• Home
  • About me
  • Sobre mi
  • Work with me
  • Contact me
  • Featured
  • Privacy/Privacidad
  • Disclosure

Usted está aquí: Inicio / Antojitos criollos / Coquito puertorriqueño

By Sazón Boricua 129 comentarios

Coquito puertorriqueño

Coquito puertorriqueno

El Coquito es un licor típico de la Navidad en Puerto Rico. Sus ingredientes básicos son la leche de coco, crema de coco, ron blanco, leche evaporada, leche condensada, canela y vainilla. Aunque es posible encontrar recetas con otros ingredientes como brandy y huevo (con este último se le conoce también como ponche). Se sirve bien frío. Por ser un licor se puede tomar solo, después del postre, o durante los entremeses en las fiestas.

La Navidad Boricua no seria igual sin este cremoso licor preparado en casa. También puedes ver este post donde comparto otras variantes del coquito puertorriqueño

Coquito puertorriqueno

Coquito puertorriqueño

Ingredientes

2 tazas de leche de coco

1 (8.5 oz) lata de crema de coco

1 (12 oz) lata de leche evaporada

1 (14 oz) lata de leche condensada

1 cucharada de vainilla

2 ramitas de canela

Ron blanco al gusto (yo uso 2 tazas)

Procedimiento

Mezcla los ingredientes líquidos en una la licuadora. Añade las ramitas canela, divide en las botellas  o en una jarra de cristal con tapa. Ponlo a enfriar en la nevera por mas de 2 horas,  sirve bien frío.

Tip: Si deseas lo puede espolvorear con un poco de canela o chocolate rallado.

¡Buen Provecho!

Publicado en: Antojitos criollos Etiquetado como: navidad boricua, receta de coquito puertorriqueño, receta navidad, receta tradicional de coquito

Acerca de Sazón Boricua

Jeannette, es la autora detrás de Sazón Boricua, Ella decidió seguir su verdadera pasión: cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico. Ha sido galardonada con el premio “Best Food Blogger Latina” por LATISM en el 2013-2014 y reconocida como Top Latina Digital Influencer.

Entrada anterior: « Como preparar el Pavo
Siguiente entrada: Salinas, Cuna del Mojo Isleño »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juani dice

    a las

    Que rico, con lo que me gusta a mí el coco, igual lo probaré.
    Un beso

    Responder
    • Lisandra dice

      a las

      Hola tendrá receta de cheeskate sencillo

      Responder
      • Sazón Boricua dice

        a las

        Saludos Lisandra, aquí esta la receta solicitada https://sazonboricua.com/cheesecake/

        Responder
  2. jose manuel dice

    a las

    Que bebida tan interesante, para sorprender en la navidad a la familia, mi cuñado creo que le encantaría.

    Saludos

    Responder
  3. Kako dice

    a las

    Jeanette, te juro que me encantaría poder hacerlo, suena delicioso, pero topo en que aqui sólo se vende la leche de coco y no la crema, entiendo que son cosas distintas, que podría hacer?, tienes alguna idea?.
    Besos.

    Responder
    • Joseph dice

      a las

      Yo uso la Leche de coco, ya que la crema de coco es muy dulce, y si tambien usas Leche condensada te quedaria demasiado de dulce. Te aconsejo uses la Leche de coco.

      Responder
      • Sandra dice

        a las

        Necesito saber cuanto tiempo puedo guardar una botella de coquito en la nevera? Hice bastante para thanksgiving y quiero guardar para Christmas. Lo puedo hacer?

        Responder
        • Sazón Boricua dice

          a las

          Saludos Sandra, si tiene ron se puede mantener en la nevera hasta por un mes. muevelo ocasionalmente para que se mantengan unidos losingredientes.

          Responder
    • Wally dice

      a las

      La crema de coco es uno de los ingredientes principales para hacer esta receta. No sé en donde vives, pero la puedes ordenar en Amazon, es lo que yo hago porque el el estado en donde vivo tampoco la consigo.

      Responder
      • blanca cruz dice

        a las

        Difiero; la crema de coco no es necesaria. Apenas añado 2 cucharaditas a la receta porque es demasiado dulce y con la leche condensada es suficiente. No se puede ir a los extremos con tanto dulce. Muchas veces lo preparo sin crema de coco y queda riquísimo. Solo condensada, evaporada, canela en polvo, vainilla, ron y embaso con una raja de canela adentro; enfrío y luego sirvo y queda espectacular.

