• Home
  • About me
    • Sobre mi
    • Work with me
  • Contact me
  • Featured
  • Disclosure
  • Privacy/Privacidad

  • Recetas
    • Aderezos
    • Antojitos criollos
    • Aperitivos
    • Condimentos
    • Hierbas y especias
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • galletas
    • Jugos-Cocteles y Tragos
    • Familiares
    • Internacionales
    • Jugos/ tragos
    • Postres
    • Salsas
    • Sopas
  • Estilo de vida
  • Vida Sana
  • Viajes
Usted está aquí: Inicio / Condimentos / achiote

By Sazón Boricua 27 comentarios

achiote

aceite de achiote para cocinar al estilo tradicional

Aceite de achiote para cocinar al estilo tradicional

Cuando se habla del Sazón Boricua nos referimos a la mezcla de condimentos  típicos de Puerto Rico, que usamos para darle sabor a nuestros platos.  Hoy les hablaré del aceite de achiote que en muchas de nuestras cocinas ha sido sustituido por los sobrecitos que dan color… que aunque muchas veces nos sacan de apuros, siempre debemos procurar usar los ingredientes naturales y orgánicos para realzar cada plato que elaboramos con tanto amor para nuestra familia. Es tan facil prepararlo, ademas de que es mas saludable.

Si no lo conoces o nunca has utilizado el aceite achiote, quizás lo conoces como; Bixa, orellana, axiote, achiotl, bija, bijol, urucú, rocú, roncón u onoto  se usa para saborizar y dar color a tus platos criollos. Hoy te mostraré como prepararlo  y algunos trucos para darle el uso apropiado en tus guisos.

El Achiote se conoce como fuente de un colorante natural rojizo amarillento derivado de sus semillas, conocido como annatto, el cual es usado como colorante alimenticio. Se usa frecuentemente en la coloración de quesos como el Cheddar, margarina, mantequilla, arroz, pescado ahumado y como condimento de cocina. Es utilizado ampliamente en diversas preparaciones culinarias de Latinoamericana y el Caribe, tanto como colorante como saborizante. Las semillas son pequeñas y de formas irregulares, de color rojizo profundo. Crecen en unas vainas pero también se consiguen pre-empacadas en el área de especias de cualquier supermercado. También se conoce como Bijol, que no es otra cosa que el achiote en polvo y se utiliza se utiliza para reemplazar el azafrán muy caro en muchas recetas.

achiote 2

A continuación te dejo la receta, la preparar con aceite de maíz, vegetal o manteca.

Aceite de achiote

Ingredientes

2 a 3 tazas de aceite de maíz
1 taza de semillas de achiote (annatto)

Procedimiento

Calienta el aceite en una cacerola a temperatura baja. debe estar caliente pero no muy caliente para que no se quemen las semillas para que no te de un sabor amargo.

Agrega las semillas de achiote, deja a fuego bajo hasta que el aceite alcance un color anaranjado rojizo, este proceso tardará alrededor de 10 a 15  minutos, moviéndolo ocasionalmente con una cuchara.

Retíralo  de la hornilla déjalo enfriar, cúelalo  y almacénalo en un envase preferiblemente de cristal,  en la nevera y este puede durar varios meses, también lo puedes mantener  en una botella de cristal en una área fresca en el counter.

Tips

Recuerda, cuando uses el aceite de achiote  no agregues  otro tipo de grasa o colorante a tus guisos o arroces,  así evitaras que te quede muy graso o muy rojo o sazonado.

Sazón Boricua es tu espacio de cocina puertorriqueña e internacional,  si quieres compartir con nosotros tus recetas, comentarios o dudas, tenemos  tu espacio en nuestra fanpage en Facebook  o no dudes en comunicarte conmigo si tienes alguna pregunta en referencia a alguna receta que te he presentado en este espacio o tienes alguna duda  comunícate conmigo.

