• Home
  • About me
  • Sobre mi
  • Work with me
  • Contact me
  • Featured
  • Privacy/Privacidad
  • Disclosure

Usted está aquí: Inicio / Plato principal / Como preparar el Pavo

By Sazón Boricua 16 comentarios

Como preparar el Pavo

como preparar pavo

¿Aun pensando en como preparar el pavo para la cena de Acción de gracias? Hoy te presento dos alternativas para adobar el pavo, uno al estilo boricua, con el famoso adobo de Pavochón y el otro aromatizado con hierbas. Tú decides cual usar para tu pavo…
Para los que no conocen lo que es pavochón, es el pavo condimentado con los mismos ingredientes que utilizamos para condimentar nuestro sabroso lechón.
Que modestia aparte es uno de los mejores que se puede comer en el mundo, esto dicho por Anthony Bourdain en la serie de No reservations Puerto Rico  y por Andrew Zimmern en su programa Bizarre Food. Pero, de la ruta del lechón hablamos luego… Volvamos a la receta del pavo de acción de gracias.
pavochon

Pavochón, relleno de Mofongo

1 pavo de 10 – 14 libras
Receta para preparar el  aqui : Adobo criollo
Receta para el relleno de mofongo
Instrucciones
Prepara el adobo siguiendo la receta
Condimenta bien el pavo con la mezcla de ingredientes por dentro y por fuera con la pechuga hacia abajo. Guárdalo en la nevera, envuelto en plástico  o  papel aluminio, pues adobarlo la noche antes o temprano en la mañana.
Al otro día sácalo de la nevera, mientras preparas el relleno.
Deja enfriar por completo el relleno que decidas usar , para evitar contaminación. Rellena el pavo con el mofongo y amarrale los muslos con cordón (cuerda de cocinar).
Cocínalo en un horno a 350°F, por 4 horas o hasta que el termómetro de cocinar registre 165° (el termómetro se inserta en la parte mas gruesa de la cadera, asegurando no tocar el hueso).
Nota: verifica al final de esta entrada el tiempo de cocción según tamaño del pavo

 Pavo adobado con hierbas aromaticas

Pavo con hierbas aromáticas

Ingredientes

1 cucharada de poultry seasoning (sazonador de aves de corral)
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
2 cucharaditas de romero seco
3 dientes de ajo pelados
1 cucharadita de sal
Pimienta negro, a gusto
2 hojas de laurel
1 pavo: 12 -13 libras

 

Instrucciones

Combina todos los ingredientes en el vaso del procesador de alimentos o la batidora y mezcla bien. (O bien, picar los ingredientes finamente a mano y se mezclan con el aceite) Ponlo a un lado.
Prepara el pavo: elimina el cable que sostiene los muslos en su lugar. asegúrate de saca el cuello y las menudencias y dejar de lado. Elimina los depósitos grasos alrededor de la cavidad corporal y el exceso de piel alrededor de la cavidad del cuello.
Enjuaga el pavo en agua fría, el cuello y las menudencias guárdalo para hacer el gravy,   Seca el pavo y las piezas con una toalla de cocina limpia o papel toalla. Dobla las alas en el ave con la punta apoyada en la espalda.
Cubre el molde para hornear con papel de aluminio. Coloca la pechuga  hacia abajo en el molde y condimentala por la parte de adentro ,luego dale la vuelta  frota un poco del condimento entre la piel y la pechuga, con mucho cuidado de que no se rompa la piel, luego dale la vuelta y condimenta la parte trasera y los lados del pavo. Acomódalo en la bandeja y continúa con la parte superior y todos los interiores. Si lo vas a rellenar el momento apropiado es antes de llevarlo al horno, nunca antes. Es importante que para evitar que se creen bacterias en el relleno.
Asar el pavo:
Llévalo al horno a 350 grados. Por alrededor de 4 -1/2 horas. El pavo estará listo cuando con un termómetro para carnes registre 160 a 165 grados en el muslo. Si usted no tiene un termómetro, a continuación, los jugos deben ser claros cuando se pincha entre el muslo y el cuerpo. Déjalo reposar 20 minutos antes de cortarlo.

