• Home
  • About me
  • Sobre mi
  • Work with me
  • Contact me
  • Featured
  • Privacy/Privacidad
  • Disclosure

Usted está aquí: Inicio / Antojitos criollos / Piña Colada

By Sazón Boricua 22 comentarios

Piña Colada

Sorprende a tu familia o a tus amigos con una bebida realmente refrescante. La Piña Colada es el nombre con que se conoce al cóctel mas famoso en el mundo.

Es una bebida alcohólica dulce que se prepara a base de ron, crema de coco y jugo de piña. Se acompaña habitualmente con una rodaja de piña fresca, cereza.

«La Piña Colada es la bebida oficial de Puerto Rico”. Para conocer su origen hay que remontarse al siglo XIX y más concretamente a la década de los años 20 de ese siglo para encontrar a su autor, el pirata puertorriqueño Roberto Cofresí y Ramírez de Arellano, el cual utilizaba para inspirar moral y valor a su tripulación un curioso brebaje que contenía coco, piña y ron blanco.

Esta mezcla fue la receta de lo que posteriormente sería el famoso cóctel conocido como piña colada. Tras su muerte ajusticiado en 1825, la receta se perdió, hasta que el barman del Hotel Caribe Hilton, descubrió la receta más de un siglo después.

El Hotel Caribe Hilton Puerto Rico asegura que su barman Ramón «Monchito» Marrero creó la Piña Colada el 15 de agosto de 1954 tras pasar 3 meses perfeccionando la receta. También hay un bar Restaurante en el Viejo San Juan que aspira al mismo mérito.

hogar de la piña colada

Hogar de la Piña Colada

Barrachina, un restaurante de Puerto Rico que también pretende adjudicarse ser la cuna de la Piña Colada, cuenta la siguiente historia.

pina colada2

«En 1963, durante un viaje por América del Sur, el Sr. Barrachina se encontró con otro conocido barman, Mr. Ramón Portas Mingot. Ramón había trabajado con los mejores lugares de Buenos Aires y se asoció al ‘Papillon’, el bar más lujoso de Curazao y fue reconocido también por sus libros de recetas.

Pepe Barrachina y Don Ramón trabaron una gran amistad. Mientras trabajaba como el principal barman en el Barrachina (un restaurante de Puerto Rico), Ramón mezcló zumo de piña, crema de coco, leche condensada y hielo en una batidora, creando una bebida deliciosa y refrescante, hoy conocida como Piña Colada.»

 

 

Piña Colada

Ingredientes

1 lata de leche de coco

1 lata de crema de coco

2 tazas de ron blanco (opcional)

3 tazas de jugo de piña

Procedimiento

Añade todos los ingredientes en la licuadora con mucho hielo a alta velocidad hasta que el hielo quede triturado completamente.

Sírvalo en vasos altos, con rodajas de piña fresca , Maraschino

cherry (cereza) y una sombrilla de papel.

piñacolada1 

Te dejo disfrutando de esta rica piña colada en las arenas blancas de la Playa Flamenco en Culebra

Buen provecho!

Publicado en: Antojitos criollos Etiquetado como: piña colada puertorriqueña, recetas con ron puertorriqueño, recetas de puerto rico, sazon boricua, tragos

Acerca de Sazón Boricua

Jeannette, es la autora detrás de Sazón Boricua, Ella decidió seguir su verdadera pasión: cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico. Ha sido galardonada con el premio “Best Food Blogger Latina” por LATISM en el 2013-2014 y reconocida como Top Latina Digital Influencer.

Entrada anterior: « Pan de maíz
Siguiente entrada: Politica de privacidad »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pilar dice

    a las

    He tomado la piña colada alguna vez en los bares de Barcelona y la encuentro deliciosa y ahora voy a probar tu receta. Me ha gustado muchísimo la interesante explicación que nos das sobre su origen, ahora ya la podré explicar a mis amigos, que seguro no la conocen, cuando les brinde tu fórmula. Un beso

    Responder
  2. Jeannette dice

    a las

    Pilar, gracias por pasar! te invito a que pruebes los otros cócteles también , te gustaran!

