• Home
  • About me
  • Sobre mi
  • Work with me
  • Contact me
  • Featured
  • Privacy/Privacidad
  • Disclosure

Usted está aquí: Inicio / Postres / Pan de maíz

By Sazón Boricua 40 comentarios

Pan de maíz

Pan de maiz
El pan de Maíz conocido también como cornbread o Johnny cake es una especie de pan elaborado con harina de maíz. Se caracteriza por ser de preparación rápida ya que no necesita de fermentación, basta preparar una simple masa de harina de maíz y ponerla a calentar en una sartén. Ideal para la hora del Té o el acostumbrado café de las 3:00 de la tarde en la isla.
Pan de maíz
 
Ingredientes
1 taza de harina de trigo (all-purpose flour)
1 tazas de harina de maíz (yellow cornmeal)
⅔  taza de azúcar
1 cucharadita de sal
1 cucharada de polvo de hornear
2 huevos
1 taza de leche
1 barra de mantequilla, derretida
Procedimiento
Pre-calienta el horno a 350 F. Engrasa un molde redondo de 10 pulgadas con la mitad  de la barra mantequilla derretida.
En un envase grande, combina la harina de trigo, harina de maíz, la sal  y el  polvo de hornear. Agrega los huevos, leche, el azúcar y la otra mitad de la mantequilla derretida, mezclalo bien, luego viertelo en el molde, ya preparado.
Hornéalo por 20 a 25 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.

Publicado en: Postres Etiquetado como: pan de maiz, recetas con harina de maíz, recetas de puerto rico, recetas dulces, recetas puertorriqueñas

Acerca de Sazón Boricua

Jeannette, es la autora detrás de Sazón Boricua, Ella decidió seguir su verdadera pasión: cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico. Ha sido galardonada con el premio “Best Food Blogger Latina” por LATISM en el 2013-2014 y reconocida como Top Latina Digital Influencer.

Entrada anterior: « Ensalada Caprese
Siguiente entrada: Piña Colada »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carmen Martínez Torrón dice

    a las

    Estoy deseando tener mi cocina lista (me la terminan dentro de 2 semanas) para ponerme manos a la obra con tus recetas!!!!
    Muchos, muchos besos.

    Carmen.

    Responder
  2. Pilar - Lechuza dice

    a las

    Que receta más sencillita de pan. seguro que está buenísimo este pan de maíz.
    Un saludo

    Responder
    • joaquin sotomayor dice

      a las

      bnas tardes desde venezuela saludos ese pan se muy bueno hermano. dime una cosa eso que esta entre comillas al empeñar que significa. se puede hacer con harina pan aca se usa para las arepas. un saludo grande desde esta tierra de bolivar.

      Responder
      • Sazón Boricua dice

        a las

        Nunca la he preparado con ella pero puedes probar

        Responder
  3. Marilyn dice

    a las

    Hola Jeannette,
    Gracias por tu visita a mi blog, me alegro mucho visitar tu blog, es el primer blog puertorriqueño que visito.
    Tienes recetas muy ricas y tus fotos son perfectas!
    Te visitare a menudo, me encanto el nombre de tu blog!
    Te agrego a mi lista de blogs favoritos!
    Saludos!

    Responder
  4. Don Segundo dice

    a las

    Saludos Jeannette,

    A mi esposa le gusta mucho el pan de maíz.

    Salud.

    Responder
  5. Gabriela García Calderón dice

    a las

    Hola Jeanette:
    Llego a tu blog por un comentario tuyo en el de Marcela. He visto que Omar está causando estragos en tu bello país. Nunca he pasado un huracán, pero me imagino que deben estar pasándolo mal. Desde Lima, les mando un saludo a todos ustedes, con la esperanza de que el mal momento no dure mucho.

    Responder
  6. Gabriela García Calderón dice

    a las

    Ah… me olvidaba. Nunca había visto pan de maíz hecho en un solo molde. Acá en el Perú, o al menos en Lima, este tipo de pan es muy común, pero se suele presentar individualmente.
    Saludos.

    Responder
  7. Jeannette dice

    a las

    cibercuoca , tienes toda la razón pero cuando hablo de pan me refiero a pan de levadura.

    Responder
  8. cibercuoca dice

    a las

    HOLA JEANETTE, CÓMO QUE NO HACES PAN, Y ESTE?
    QUÉ RICO!!!

    Responder
  9. C dice

    a las

    Voy a tratarlo!

    Responder
  10. OLGUIS dice

    a las

    con tu permiso copio la receta que se ve buenisima.
    saludos
    olguis

    Responder
  11. Capricornio dice

    a las

    Sabes que a los latinos nos encanta todo lo hecho a base de maíz. Esta receta está muy práctica y me llama la atención combinar las harinas.
    Se vé delicioso.

    Responder
  12. Doña Bianca dice

    a las

    Caramba. Hace tiempo que he pensado en un pan de maiz, y probe una receta que no me salio. Voy a tratar la suya. Gracias.

    Responder
  13. Olga M dice

    a las

    Hace tiempo estaba buscando una receta de pan de maiz pero que se pudiera cocinar en la estufa. Voy a intentarlo en el sarten electrico lifetime a ver si me copio del upside down cake.

    Les cuento

    Responder
  14. Nancy dice

    a las

    Acabo de hacer esta receta , Dios mio, que cosa mas rica. Me la comeria toda. Gracias por tan exquisita receta y tan maravilloso blog.