Tiempos de Cocción, Aproximados

Las tablas de tiempo están basadas en pavos frescos o que se hayan descongelado completamente en el refrigerador a una temperatura de 40 ºF (4.4 ºC) o menor. Los pavos congelados o parcialmente descongelados tomaran mas tiempo para cocinarse. La cocción de pavos congelados toma, por lo menos, un 50 por ciento más del tiempo recomendado para pavos completamente descongelados. Estos tiempos de cocimiento son simplemente pautas. Utilice un termómetro para alimentos para determinar si el pavo esta bien cocido y no representa peligro para la salud.

Sin Rellenar

4-8 lbs de pechuga   1 ½ horas  a 3 ¼ horas

8-12 lbs    2 ¾ horas a 3 horas

12-14 lbs    3 horas a 3 ¾ horas

14-18 lbs    3 ¾ horas a 4 ¼ horas

18-20 lbs    4 ¼ horas a 4 ½ horas

20 -24 lbs    4 ½ horas a 5 horas

 

Relleno 4-6 lbs de pechuga    generalmente no se rellenan

6-8 lbs de pechuga    2 ¼ horas a 3 ¼ horas

8-12 lbs     3 horas a 3 ½ horas

12-14 lbs    3 ½ horas a 4 horas

14-18 lbs     4 horas a 4 ¼ horas

18-20 lbs    4 ¼ horas a 4 ¾ horas

20-24 lbs    4 ¾ horas a 5 1/2 horas

Nota: Los pavos que compren rellenos y congelados, deben tener el sello de inspección del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) o de su estado en la envoltura, son sanos porque han sido procesados de acuerdo a las medidas sanitarias de control. Estos pavos no se deben descongelar antes de cocinar. Siga las instrucciones de manipulación que vienen en la envoltura.
Para mas información puedes visitar la página del USDA.

 

Publicado en: Plato principal Etiquetado como: mejores recetas boricua, pavo sabroso, pavochón como preparar el pavo, recetas de puerto rico, recetas faciles, recetas internacionales, sazon boricua

Acerca de Sazón Boricua

Jeannette, es la autora detrás de Sazón Boricua, Ella decidió seguir su verdadera pasión: cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico. Ha sido galardonada con el premio “Best Food Blogger Latina” por LATISM en el 2013-2014 y reconocida como Top Latina Digital Influencer.

Entrada anterior: « Pumpkin pie
Siguiente entrada: Coquito puertorriqueño »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Kako dice

    a las

    Jeanette, que estupenda entrada!!!
    Me la llevo, en realidad me encanta comer pavo por fiestas pero como me las divido con mi marido ya me ha dicho que hará ganso y yo siempre preparo todo mar.
    Se ve delicioso, dime, la foto es tuya?
    Un beso.

    Responder
  2. Anonymous dice

    a las

    La receta del pavo relleno con mofongo esta muy bien explicada.Gracias ya que tenia algunas dudas de como rellenarlo.Y en algunas paginas que encontre la receta ni decia como hacer los procedimientos.Muchas gracias

    Responder
  3. Mari dice

    a las

    Jeannette LA BOTASTE!!! pavochón?? no había escuchado esa palabra antes, y mira que tengo muchos amigo puertoriqueños. Me gusta 🙂 Yo lo preparo igual, perdón Mi esposo lo prepara con el mismo adobo del cerdo, y SI queda riquísimo!! Con mofongo tampoco sabia que se podía usar de relleno. Debe ser una delicia!! Creo que después de conocer esta delicia me voy para puerto rico :0)

    La foto esta preciosa, pregunto lo mismo es tuya o la cena es tuya?

    Responder
  4. Sazón Boricua dice

    a las

    Kako y Mari, la foto es de archivo, osea de libre uso para los que usamos window office. Me resultaba imposible presentarles mi receta antes del día de acción de gracias.Window tiene muy buenas fotos que pueden usarse si tienes el office

    Responder
  5. Barbara dice

    a las

    Jeanette, gracias por compartir.

    Pregunta, el mofongo va en el pavo ya frito o antes de freir?