        Responder
        • Alexa dice

          a las

          Soy de Puerto Rico y perdone pero si no tiene crema de coco… no es coquito… mejor baje la cantidad de Leche condensada

          Responder
          • Aida Rivera dice

            a las

            Eso es verdad.

          • Maria dice

            a las

            Con crema de coco es que es.

          • Johanna Rubio dice

            a las

            Cierto si omite la crema de coco no seria coquito la crema de coco es la que le da el sabor la leche de coco no tiene casi sabor yo bajo cantidad de condensada o la omito

          • judy quinones dice

            a las

            Exactamente. . Sin coco no es coquito.

          • Daisy dice

            a las

            You are right. Actually I make mine without the condensed milk.
            Coconut milk, coconut cream, evaporated milk, rum, cinnamon

        • José Martinez dice

          a las

          Sin crema de coco, no es coquito; le puede tener un buen sabor, pero es un ponche, no coquito ptño!

          Responder
        • Vic dice

          a las

          Well, that ‘s not original Coquito! Originally it was done with the milk extracted from the Coco, it was sweetned with sugar cane , and added a concoction of cinnamon sticks with a bit of ginger and cloves and of course White Puerto Rican Rum! Delicious, my parents and grandparents use to
          Make and sell for Christmas! But Coco López came with the coconut milk and cream and people started to change or making vAriation of the recipe and instead of sugar the adde the condensed milk, which I try not to added, rather prefer to use the coco cream, coconut milk and evaporated milk.

          Responder
      • Charo dice

        a las

        Que se compre el coco y ahí lo tiene es más sabroso

        Responder
    • blanca cruz dice

      a las

      No tienes que ponerle crema de coco si no la tienes. La leche condensada lo espesa y lo endulza. NO todos la utilizamos, además de utilizarla solo le echo 2 cucharaditas. Quedaría demasiado dulce con la crema de coco. Lo importante es la leche de coco.

      Responder
      • nathania dice

        a las

        Si no tiene crema de coco no es coquito. Si a ti no te gusta con la crema, despues no te gusta coquito! No lo puede sacar y llamarlo coquito!

        Responder
    • Alexis dice

      a las

      La crema de coco la consigues en cualquier supermercado en la sección de vinos por donde están las mezclas para la piña colada pues es el ingrediente necesario para piña colada.

      Responder
      • Sazón Boricua dice

        a las

        cierto!

        Responder
    • Luz dice

      a las

      Jeanette, yo no uso la crema de coco ni la leche condensada y me sale riquísimo. Mi Papá lo hacía haci.

      Responder
      • Sazón Boricua dice

        a las

        gracias por pasar y dejarnos tu comentario

        Responder
      • glades torres dice

        a las

        Eso we llamo Coquito Gringo

        Responder
      • Maria dice

        a las

        ELcoquito is original se hacía con leche de coco recién sacado o sea tenías que hervir agua que se le iba añadiendo mientras molias el coco. Luego se pasaba al palo para exprimir el la leche. A esa leche se le añadía palos de canela, azucar Ron cañita o pitorro, se servía en copitas adornado con canela en polvo.

        EL LLAMADO COQUITO QUE COMO LO DESCRIBEN ERA EL Famoso ponche de navidad.
        Crema de leche, huevos, azúcar, vainilla, ramas de canela y Ron. Se cocinaba todos los ingredientes sin hervir y ya frío se añadía en la el Ron.

        Responder
  4. Sazón Boricua dice

    a las

    Kako, la crema de coco creo que la puedes conseguir en algún mercado oriental, si tienes alguno cerca, otra alternativa es que uses la leche de coco y le añadas un poco de azúcar.

    Responder
  5. Hilmar dice

    a las

    Esto lo hago Jeannette. Qué bebida tan ricaaaa.
    un besito,

    Responder
  6. Maetiare dice

    a las

    tiene que estar delicioso , ésto lo tengo que probar … sólo tengo una duda ¿cuánto tiempo se conserva?? ¿tiene que conservarse en la nevera??

    un beset maetiare

    Responder
    • Joseph dice

      a las

      Es necesario tenerlo en la nevera para la preservacion, al igual es mas rico.

      Responder
      • Nellie dice

        a las

        Lo puedo preparar para llevar en un viaje de 7 horas sin haberlo refrigerado?

