
necesito saber cuanto arroz necesito para hacer 50 vasitos
Yo la hice al pie de la letra y quedó duro el arroz, creo que necesita más líquido y más tiempo de coccion. Pues tengo una receta que usó la mitad de arroz que decía tu receta y el mío tenía más líquido y más tiempo de coccion y el mío queda más suave y no queda duro el arroz. Verifica la cantidad de líquido de tu receta.
La tuya: LA MÍA:
3 tazas de arroz grano corto – 1 1/2 taza
3 ½ tazas de leche de coco de lata * 5 1/2 taza
2 ½ tazas de agua 1 1/2 taza
4 rajas de canela 4 rajitas
12 clavos de especias. 30 clavos
3 pedazos de jengibre de 2″ pelados y machacados. 1 pedazo de 1″
2 cucharaditas de sal. 1 1/2 cdta.
3 tazas de azúcar 1 1/2 taza
1/2 tazas de pasas remojadas en una taza de ron. 1/2 taza o a gusto
1/2 taza de leche de coco. 1/2 taza o a gusto
Entonces, ¿si yo uso menos arroz que tu, como tu usas más arroz y menos líquido? Pior eso queda duro el arroz. Por favor verifica la cantidad de arroz. Gracias.
Muchas gracias, voy a revisar la receta con la tuya
Hola!
Haz la prueba de esta receta de esta forma y veras un mejor resultado…
1.Remoja el arroz 2 horas
2.Con 1 taza de agua en un caldero pequeño hechas el jengibre,raja de canela y clavos de especias,dejas hervir por 15 a 20 minutos
3.En un caldero grande vas a hechas la leche,1 taza y media de agua,azúcar,sal,pasas y el agua aromatizada con especias (verificas el sabor probando q este a tu gusto,creo q siempre es importante siempre sazonar con la azúcar y luego con sal,pq si lo haces al revés saldrá mal),esto lo dejas hervir por 10 a 15 minutos y añades el arroz,a fuego mediano alto y cuando comience a secar bajar el fuego tapar dejar cocinar y mientras mover constantemente hasta q se cociné por completo…
Espero que mi comentario te sirva de ayuda
No Crema de coco? solo leche?
en la receta tiene ambas
Gracias por su bloq. No soy diestra en repostería pero cada vez que quiero preparar algún postre, accedo a esta página.
Muy bueno hoy 15 De enero 2017 @ las 4:19 pm.acabo de hacer un delicioso arroz con dulce para mi y la familia….Gracias
Yo Lo estoy haciendo en estos momentos
Saludos, se ve en la receta 2 veces leche de coco , creo que la media taza debe de ser crema de coco
Saludos, es correcto, la cantidad de leche de coco divida es para usarla a medida que vas preparando el arroz y vaya secando sin estar el grano blando.
Conocí a una abuelita extraordinaria que le añadía anís estrellado, le da un exquisito sabor.
La MEJOR recteta de arroz con dulce que he encontrado … he tratado varias hasta que encontré LA PERFECTA ❤️❤️❤️
Yo siempre lo hago me. Encanta navidad no es navidad si no hay arroz con Dulce.