    Gracias,

    Barbie

    Responder
  6. Sazón Boricua dice

    a las

    Barbara, prepara el mofongo como si te lo fueras a comer normalmente, luego rellenas el pavo antes de ponerlo al horno

    Responder
    • Lina Torres dice

      a las

      Hola, puedo preparar el mofongo el día antes? Pensaba ponerle chicharron de bolsa pero en el día de rellenar el pavo.

      Responder
      • Sazón Boricua dice

        a las

        Saludos Lina, si puedes prepararlo y guardarlo en la nevera, puedes usar bacon y chicharrón pero el de bolda no porque se pone blandito

        Responder
  7. S. Yissele Gallo dice

    a las

    Gracias por las recetas Jeannette! estan practicas y detalladas aunque este anyo no voy a preparar mi pavito porque estoy en otra ciudad pienso hacerlo para Navidad porque no me quedo con las ganas de preparar mi cena navidenya! Gracias por los tiempos de Coccion! realmente siempre tengo problemas con el tiempo ya que quiero que salga perfecto!

    Namaste!
    http://mamiholisticaygenial.blogspot.com/

    Responder
  8. Valentina Felps dice

    a las

    Me encanto la receta, otra manera mas de preparar un delicioso pavo para compartirla con toda la familia y amistades 🙂 gracias por compartirla, Saluditos!!!

    Responder
  9. Mayito Castillo dice

    a las

    Ahora si voy a preparar mi pavo con todas las de la ley con esta suculenta receta. Gracias por compartirla!

    Responder
  10. ALICIA BUSTILLOS dice

    a las

    GRACIAS POR LA RECETA… QUISIERA SABER COMO SAZONO EL PAVO DESDE UN DIA ANTERIOR? GRACIAS

    Responder
  11. Bianca dice

    a las

    el pavo lo colocaste con la bolsa en el horno? o le sacastes la bolsa al rellenarlo?
    y si tenia la bolsa, en que momento debo quitarle la bolsa ?

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      No uso bolsa para hacer el pavo, prefiero taparlo con un papel de aluminio sin cerrarlo solo cubriendo la pechuga.

      Responder

Trackbacks

  1. Deliciosas Ideas para Celebrar el Día de Acción de Gracias | Tri-State Ford Voces dice:
    a las

    […] Como Preparar el Pavo, Sazón Boricua […]

    Responder
  2. Fiesta: Acción de Gracia - Fara Party Design dice:
    a las

    […] para compartir, dar gracias, pero sobretodo para comer… El menú tradicional consiste en pavo a lo puertorriqueño (mi amiga Jeanette, tiene una espectacular entrada con el tema), algún arroz, ensalada de papa o […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Siguenos En Las Redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

¡Bienvenidos! Buscador De Recetas

Jeannette,es la autora detrás de Sazón Boricua, ella decidió seguir su verdadera pasión:cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico.

sazonboricua

sazonboricua
Las Medialunas son el desayuno o merienda ideal de Las Medialunas son el desayuno o merienda ideal del día a día en Argentina. Son muy parecidas a los Croissant, solo que son más chicas y la masa es más compacta y menos aireada. Las hay dulces o saladas, crujientes, y pintadas con almíbar. #sazonboricua #boricuaenargentina🇵🇷🇳🇮
Sigo pajareando con estas #birdhouse #pinturaacril Sigo pajareando con estas #birdhouse #pinturaacrilica #pajarerasdecorativas #sazonboricua #handcraft#manualidades #matatiempo #pasatiempofavorito
Pajareando ando… pintando birdhouse #hobby #saz Pajareando ando… pintando birdhouse #hobby  #sazonboricua #pasatiempo #manualudades #birdhouse#pajareras
Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonb Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonboricua #pezsierra #wahoofish
It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua
Festejos en #Rosario por la victoria de La Selecci Festejos en #Rosario por la victoria de La Selección Argentina contra Países Bajos  #mundial2022
Cargar más... Síguenos en Instagram
Member, Association of Food Bloggers
StilettoMedia
The Network Niche
Blog Meets Brand
my foodgawker gallery




No reproduzca el contenido sin autorización/ Please don’t reproduce without authorization. 

Sazón Boricua Copyright 2008-2019