        Responder
    • blanca cruz dice

      a las

      Siempre en nevera hasta ir a servirlo y lo que quede lo colocas en nevera y te dura hasta un año bien sellado.

      Responder
    • Áurea dice

      a las

      Mantenlo en la nevera. Mientras este frío dura. En actividades lo pongo en una hielera para mantenerlo frío. Si tienes una actividad prepáralo uno o dos días antes, queda espeso y rico.

      Responder
  7. Sazón Boricua dice

    a las

    Maetiare , se debe guardar en la nevera y puede conservarse al menos 2 semanas, pero créeme que nunca llega.

    Responder
  8. kisa dice

    a las

    Este bien fresquito entra solo
    mil besosssssss

    Responder
  9. Maetiare dice

    a las

    gracias, ya veo que dos semanas tampoco nos durará a nosotros , porque debe de estar de escándalo

    un beset maetiare

    Responder
  10. Kako dice

    a las

    Gracias amiga, lo voy a ver.
    Bss

    Responder
  11. Anonymous dice

    a las

    El Coquito de mi pais es lo mejor que se puede beber en esta epoca navideña!! le pueden añadir ron blanco y queda brutal!!

    Responder
  12. Michelle Martinez dice

    a las

    Alguien me puede dar la version sugar free de esta receta o como sustituir la leche condensada ye que por razones de salud no puedo consumirla, me encantaria probar esta receta.

    Responder
    • Áurea dice

      a las

      Saludos. Sustituye la leche condensada por Splenda. Para que quede espeso heavy cream (la medida de la leche condensada)

      Responder
    • Ivelisse dice

      a las

      Hay le he condensada sugar free. Viene endulzada con splenda.

      Responder
  13. cocinadiary dice

    a las

    Hola, encontre tu blog en el Foodie Blogroll, y muy contenta de encontrar mas gente the P.R. que le encantan cocinar 🙂

    Responder
    • blanca cruz dice

      a las

      A mi me encanta cocinar. Eso es lo mío. Acabo de preparar un arrocito blanco y unas sausage o salchichas picantes sazonadas con pimienta y sofrito boricua y pimientos de colores que quedó espectacular.

      Responder
  14. Gabriela, clavo y canela dice

    a las

    Ayyyy yo quiero ahora mismo!! que deliciaaa!!
    besos
    Gaby

    Responder
  15. Anonymous dice

    a las

    Hola! a Kako, yo lo hago sin la crema de coco, solo le pongo leche evaporada, leche condensada, canela y el ron e igual queda riquiiiiiisimo!!!! Encontre esta pagina por casualidad pq estaba buscando la receta de pinon de platanos, y en verdad me encanta!!!! Gracias

    Responder
  16. milly_0960 dice

    a las

    HOLA DE VERDAD QUE ES LA BEBIDA TRADICIONAL DE NUESTRA ISLA DEL ENCANTO SE LE AÑADE RON BLANCO PARA LOS ADULTOS Y PARA LOS CHICOS SE LE AÑADE MANTECADO DE VAINILLA Y SABE RICOOO PRUEBALO FELICIDADES

    Responder
  17. Anonymous dice

    a las

    una variación de esta recesta con un poco de menos calorias es cambiar la crema de coco por leche de coco y evitar la leche condensada, entonces se debe añadir azúcar, si no puede consumir azucar puede utilizar splenda o algun otro endulzador, pero no debe ser ni equal, same o nada parecido,pq le amarga la mezcla. También puede darle un toque diferente hirviendo canela en raja, clavos y anis estrellado y esta agua se la echa al coquito, luego de uno o dos dias queda delicioso y sin necesidad de ron

    Responder
  18. bizcocho mundiales! dice

    a las

    Me encanta esta bebida. Tengo muchos amigos puertorriqueños y unos de ellos me enseño hacer esta fabulosa bebida. En el 2010 no la hice, pero al final de nuevo año no faltará en las celebraciones. Feliz 2011. Nathalie(mundo bizcocho)

    Responder
  19. Norma dice

    a las

    A mi me encanta el coquito.

    I just started to follow your blog and I cannot wait to start receiving your posts.

    Come visit me one of these days.