    Responder
  3. BaconGrease dice

    a las

    bueno eso del ron opcional en la Pina colada me parece mal, pero alla ellos. Cuando yo hacia coquito en PR rallaba el coco y lo hervia con el agua de coco y azucar hasta que espesara. Le echaba un poco de canela y nuez moscada y entonces mitad leche de coco mitad Don Q y al conjelador.

    Responder
  4. C dice

    a las

    Mi esposa simepre prepara para cunado tenemos invitados y la bebida se convierte en el éxito de la noche…Es que es sabroso

    Responder
  5. El Secretario dice

    a las

    Hola Jeannette.

    Muy interesante tu reportaje sobre cócteles a base de crema de coco.

    Hemos probado alguna vez la famosa piña colada, aunque no las otras.

    Pero suenan muy muy bien.

    Respecto a tu anterior entrada: el pan de maíz, sería un buen acompañante para nuestros tés de media tarde.

    Se ve muy jugoso, tierno y apetecible.

    Lo probaremos pronto.

    Gracias por tu visita y tus palabras en nuestro blog.

    Saludos y buen provecho.

    Responder
  6. CARMEN dice

    a las

    Hola Jeannette, hace años que no pruebo la piña colada y recuerdo que me gustaba mucho.
    Viendo tu receta a ver si me animo y la vuelvo a hacer.

    besos

    Responder
  7. Begoña dice

    a las

    Jeannette, muchas gracias por tu visita. Qué delicia de piña colada!!! Me encanta la mecla de esos dos ingredientes. Este verano pasado hice un helado combinando los dos y salió buenísimo..Si además le hubiera echado ron….
    En cuanto tenga un poco más de tiempo veré el resto de las recetas y además decirte que aquí en España, la granada es una fruta muy de temporada, ahora en otoño y un poco en el invierno, no es muy habitual, pero se encuentra con facilidad.
    Un saludo, Begoña

    Responder
  8. Mónica dice

    a las

    ¡Hola Jannette!
    Encantada de conocerte. Has visitado mi blog de frutas, vitaminas y minerales, pero aparte tengo un blog de cocina, que quizás vaya más acorde con el tuyo:
    http://lasrecetassencillasdemonika.blogspot.com/
    También desde mi perfil puedes acceder a él.

    Me encantan estos cócteles que has preparado, sobre todo la piña colada que me gusta muchísimo y ya se cómo hacerla en casa.

    Me quedó un ratito en tu blog y seguimos visitándonos,

    Saludos desde Gran Canaria,

    Responder
  9. Katia dice

    a las

    Nooo Jeanette con este post si que me mataste! No sabes como amo la Piña Colada y tuve la suerte de tomarla en tu hermoso país justamente en Barrachina.
    Ahora tengo que probar el Coquito y el Painkiller.
    Tantas cosas ricas que tienen por ahí, sabores tan intensos y deliciosos… y el coqui 🙂 Que ganas de ir de nuevo y eso que ya fuí dos veces.
    Besos
    Katia
    http://katiadocumet.wordpress.com/

    Responder
  10. Dulzura Magica dice

    a las

    Heyyy gracias agreagrme a tu lista de blogs de cocina hoy visite tu blog y me encantó deja que se acerquen un poquito más las navidades para que subamos muuchas rectas de coquito y de otros desarreglos tipicos de nuestra hermosa Isla de encanto

    Responder
  11. Merchi dice

    a las

    Siempre que te visito me sorprendes, y ahora con la piña y el coco ni te cuento.!! Me encantannnn !!. Besosss

    Responder
  12. Capricornio dice

    a las

    Hola Jeannette. Te traigo un fuerte abrazo desde Costa Rica. Hace días tenía unas ganas de encontrar un buen blog de recetas de P.R y mira lo grandioso que es el tuyo. Ya mismo lo anexo a mi cocina típica de C.R.