 

Archivado en:Condimentos Etiquetado con:condimento criollo, condimento para adobar perniles, mejores recetas boricua, recetas de puerto rico, recetas faciles, recetas internacionales, sazon boricua

Acerca de Sazón Boricua

Jeannette, es la autora detrás de Sazón Boricua, Ella decidió seguir su verdadera pasión: cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico. Ha sido galardonada con el premio “Best Food Blogger Latina” por LATISM en el 2013-2014 y reconocida como Top Latina Digital Influencer.

Publicación anterior: « Arroz con longaniza
Publicación siguiente: Remedios caseros: Para el resfriado “Té de jengibre y limón” »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gloria dice

    en

    nunca lo habia oido y no se lo que es. Supongo que aqui habrá algo similar, pero si pudieras poner una foto me haria una idea.
    Un beso

    Responder
  2. Mary dice

    en

    Gracias Jeannette por compartir este proceso. Hace tiempo que queria hacerlo pero no me animaba. Ahora lo tengo mas claro. Gracias mil.

    Responder
    • Ana dice

      en

      Gracias por la inf.yo siempre lo saco aceite de achiote. Lo mezcle el aceite y achiote lo puse a hervir a fuego lento y cuando saco la tapa el aceite no tenia color. Y hace una semana q lo compre en el supermercado. No se q paso

      Responder
      • Sazón Boricua dice

        en

        Saludos Ana,sinceramente no se que pueda haber pasado en ese caso. Nunca me ha pasado

        Responder
  3. jose manuel dice

    en

    Simplemente es que no se lo que es el achiote, pero gracias por compartir tus conocimientos.

    Saludos

    Responder
  4. Sazón Boricua dice

    en

    Hola,Gloria y Jose Jua, es probable que al achiote lo conozcan como bijol,bixa,orellana, axiote, annatto es muy común y y da ese mismo color que el azafrán a los guisos.

    Responder
  5. Kako dice

    en

    Fant'astica tu receña amiga, yo pensaba que por ahí iba el nombre de sazón Boricua, pero no sabía bien como era.
    el achiote nunca lo he visto ni menos degustado.
    Debe ser un aceite muy rico, con mucho sabor.
    Besos

    Responder
  6. Gabriela, clavo y canela dice

    en

    Que rico debe oler! aqui se usa en muchos platillos, pero en el super se encuentra en barra, y es asi como dices, una pasta roja con fuerte olor, pero muy buen olor.
    Yo lo uso cuando un plato que se llama cochinita pibil, y es con cerdo, huele delicioso!
    Me encanta conocer de la gastronomia de tu país
    besos
    Gaby

    Responder
  7. kisa dice

    en

    Me encanta la cocina siempre esta una aprediendo, ya se como hacer el acete de achiote, muchas gracias por compartirlo
    Mil besossss

    Responder
  8. Anonymous dice

    en

    ESTO ES LO MEJOR QUE MA HA PASADO DESCUBRIR ETA MARAVILLOSA PAGINA DONDE TE ILUSTRA Y APRENDES CANTIDAD DE TRUQUITOS Y ESTILOS PARA DELEITAR A TU FAMILIA,.

    Responder
  9. Anonymous dice

    en

    Do you people have a facebook fan page? I looked for one on twitter but could not discover one, I would really like to become a fan!

    Responder
  10. Sazón Boricua dice

    en

    Ues we have fan page in Facebook http://www.facebook.com/pages/Sazon-Boricua/261907172014

    Responder
  11. ivonne dice

    en

    Jeanette te cuento que en Costa Rica, se usa el achiote, pero en pasta, se agregan las semillitas a manteca vegetal. Y es muy usada para dar color y sabor a las comidas. Bendiciones

    Ivonne

    Responder
  12. Wanda Morales dice

    en

    Achiote en lo mismo que paprika??