    Saludos y lo mejor del 2011

    Norma
    http://platanosmangoesandme.blogspot.com

    Responder
  20. Anonymous dice

    a las

    !!!Es muy delicioso a quienes no lo han probado aun, haganla que no se arrepentiran, y para el anonimo que menciono que se hace sin coco, tengo entendido que le llaman ponche es una variacion pero no tan rico como el coquito la he preparado para amigos de otros paises y han quedado encantados.. Que bueno encontrar una pagina con sabores de mi tierra..

    Responder
    • blanca cruz dice

      a las

      El ponche sería con huevos y esa sí que tienen que acabarla lo más pronto posible pues se fermenta. Se llama ponche y no coquito.

      Responder
  21. Anonymous dice

    a las

    Tambien se le puede echar una pizca de nuez moscada tambien queda muy rico..

    Responder
  22. M A Lugo dice

    a las

    Si esto es delicioso; el coquito es una cosa y el ponche es otra; el ponche lleva huevos y /uno que otro ingrediente diferente ; puede ser jugos de uvas(concord) o con chocolate etc.Luego les hago llegar las difreente recetas saludos

    Responder
  23. Anonymous dice

    a las

    hola me gustaria saber como se cambia esta receta poniendolesabos ap istacho almendras o fresa tienes esa receta? gracias

    Responder
  24. Anonymous dice

    a las

    Hola, yo trate de hacer el coquito, pero como que la crema de coco subio arriba y nunca mezclo, aunque lo puse a licuar bastante. Q me paso????

    Responder
    • blanca cruz dice

      a las

      Yo no le echo crema de coco. Solo leche evaporada, condensada, canela en polvo una cucharadita, ron, vainilla una cucharadita, canela en rajas al final cuando la embazo. Al mezclar los ingredientes te hará algo de espuma pero cuando la colocas en el embase lo dejas asentar y baja y luego le echas más hasta llenar la botella y es normal que haga algo de espuma. Al enfriarse debe moverse bien y luego servir y es delicioso.

      Responder
  25. LORAINE dice

    a las

    SALUDOS A TODOS,,, QUIERO AÑADIR A ESTA RECETA OTRO TIPO DE RON, HÁGANLO CON LICOR 43 Y DE VERAS QUE EL SABOR ES RIQUÍSIMO!!!!

    Responder
    • blanca cruz dice

      a las

      Yo lo preparo con Bacardi 151 grados y claro que me rinde y le echo menso por ser más fuerte. En Puerto Rico lo preparan muchas personas con lo que llaman ron caña o pitorro. Eso sí que no lo tolero. Total el olor me da migraña. Además no tomo.

      Responder
  26. KRR dice

    a las

    HOLA ES LO MEJOR Q HAY EN MI APIS TAMBIEN PUEDEN HACERLO DE FRESA, CHOCOLATE ,A ALMENDRA ES RIQUISIMOOO…

    Responder
  27. Cindy dice

    a las

    ¿La leche evaporada es lo mismo que leche en polvo? Nunca había oído algo así.

    Responder
    • blanca cruz dice

      a las

      No, no es lo mismo. La evaporada es en latas líquidas y hay diferentes marcas que es lo mismo. Carnation es la más conocida pero hay varias marcas que se pueden utilizar porque es lo mismo pero líquida.

      Responder
  28. Sazón Boricua dice

    a las

    Cindy, La leche evaporada se obtiene por una deshidratación parcial de la leche entera, semidesnatada o desnatada, cuya conservación se asegura mediante la esterilización, un tratamiento térmico que combina altas temperaturas con un tiempo determinado. Este tratamiento de conservación asegura la destrucción total de los microorganismos patógenos presentes en la leche y de sus esporas (formas de resistencia de los microorganismos), dando lugar a un producto estable y con un largo período de conservación.

    http://www.dulcesdequeca.com/ingredientes/como-preparar-leche-evaporada-de-manera-casera.html

    Responder
  29. Rosie Hiraldo dice

    a las

    si utilizo leche de coco no haria tanta falta ponerle azucar ya q la leche condensada es demaciado dulce verdad?

    Responder
    • blanca cruz dice

      a las

      No hay que echarle azúcar. Para eso es la leche condensada.

      Responder
    • joannie dice

      a las

      Hola perdonen con todo el respeto soy Boricua y para nosotros eso es lo que es el Coquito leche de coco con crema de coco y le puedes hechar la crema condensada porque la bebida es dulce si le hechas solo la leche de coco queda sosa ademas lo que lo complementa es el Ron que le eches

      Responder
  30. Rosie Hiraldo dice

    a las

    Pero si se utiliza la leche de coco no haria tanta falta ponerle azucar ya q la leche condensada tiene bastante azucar en mi opinion no se si me ekivoco

    Responder
  31. Sazón Boricua dice

    a las

    Rosie, le puedes agregar solo un poco de azucar ..si fuera necesario! ya que la leche condensada es dulce.