    Me gustan muchos los cocteles, y eso de resaltar los valores de cada región me encanta. Los dulces con leche de coco tienen un gran sabor. Excelente tu receta.
    Saludos.

    Responder
  13. Anonymous dice

    a las

    katia
    ok tengo una pregunat sobre el coquito como lleva ramitos de canela eso tambien se hecha en l liqcuadora….es el ramito de canela el sabor es un poquito fuerte

    Responder
  14. Sazón Boricua dice

    a las

    Katia, la canela en ramita o en polvo es solo para presentar la copa.

    Responder
  15. Mari's Cakes dice

    a las

    Que interesante la historia de la piña colada, no lo sabia.

    Me encanta, pero sin alcohol por supuesto : )

    Gracias por la receta de el famoso coquito, la voy hacer.

    Un saludo

    Responder
  16. Vilma dice

    a las

    OMG!!! Jeannette, la felicito! I love your site. Es la primera vez que visito y ME ENCANTA!!! Buscando la receta puertoriquena del Coquito encontre este site. Ya ahi, busque otras recetas incluyendo la Pina Colada, que por suerte, tengo en mi pantry los ingredientes de estos dos cocteles y el del Arroz con Dulce. No es la primera vez que los pruebo pero, gracias a tus «step-by-step» instrucciones, sera la primera vez que los voy hacer yo sola; asi que, pa' la cocina!!!:) Me has inspirado a hacer algo que no me atrevia hacer yo sola, asi que un millon de gracias y HAPPY NEW YEAR! Vilma aka: India

    Responder
  17. Anonymous dice

    a las

    Hola, Felicidades por este buen proyecto. Deseo sabe si tienes la receta para prepara orchata de coco.

    Responder
  18. Alfonso Castro dice

    a las

    Excelente! Lo voy a usar en mi clase de Mercados Internacionales para presentar algo tipico de la gastronomia boricua junto con tus besitos de coco!

    Gracias por la información!
    Me aseguraré de darte el crédito 🙂

    Responder

Trackbacks

  1. Besitos de Coco | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] el dulce de coco, el tembleque, el flan de coco, la harina de coco, el tres leche, nuestra famosa piña colada, el tradicional coquito que no falta en ningún hogar en las fiestas navideñas, también se toma […]

    Responder
  2. Mermelada de Piña | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] Piña Colada […]

    Responder
  3. Directorio de recetas | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] Piña colada […]

    Responder
  4. Antojitos criollos | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] Piña colada […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Siguenos En Las Redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

¡Bienvenidos! Buscador De Recetas

Jeannette,es la autora detrás de Sazón Boricua, ella decidió seguir su verdadera pasión:cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico.

sazonboricua

sazonboricua
Las Medialunas son el desayuno o merienda ideal de Las Medialunas son el desayuno o merienda ideal del día a día en Argentina. Son muy parecidas a los Croissant, solo que son más chicas y la masa es más compacta y menos aireada. Las hay dulces o saladas, crujientes, y pintadas con almíbar. #sazonboricua #boricuaenargentina🇵🇷🇳🇮
Sigo pajareando con estas #birdhouse #pinturaacril Sigo pajareando con estas #birdhouse #pinturaacrilica #pajarerasdecorativas #sazonboricua #handcraft#manualidades #matatiempo #pasatiempofavorito
Pajareando ando… pintando birdhouse #hobby #saz Pajareando ando… pintando birdhouse #hobby  #sazonboricua #pasatiempo #manualudades #birdhouse#pajareras
Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonb Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonboricua #pezsierra #wahoofish
It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua
Festejos en #Rosario por la victoria de La Selecci Festejos en #Rosario por la victoria de La Selección Argentina contra Países Bajos  #mundial2022
Cargar más... Síguenos en Instagram
Member, Association of Food Bloggers
StilettoMedia
The Network Niche
Blog Meets Brand
my foodgawker gallery




No reproduzca el contenido sin autorización/ Please don’t reproduce without authorization. 

Sazón Boricua Copyright 2008-2019