    Responder
    • ana desd venezuela dice

      en

      no se quien eres ni cuando escribistes esto pero no es paprica son unas pepitas o algo parecido rojas fuertes y en venezuela se usasn mucho para dar color a las hallacas si tienes alguien q venga a venezuela eso aqui lo venden en los automercados y se llama onoto chao una amiga lectora

      Responder
  13. Sazón Boricua dice

    en

    Wanda Morales, el pimentón puede ser un sustituto del achiote,en caso de que no tuvieras uno de los dos… pues ambos se usan para darle color a los alimentos. Con la diferencia de que el pimentón o paprika es el resultado del secado de pimientos rojos y el achiote se prepara de unas semillas.
    Te dejo estos dos enlaces con mas info. de cada uno..

    http://es.wikipedia.org/wiki/Piment%C3%B3n
    http://es.wikipedia.org/wiki/Achiote

    Responder
  14. Mayito Castillo dice

    en

    En Colombia ya venden los sobrecitos de achiote. Me encanta porque es natural y le da un bonito color a la comida.

    Responder
    • Sazon Boricua dice

      en

      a mi me gusta mucho prepararlo casero, pero seria interesante probar esos sobrecitos de achiote colombianos 😉

      Responder
  15. La Cocina de Sandra dice

    en

    No puedo vivir sin el!!!! Como nuestras abuelas!!! Un b esito

    Responder
  16. Pilar Hernandez dice

    en

    Me encanta el sabor del achiote, que buena idea tener este aceite para aderezar con buena sazón Boricua amiga!

    Responder
  17. ramonita dice

    en

    Acabo de encontral Sazon Boriqua, hace 5 horas. No me podido apartar de esta computa.
    mi papa me ensenos hacer el arroz con achiote, únicamente sustituyendo el aceite regular por el de achiote. al terminar se pone un poquito de mantequlla por encima. Le da un olor muy fragante a la casa. I love all of your recipes.

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      en

      Bienvenida, disfruta y comparte con tu familiares y amigos, todas las recetas que desees

      Responder
  18. Linda P. dice

    en

    Wow amigos. ¿No conocen el achiote? Que lastima. ¡Se les va encantar! When I was a little girl, my mother always used aciote for ‘guizos’ and ‘arroz con anything’. It adds soo much… flavor, and… color… and… yes, it adds so much. You can’t have authentic P.R. cuisine without it.
    Nowadays she wants something quicker like canned salsa for taco shells. Blah it’s just not the same.

    Responder

Retroenlaces

  1. Empanadas de Yuca | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] taza   Aceite de achiote, o cantidad necesaria para darle color a la […]

    Responder
  2. condimentos criollos | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] Aceite de achiote […]

    Responder
  3. Arroz con habichuelas rojas | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] cucharadas de aceite de achiote , o […]

    Responder
  4. Directorio de recetas | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] Aceite de achiote […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Siguenos En Las Redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

¡Bienvenidos! Buscador De Recetas

Jeannette,es la autora detrás de Sazón Boricua, ella decidió seguir su verdadera pasión:cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico.

sazonboricua

Latina Food blogger, Award-winning, cooking enthusiast & Garden Lover, Social Media Influencer, travel blogger

Sazón Boricua
Me había olvidado mostrarle la foto de como nos Me había olvidado mostrarle la foto de  como nos quedó la tarta de espinaca, jamón y queso Gruyère que hicimos el otro día. #sazonboricua #pr #tartadeespinaca
Tarta de espinaca, jamón y queso Gruyère #sazonb Tarta de espinaca, jamón y queso Gruyère #sazonboricua #pr #tartascaseras
Disfrutando de un atardecer #sazonboricua #pr #su Disfrutando de un atardecer  #sazonboricua #pr #sunsetlovers
Choco bombs gracias amiga por tan lindo regalo ♥ Choco bombs gracias amiga por tan lindo regalo ♥️
Filete de chillo frito,tostones y mayo sriracha. # Filete de chillo frito,tostones y mayo sriracha. #homemadefood #sazonboricua #puertoricofood #chillofrito 🐟 #pargo #pescadofrito
Feliz Año Nuevo 2021! Happy New Year! #sazonbori Feliz Año Nuevo 2021! Happy New Year! #sazonboricua #puertorico
Cargar más... Síguenos en Instagram
Member, Association of Food Bloggers
StilettoMedia
The Network Niche
Blog Meets Brand
my foodgawker gallery




No reproduzca el contenido sin autorización/ Please don’t reproduce without authorization. 

Sazón Boricua Copyright 2008-2019