    Responder
  32. Cindy dice

    a las

    Jeannette, please, preguntale a tu marido cuál sería el equivalente en Argentina. No se me ocurre qué es ¿Leche pasteurizada? Pero todas lo son.

    Responder
    • blanca cruz dice

      a las

      La leche evaporada es de color mas crema y sabor más fuerte. Viene en latas y no es lo mismo la pasteurizada.

      Responder
  33. Sazón Boricua dice

    a las

    Cindy, ya le había preguntado a él antes de contestarte y no sabe …

    Si quieres prueba la leche: Media Crema NESTLÉ o leche entera hervida a fuego medium -low hasta que se evapore un poco el agua de la leche, después déjala enfriar para mezclar con los demás ingredientes 🙂

    Responder
  34. Laurie dice

    a las

    Hola. Tendras la receta del coquito con almendras? Ademas, en mi casa no bebemos licor, puedo hacer la receta del coquito sin el ron usando la misma medida de los demas ingredientes?

    Att.

    Laurie

    Responder
  35. Laurie dice

    a las

    Hola. Tendras la receta del coquito de almendras? Ademas, en mi casa no bebemos alcohol, por lo tanto; puedo hacer el coquito sin ron sin tener q cambiar la medoda de los demas ingredientes?

    Gracias

    Responder
    • blanca cruz dice

      a las

      Sí, la puedes hacer sin ron y las almendras las puedes sustituir por turrón de almendras y lo mueles junto con los demas ingredientes en la licuadora y queda sabroso y de sabor rico. Si tienes las almendras pues le echas

      Responder
  36. jeanetterivera dice

    a las

    Wow es riquisimo, yo lo hice tal y cual lo dijiste, estaba como para chuparse los dedos, al otro día ya no había, gracias es la primera ves que lo hago y estaba tan bueno que lo voy ha seguir haciendo!! Bendiciones <3

    Responder
  37. Sharito dice

    a las

    Saludos! Yo ya he usado esta receta para tres fiestas y en TODAS me dijeron que mi coquito fue el mejor de todos en las actividades! jeje! Gracias por la ayuda!

    Responder
  38. Anonymous dice

    a las

    Se le puede añadir turrón Alicante (duro) bien triturado y queda riquísimo .

    Responder
    • blanca cruz dice

      a las

      Cierto. Queda riquísimo.

      Responder
  39. lissette dice

    a las

    hola a todos alguien me podria decir porque no se pueden printear las recetas ,es mas facil para mi ayuda please besos.

    Responder
  40. lissette dice

    a las

    alguien puede pf decirme como printear la receta no puedo y es que mi computador esta en el cuarto y pues estaria corriendo de aya para aca please ayuda besitos

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      Coquito puertorriqueño

      Ingredientes

      1 lata de crema de coco

      1 lata de leche evaporada

      1 lata de leche condensada

      1 cucharada de vainilla

      2 ramitas de canela

      2 tazas de ron blanco

      Procedimiento

      Mezcle todos los ingredientes en la licuadora, enfrié en el refrigerador por mas de 2 horas y sirva bien frió. si desea lo puede espolvorear con un poco de canela o chocolate rallado. Las ramitas de canela solo son para presentar la copa.

      Responder
      • blanca cruz dice

        a las

        Yo apenas le echo 2 cucharaditas de crema de coco o ninguna pues queda demasiado dulce. Con la condensada es suficiente para mi.

        Responder
    • blanca cruz dice

      a las

      Tirale una foto y resuelves mientras.

      Responder
      • blanca cruz dice

        a las

        Tirale una foto a la pagina donde esta la receta y bregas con eso mientras.

        Responder
  41. Gabster dice

    a las

    😀 ¡No puedo esperar hasta la Navidad! Aunque creo que practicaré antes jeje

    Responder
  42. Julio dice

    a las

    Hola, escribo para preguntarle si usted sabe como sustituir la crema de como. Vivo en Francia y aqui solo hay leche de coco, y claro que no tiene el gusto ya que no tiene el aceite del coco. Intente hacer una pi~na colada con leche de coco y aceite de coco que compre en un mercado, pero el gusto no fue agradable — no se si el aceite estaba malo y si tratar con otro aceite de mejor calidad de un buen resultado.

