• Home
  • About me
    • Sobre mi
    • Work with me
  • Contact me
  • Featured
  • Disclosure
  • Privacy/Privacidad

  • Recetas
    • Aderezos
    • Antojitos criollos
    • Aperitivos
    • Condimentos
    • Hierbas y especias
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • galletas
    • Jugos-Cocteles y Tragos
    • Plato principal
    • Internacionales
    • Jugos/ tragos
    • Postres
    • Salsas
    • Sopas
  • Estilo de vida
  • Vida Sana
  • Viajes
You are here: Home / Postres / Kumquats en almíbar

By Sazón Boricua 15 Comments

Kumquats en almíbar

Kumquats

Aunque no me lo crean en Puerto Rico no es muy conocida y no fue fácil encontrar esta frutita… estaba deseosa de hacer este almíbar, pero no fué hasta esta semana que me dí a la tarea de buscar los Kumquats quinotos o también llamados kinotos entre otros nombre con los que se conoce esta pequeña fruta. La busqué en varios de los supermercados que suelo visitar y solo en uno la encontré, a mis amigos no le pienso hacer publicidad gratuita… como anécdota me queda por terminar de contarles que cuando fui a pagarlas ni las cajeras sabían el nombre, ni que eran. Me miraron como quien dice que rayos es esto!, les tuve que decir el nombre para que la buscaran en su listado de códigos de escaneo …

Al comprarlas, asegúrate de que la fruta es firme al tacto y que no tiene ningún tipo de contusiones. Una vez adquirida, las puedes almacenar en la nevera hasta por dos semanas, siempre que las coloques en un recipiente plástico o bolsa.

Ahora les cuento donde fue que ví esta receta… la primera vez fue en el blog de Marcela. Ella me motivó a adentrarme en este mundo bloguero, la segunda en el de Gladys, todos la conocíamos como cibercuoca “un angelito que se le escapó a Dios para que tuviéramos el privilegio de conocerla” y tan reciente como la semana pasada que estuve buscando fotos en flickr para invitarlas a algunos de los grupos que administro allí y encontré la foto de Cristina y me gustó muchísimo. Le escribí un email pidiéndole su receta y gustosamente me la envió. En resumen de estas tres recetas, hoy comparto mi versión, a la que le añadí una vaina de vainilla y le reduje la cantidad de azúcar a 3 tazas y no la misma cantidad por libra que se recomienda en la gran mayoría de las recetas que busqué. Te preguntarás el por qué; primero que no me gusta mucho lo muy dulce y segundo que no creo que dure mas de 2 ó 3 días en la nevera. Lo acompañamos con un delicioso poundcake de vainilla casero, cuya receta la publicare en mi próximo post.

 

Kumquats en almíbar

Ingredientes

2 libras kumquats

3 tazas de azúcar o cantidad necesaria

1 vaina de vainilla opcional
Preparación

Lava bien la fruta y pínchalas con un palillo de dientes (escarbadientes), traspasándola de un lado al otro.

Después, pon la fruta en la olla y añade agua, solo la cantidad suficiente para cubrirla.
Lleva al fuego alto fuerte y deje hervir durante 5 minutos.
Retírelas con una cuchara espumadera y resérvalas.

Añade el azúcar al agua donde herviste los kumquats y deja hervir unos 10 minutos siempre revolviendo con una cuchara de madera.

Apágala deja enfriar, añádele los kumquats y ponlos a hervir a fuego bajo nuevamente por 10 minutos.

Repite esta operación tres veces, siempre a fuego lento, hasta que los kinotos estén transparentes y el almíbar tenga consistencia de sirop cuando este frío.

Colocar en un frasco ya esterilizado, todavía caliente y tapar.

Dulce transparencia

Foto de Cristina Rebichini

Filed Under: Postres Tagged With: kumquats en almibar, quinotos en almíbar, receta argentina, sazonboricua

About Sazón Boricua

Jeannette, es la autora detrás de Sazón Boricua, Ella decidió seguir su verdadera pasión: cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico. Ha sido galardonada con el premio “Best Food Blogger Latina” por LATISM en el 2013-2014 y reconocida como Top Latina Digital Influencer.

Previous Post: « Dulces ideas para San Valentín ♥♡
Next Post: Pound cake de vainilla »

Reader Interactions

Comments

  1. Sazón Boricua says

    at

    Marcela, pase un poco de trabajo en conseguirlos, pero en cuanto los vi no lo pensé dos veces ni siquiera me importo el precio. Los gustos hay que pagarlos a cualquier precio.. casi 15 dolares el kilo!:). Guarde algunas semillas a ver si logro prender un arbolito!