    Responder
  15. Dragonflypr dice

    a las

    Yumi…Mañana lo hago y les cuento… se ve riquisimo

    Responder
  16. Rommel dice

    a las

    Excelente receta!! Le cambie la mitad de la leche por carnation y le raye una pizca de limon. El resultado fue una delicia. Mil gracias por la receta.

    Responder
  17. chattypatra dice

    a las

    ¿Por qué hay que hechar la mitad de la mantequilla derretida en el molde y no se mezcla con los otros ingredientes?

    Responder
  18. Sazón Boricua dice

    a las

    Hola,chattypatra

    Saludos, contestando tu pregunta sobre la mantequilla. le añado al molde esa cantidad para darle un color doradito , pero si deseas puedes echarla al final para darle mas suavidad.

    Responder
  19. Zulma dice

    a las

    que leche se puede usar para el pan de maiz

    Responder
  20. roxi dice

    a las

    buuuuenisima receta….y sencilla…muchas gracias

    Responder
  21. roxi dice

    a las

    gracias por tan muyy buena receta

    Responder
  22. De Rivera dice

    a las

    Te guillaste lo hice y quedo buenisimo!

    Responder
  23. Maritza Toro dice

    a las

    que gusto mucho la receta pero me equivoque en cuanto cuando echar la azucar por que no dice cuando echar la azucar pero es una excelente receta y facil de haser…buen provechoa todos cuando agan el pan de maiz.

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      gracias por la observación!!

      Responder
  24. Anonymous dice

    a las

    Quiero felicitarla y agradecerle sus recetas tan ricas y faciles de hacer. He realizado varias y recien acabo de hacer el pan de maiz y me gusto mucho. Continue compartiendo sus conocimientos y q Dios la bendiga mucho y a su familia, bendiciones, Nydia Torres de Ponce

    Responder
  25. Carlos dice

    a las

    Seguí las instrucciones, pero el pan me quedó duro, duro. Qué habré hecho mal. Por favor, sugerencias.

    Responder
    • Sazon Boricua dice

      a las

      verifica las medidasque no estés usando mas de lo que dice la receta.Tampoco aprietes la harina en la taza al medirla..

      Responder
      • Carlos dice

        a las

        Gracias, voy hacerla de nuevamente!!

        Responder
  26. Ivonnr dice

    a las

    Gracias por la receta, la hice y quedó perfecto. Yo no soy muy diestra en esto de hornear. Hoy acompañamos él café de la tarde con pan de maíz hecho en casa.

    Responder
  27. Marie Quinones dice

    a las

    Voy hacer este pan aver como mequeda. Te dejare saber.

    Responder
  28. Marie dice

    a las

    Lo hice me quedo sabroso, gracias

    Responder
    • Marie dice

      a las

      Me quedo sabroso, lo hice 2 veces. Sabroooosoooooo

      Responder
  29. Xamaira dice

    a las

    Hola! Porque se echa la misma cantidad de las harinas y no se echa mas cantidad de harina de maíz?

    Responder
  30. gustavo depena dice

    a las

    estimada Jeannette: yo hice el Pan de Maíz ; y me quedo sin color . Lo honee por 30 minutos, que hice mal?.

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      Saludos, he notado que muchas de las marcas están adulterando las harinas de maíz.Me paso al preparar una cremita el otro dia me quedo super palida y sin color.

      Responder
  31. Sally dice

    a las

    Mi primo es repostero y el utiliza harina de bizcocho tambien o sea harina de trigo, harina de maiz y harina de bizcocho. Pero tambien el dice q se puede usar la harina self rising, harina de maiz y harina de bizcocho y omitir el polvo de hornear y la sal. Se puede hacer estas dos diferentes recetas? Lo unico no se las cantidades de las harinas pq no consigo a mi primo para q me las de.usted me podria decir la cantidad para las harinas?

    Responder

Trackbacks

  1. Directorio de recetas | Sazón Boricua dice:
    a las

    […]  Pan de maíz […]

    Responder
  2. Desayunos | Sazón Boricua dice:
    a las

    […]  Pan de maíz […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Siguenos En Las Redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

¡Bienvenidos! Buscador De Recetas

Jeannette,es la autora detrás de Sazón Boricua, ella decidió seguir su verdadera pasión:cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico.

sazonboricua

sazonboricua
Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonb Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonboricua #pezsierra #wahoofish
It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua
Festejos en #Rosario por la victoria de La Selecci Festejos en #Rosario por la victoria de La Selección Argentina contra Países Bajos  #mundial2022
Mamposteao, lomo salteado con vegetales y tostones Mamposteao, lomo salteado con vegetales y tostones. #sazonboricua #fusion #lomosaltado #puertoricofood
Festival de orquídeas Rosario, Santa Fe, Argentin Festival de orquídeas Rosario, Santa Fe, Argentina
A comer! Los asados a la estaca son una de las cl A comer!  Los asados a la estaca son una de las clásicas formas de preparar grandes trozos de carne, por ejemplo, costillares de ternera o novillo, corderos, muy típicos del estilo argentino. La técnica consiste en hacer un fuego con leña y colocar alrededor las piezas de carne sujetas con estacas o cruces, para conseguir exquisitos asados a la cruz o asados a la estaca.#paseo #Santa Fe #Argentina #sazonboricua
Cargar más... Síguenos en Instagram
Member, Association of Food Bloggers
StilettoMedia
The Network Niche
Blog Meets Brand
my foodgawker gallery




No reproduzca el contenido sin autorización/ Please don’t reproduce without authorization. 

Sazón Boricua Copyright 2008-2019