    Gracias por cualquier sugerencia y gracias por su dedicacion a tan buen blog que siempre me antoja y me da ideas.

    Responder
    • Sazon Boricua dice

      a las

      Saludos, puedes hacer la piña colada solo con la leche de coco agregándole un poco de azúcar y omitir la crema de coco …

      Responder
  43. Natasha Santiago dice

    a las

    GRACIAS!! Estoy en OH & hasta ahora no había encontrado una receta de coquito que no tuviera huevos. Que emoción! Los muchachos en la oficina están locos que llegue el lunes para que se los traiga. Tremedo regalo para la familia.

    Responder
    • blanca cruz dice

      a las

      Es que la receta de huevo no es coquito sino ponche que es otra bebida muy parecida pero el coquito original es sin huevos. El huevo se fermenta y tiende a dañarse muy rápido. El coquito nunca lleva huevos. El ponche sí lleva huevos. Pero claro que prefiero el coquito que es el boricua de verdad.

      Responder
  44. Mike Martinez-Colon dice

    a las

    Saludos. Hice la receta pero luego que se enfrio en el refrigerador se me hizo una capa gruesa de crema de coco en el tope. En otras palabras, se separo la grasa del coco del resto. AYUDA!!!!!

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      Saludos, tranquilo que suele pasar… solo retíralo del refrigerador muévelo bien antes de servirlo, veras que se incorporan nuevamente todos los ingredientes.

      Responder
  45. Marlene dice

    a las

    Dentro de un rato voy a hacer el coquito para estas navidades – voy a usar Cointreau en vez de ron – alguien sabe si queda bien? Es la primera vez qye lo hago. Alguna sugerencia???

    Responder
    • blanca cruz dice

      a las

      No recuerdo si el sabor es dulce del countreau pero probando es que se sabe.

      Responder
  46. maria dice

    a las

    Gracias por la receta lo intentare por primera vez solo tengo una duda, la canela tambien se licua con todos los ingredients? O se pone en la botella con el coquito para el sabor? Gracias

    Responder
    • blanca cruz dice

      a las

      La canela en polvo se licua, pero la de rajas solo para presentación o para dejar una ramita en la botella que se embasa.

      Responder
  47. Ellen colon Lugo dice

    a las

    Tambien una pizca de nuez moscada, y para invitados, la yema de huevo. Bato la clara en una espuma y lo mezclo junto al servirlo.
    Es mi regalo a todos, una botella…Muy bien recibida.

    Responder
  48. Millie dice

    a las

    Hola, necesito saber si puedo preparar el coquito y guardarlo fuera de la nevera y cuanto tiempo dura sin refrigeración??

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      Se recomienda guardarlo en la nevera.

      Responder
    • blanca cruz dice

      a las

      Por ser leches lo que se utiliza se recomienda guardar en la nevera.

      Responder
  49. Ninoshka dice

    a las

    Hola me gustaría saber si a esa misma receta se le puede añadir nutella o tiene q ser una receta distanta gracias

    Responder
    • blanca cruz dice

      a las

      Pues sí, tambión hersheys de chocolate en líquido, pistacho, fresas y se inventan de todo. Es cuestion de gustos y de probar sabores nuevos.

      Responder
  50. maria morales dice

    a las

    Prepare la receta para una reunion de amigos. Todos encanatados con mi coquito, Receta facil y deliciosa.

    Responder
  51. Aldo dice

    a las

    Me encanta el coquito, pero tengo una pregunta. Que se hace con las dos ramiras de canela?

    Responder
  52. Liurca dice

    a las

    Buenas tardes,está servidora tiene una duda porque voy a preparar un coquito y para que me quede suave le echo 1/2 tza.de ron.

    FELIZ AÑO NUEVO

    Responder
  53. Elba feliciano dice

    a las

    Súper fabulosa página,y súper deliciosa receta gracias por compartir

    Responder
  54. Aida Rivera dice

    a las

    Lei que hay personas que no le echan crema de coco, supongo que algo de coco le echan, porque entonces no seria coquito. Al igual que otras le echan huevos, ya eso seria ponche no coquito.

