• Home
  • About me
  • Sobre mi
  • Work with me
  • Contact me
  • Featured
  • Privacy/Privacidad
  • Disclosure

Usted está aquí: Inicio / Postres / Pound cake de vainilla

By Sazón Boricua 16 comentarios

Pound cake de vainilla

pound cake de vainilla

El pound cake o “ponqué” es un clásico de la repostería que ya casi nadie se toma el trabajo de hacer. Se consiguen hechos en las panaderías y los supermercados, inclusive se pueden comprar congelados. Confieso que en momentos de apuro he aprovechado esta conveniencia.Sin embargo, se que si pruebas la receta que presento a continuación lo pensarás antes de comprar otro. Ciertamente, no se puede comparar el sabor con el que se vende comercialmente.

 Pound cake de vainilla

INGREDIENTES

1 ¼ taza de mantequilla sin sal, a temperatura de ambiente para que esté suave

2 ½ taza de harina de bizcocho

1 ¾ taza de azúcar

3 huevos grandes, más 2 yemas a temperatura de ambiente

2/3 taza de leche

1 ½ cucharadita de vainilla

Nota:

Si no tienes a mano la harina para bizcochos puedes añadirle a la harina all purpose : 1 ½ cucharadita de polvo de hornear

½ cucharadita de sal

PROCEDIMIENTO

Coloca una de las parrillas del horno en la posición del medio y precalienta  a 350°F.

Prepara un molde para hacer Pan de slice o bizcochos “bundt” con capacidad para 12 tazas, engrasándolo con mantequilla y espolvoreándolo con harina, elimina el exceso de harina. Sino puedes usa papel parchment, no se ensuciara ni el molde…

Susando una batidora, bate la mantequilla con el azúcar  a velocidad intermedia por aproximadamente dos minutos o hasta que la mezcla esté cremosa y liviana.

Reduce la velocidad al mínimo y agrega las yemas. Una vez éstas estén incorporadas, detén la batidora y raspa los lados del tazón con una espátula. Con la batidora en la velocidad entre baja y mediana, agrega los huevos uno a uno, batiendo por lo menos 20 segundos entre uno y otro. Detén la batidora y vuelve a raspar los lados del recipiente y las paletas.

Con la batidora a velocidad mínima, incorpora la mitad de la harina, luego la leche y finalmente el resto de la harina, batiendo solo hasta que se mezcle bien. Limpia los bordes con la espátula una vez más y agrega la vainilla. Bátela por 20 a 30 segundos hasta que la mezcla esté cremosa y uniforme.

Viértela en el molde y desliza un cuchillo por la mezcla para eliminar burbujas que puedan haber la mezcla. Hornea el bizcocho por 45 a 55 minutos o hasta que esté doradito y pase la prueba del palillo.

Déjalo enfriar de aproximadamente 15 minutos en el molde y luego inviértelo sobre una parrilla y desmoldalo para que se refresque del todo.

Sugerencias: servir con almíbar de kumquats en la foto , mermeladas, helado mantecado, o nutella

 

Publicado en: Postres Etiquetado como: ponque de vainilla, pound cake de vainilla, recetas de puerto rico, sazon boricua

Acerca de Sazón Boricua

Jeannette, es la autora detrás de Sazón Boricua, Ella decidió seguir su verdadera pasión: cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico. Ha sido galardonada con el premio “Best Food Blogger Latina” por LATISM en el 2013-2014 y reconocida como Top Latina Digital Influencer.

Entrada anterior: « Kumquats en almíbar
Siguiente entrada: Pollo asado al estilo italiano »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Hilmar dice

    a las

    Simple y delicioso. Te ha quedado perfecto. A mi personalmente me encanta con café o té para las meriendas.
    Saludos,

    Responder
  2. Lesbia dice

    a las

    Me encanta el pound cake. Voy a probar hacerlo. Gracias por esta receta.

    Responder
  3. Kako dice

    a las

    Querida Jeanette, yo te prometo que me voy a tomar la molestia de preparar esta delicia.
    Que lujo de textura, se ve irresistible!
    Muchos besos y precioso el cambio de look.

    Responder
  4. Sazón Boricua dice

    a las

    Hola, Hilmar y Lesbia , gracias por su visita. debo confesar que este bizcocho es rico como quiera , hasta solo con un vaso de leche cae de maravillas.

    Responder
  5. Sazón Boricua dice

    a las

    Hola, Kako!! gracias por pasar me alegra que te guste el nuevo look. Hace muhco estaba buscando un templates que me gustaran y que me dieran la oportunidad de organizarlo un poco mejor. No te niego que el de la taza de café me gustaba, pero no le encontraba mucha relación con el nombre del blog… jajaja!
    no te imaginas todos los que probe antes…

    Responder
  6. Maria Isabel dice

    a las

    Gracias por compartir esta receta! Aunque me encanta hacer bizcochos ahora mismo me encuentro sin orno (!!!) Y me dice mi suegra que ha oido que se pueden alterar las recetas de bizcochos para hacerlos en una sarten electrica. Me podrias decir cuanta verdad hay en eso?

    Responder
  7. katiadocumet dice

    a las

    Si o si lo voy a preparar y luego te cuento! Tiene una pinta impresionante esa textura!
    Besos!
    Katia

    Responder
  8. Eva dice

    a las

    Riquisimo y facil de hacer, me encanta la foto , dice comeme. Me ha llamado la atencion tu nombre en el club Comida, hoy apareces como blog aleatorio y no he podido resistirme a venir, ahora ya me quedo aqui si no te importa. Un besote desde la France

    Responder
  9. Anonymous dice

    a las

    Hi,

    I am new here..First post to just say hi to all community.

    Thanks

    Responder
  10. ELY dice

    a las

    Que receta mas rica y fácil de preparar, yo en verdad que me consideraba que no daba una preparando pasteles y pan «from starch» pero ya descubrí que si puedo y me encanta preparar este tipo de ponque como dices el sabor no se puede comparar con el que se compra en la tienda, gracias por compartir la receta, la estaré preparando muy pronto 🙂

    Responder
  11. Anonymous dice

    a las

    Saludos!!! Me encanta mucho tu blog
    Quisiera saber que es harina de bizcocho y perdona mi ignorancia!!! Te lo voy agradecer mucho ya que deseo realizar tu receta se ve espectacular!!!

    Responder
  12. karina dice

    a las

    Se le puede añadir queso crema?

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      si, ponle 4 onzas 🙂

      Responder
  13. Michelle dice

    a las

    Saludos.
    Tengo una duda: En los ingredientes para la receta del bizcocho pound cake indica que use harina para bizcocho; pero ésta ya viene con el polvo de hornear y la sal añadida. Aún así, ¿le añado el polvo de hornear y la sal que indica?

    Gracias.

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      gracias, ya verifique y corregí la receta

      Responder

Trackbacks

  1. Kumquats en almíbar | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] Ahora les cuento donde fue que ví esta receta… la primera vez fue en el blog de Marcela. Ella me motivó a adentrarme en este mundo bloguero, la segunda en el de Gladys, todos la conocíamos como cibercuoca “un angelito que se le escapó a Dios para que tuviéramos el privilegio de conocerla” y tan reciente como la semana pasada que estuve buscando fotos en flickr para invitarlas a algunos de los grupos que administro allí y encontré la foto de Cristina y me gustó muchísimo. Le escribí un email pidiéndole su receta y gustosamente me la envió. En resumen de estas tres recetas, hoy comparto mi versión, a la que le añadí una vaina de vainilla y le reduje la cantidad de azúcar a 3 tazas y no la misma cantidad por libra que se recomienda en la gran mayoría de las recetas que busqué. Te preguntarás el por qué; primero que no me gusta mucho lo muy dulce y segundo que no creo que dure mas de 2 ó 3 días en la nevera. Lo acompañamos con un delicioso poundcake de vainilla casero, cuya receta la publicare en mi próximo post. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Siguenos En Las Redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

¡Bienvenidos! Buscador De Recetas

Jeannette,es la autora detrás de Sazón Boricua, ella decidió seguir su verdadera pasión:cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico.

sazonboricua

sazonboricua
Las Medialunas son el desayuno o merienda ideal de Las Medialunas son el desayuno o merienda ideal del día a día en Argentina. Son muy parecidas a los Croissant, solo que son más chicas y la masa es más compacta y menos aireada. Las hay dulces o saladas, crujientes, y pintadas con almíbar. #sazonboricua #boricuaenargentina🇵🇷🇳🇮
Sigo pajareando con estas #birdhouse #pinturaacril Sigo pajareando con estas #birdhouse #pinturaacrilica #pajarerasdecorativas #sazonboricua #handcraft#manualidades #matatiempo #pasatiempofavorito
Pajareando ando… pintando birdhouse #hobby #saz Pajareando ando… pintando birdhouse #hobby  #sazonboricua #pasatiempo #manualudades #birdhouse#pajareras
Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonb Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonboricua #pezsierra #wahoofish
It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua
Festejos en #Rosario por la victoria de La Selecci Festejos en #Rosario por la victoria de La Selección Argentina contra Países Bajos  #mundial2022
Cargar más... Síguenos en Instagram
Member, Association of Food Bloggers
StilettoMedia
The Network Niche
Blog Meets Brand
my foodgawker gallery




No reproduzca el contenido sin autorización/ Please don’t reproduce without authorization. 

Sazón Boricua Copyright 2008-2019