    Responder
  55. Gladys Hernandez dice

    a las

    Lo boy hacer ahora mismo en Nuevo ano 2017

    Responder
  56. David dice

    a las

    Hola,
    Me llamo David y me gustaría saber si el coquito puerto riqueño lo fabrican industrialmente.
    Gracias.

    Responder
  57. Viviana dice

    a las

    Cuantas basos sirve esta receta?

    Responder
  58. Carlos Reyes dice

    a las

    Mi primera vez tratando de confeccionar un coquito, y salio excelente! Muchisimas gracias y espero hacer esta bebida no solo para las navidades.

    Responder
  59. Adela dice

    a las

    Dice q ponga todos los ingredientes en la batidora… perdon, pero la rreceta dice q tiene q llevar 2 rajas d canela. Esas NO se pueden poner en la batidora. Son solo para adornar.

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      Tienes toda la razón ya edite para especificarlo, gracias!

      Responder
  60. Maria Ramirez dice

    a las

    Yo le añado helado de vainilla (vanilla ice cream) y queda rico.

    Responder
  61. Ruth Amador dice

    a las

    Saludos:

    Podrias decirme cuanto (en cantidad) hace esta receta? ej. 1 litro, 2 litros…

    Gracias anticipadas,
    Feliz Navidad

    Ruth

    Responder
  62. Gracie dice

    a las

    Hola amigos, soy argentina, anoche probe el coquito hecho exacto como tu receta, yo no tomo jamas alcohol, tengo problemas de ulcera, estomago etc, desde anoche me siento mejor, super, no me hizo mal, ahora muchas horas despues me siento espectacular. Esta es la mejor bebida que probe, la voy a preparar pronto, a proposito, PREGUNTITA: cuanto tiempo dura en la heladera, dias, meses?? Bendiciones, a todos los puertorriquenos

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      saludos, gracias por comentar tu experiencia. Lo puedes dejar en la nevera por al menos 1 mes en una botella tapado.

      Responder
  63. Iris Rivera Ruiz dice

    a las

    Gracias por aceptar mi solicitud. Linda tarde para todos.
    Soy puertorriqueña a su orden.

    Responder
  64. AlexRC dice

    a las

    Una pinta estupenda! Lo voy a intentar y volveré para contar el resultado. Saludos!

    Responder
  65. Sazón Boricua dice

    a las

    Muchas gracias, ya lo corregí

    Responder
  66. Evelyn Davila dice

    a las

    Saludos:
    Pregunta?

    Yo hago el coquito con las leches condensada, evaporada, crema de coco y leche de coco, ron. Como variante te hecho una taza de agua hervida con especias (canela, anis estrellado, clavos, nueces). Solo le hecho 2 yemas de huevo, Que tengo que hacer para que me quede mas especito?
    Gracias

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      Saludos Evelyn, quizás el agua que le añades la causante de que te quede aguado, te recomiendo que la reduzca o la omitas. Cocinas las yemas o se las echas crudas?

      Responder
  67. Marly dice

    a las

    Receta deliciosa! Muchas gracias ☺️

    Responder
  68. jose a silva dice

    a las

    nunca e preparado uno y quiero abrender a serlo

    Responder

Trackbacks

  1. El Coquito puertorriqueño y algunas de sus variantes | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] de esta bebida, que ya se están haciendo populares en la Isla del Encanto, pero sin desplazar la receta tradicional que algunos […]

    Responder
  2. Directorio de recetas | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] Coquito puertorriqueño […]

    Responder
  3. Antojitos criollos | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] Coquito puertorriqueño […]

    Responder
  4. Holiday Traditions: Old and New | Sunflower Punk of Social Justice dice:
    a las

    […] in Puerto Rico than smelling pernil being prepared. We have our version of eggnog, which we call coquito. It can be made without rum but we also like our liquor. I mean, we have a Christmas song that goes […]

    Responder
  5. En el Mes de la Herencia Hispana celebro a mi familia boricua en los Estados Unidos – Mamá Educa dice:
    a las

    […] 8- coquito – Si no tomaste coquito en diciembre, no sentiste la esencia boricua de la Navidad. Sabemos que esta época tiene un significado muy espiritual, pero cuando las familias boricuas se reúnen, el coquito no puede faltar. Mira la receta en Sazón Boricua. […]

    Responder
  6. gadai bpkb mobil dice:
    a las

    jaminan bpkb mobil

    Coquito puertorriqueño

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sazón Boricua Copyright 2008-2019