    Cuando le pregunte a Eduardo si le gustaban los quinotos, me dijo que si; que son deliciosos y que hacia mucho no los comía, que su tía Lucy era la mejor que los hacia, así que tenia un reto… por eso volví a tu receta y a la de Ciber, tenia que hacerlos bien, a parte de que no se podían echar a perder.
    En cuanto al sabor me parece que era los no tan amargos! Probé un pedacito de los que corte,y me hacen recordar a la naranja agria que se prepara en dulce o pasta acá.

    Responder
  2. Marcela says

    at

    Los conseguiste! Me alegra mucho. Qué te parecieron? Eran de los más amargos o demasiado rastro de amargor? Eduardo los conocía, cierto?
    Un beso grande,

    Marcela

    Responder
  3. Pilar - Lechuza says

    at

    Que delicia de postre has preparado. Las fotos son excepcionales!!! voy a ver si los encuentro por estas latitudes.
    un biquiño

    Responder
  4. Jose says

    at

    Saludos Sazon Boricua, y felicidades por tu página, realmente es una bendición:

    Estuve leyendo tu receta de la Arepas, pienso hacerlas cuando salga de trabajar. Solo tenia una pregunta: Tan pronto vaya a calentar las arepas, debo de hecharle aceite al sartén, o simplemente lo dejo así?

    Muchas Gracias;

    Tierra Alta
    Bayamón PR

    Responder
  5. Sazón Boricua says

    at

    Jose, en respuesta a tu pregunta , si deseas puedes echarle al sarten o plancha un poquito de mantequilla para que se doren

    Responder
  6. Cristina Rebichini says

    at

    Qué buena pinta que tienen esos kinotos!hummm! mis felicitaciones por la tenacidad en encontrarlos,y la adaptación que hiciste, en la cocina se debe creativa.
    Me halaga que hayas puesto mi foto!un abrazo ,amiga!

    Responder
  7. Sazón Boricua says

    at

    Pilar, si alguna vez probaste la naranja agria en dulce o pasta, es muy similar el sabor. Te encantaran!!

    Responder
  8. Sazón Boricua says

    at

    Cristina, por el contrario yo soy la que te esta agradecida por prestarme tu foto y darme tu receta.
    Gracias nuevamente!

    Responder
  9. Gabriela, clavo y canela says

    at

    Ohh! que frutita más novedosa para mí.. se ve delicioso, y la foto excelente
    besos
    Gaby

    Responder
  10. Hilmar says

    at

    Hoy llegué a tu blog, y me parece espectacular. Felicitaciones. Así que me quedó siguiéndote para no perderme nada.
    besitos,

    Responder
  11. Anonymous says

    at

    Yo tengo un arbolito de kumquats en mi casa en Hollywood,Florida. Ya se que hacer conla fruta. Gracias.

    Responder
    • Sazón Boricua says

      at

      Wow! aprovechalos que aca son carisimos!! después te publico otra receta 🙂

      Responder

Trackbacks

  1. Pound cake de vainilla | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] servir con almíbar de kumquats en la foto , mermeladas, helado mantecado, o […]

    Responder
  2. Postres | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] Kumquats en almíbar ( Kinotos ) […]

    Responder
  3. Directorio de recetas | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] Kumquats en almíbar ( Kinotos ) […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Siguenos En Las Redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

¡Bienvenidos! Buscador De Recetas

Jeannette,es la autora detrás de Sazón Boricua, ella decidió seguir su verdadera pasión:cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico.

sazonboricua

Recipe Developer-Travel- Lifestyle #sazonboricua #toplatinainfluencer #PuertoRicanFood
Collabs: jeannette@sazonboricua.com

Entrada de Instagram 2185418245818229469_181729310 Estuvimos visitando La Manada Ribs en Guayanilla. Nos encantó el rico sabor que tienen sus carnes ahumadas con leña de barriles que se usan para añejar el Ron Don Q #sazonboricua #lamanadaribs #PuertoRico #chinchorreopr
Entrada de Instagram 2181075503176616727_181729310 Ayer estuvimos de paseo por Piñones #puertorico #discoverpuertorico #beachlife  #caribbeanlife
Entrada de Instagram 2168433215644598953_181729310 Ostras frescas/ Fresh oysters at @happycrabpr #happycrabby #sazonboricua #PuertoRico
Entrada de Instagram 2168412782002056793_181729310 ¡Feliz sábado! Happy Saturday! #PuertoRico #sazonboricua
Entrada de Instagram 2165424535814728504_181729310 Estas Sopita de pollo con fideos son perfectas para estos días lluviosos, fríos y grises. Aunque en la isla cualquier día es bueno para comerse un plato de guiso o sopas #sazonboricua #recetaspuertorico #antojitos
Entrada de Instagram 2164948604918641211_181729310 El fin de semana pasado estuvimos en Vieques y probé este delicioso  wrap de mahi-mahi a la parrilla con lechuga, tomate, cebolla, tortilla de espinacas con un alioli de lima y cilantro. -Last weekend we was in Vieques island and i tried these delicious Grilled Mahi-mahi wrap with lettuce, tomato, onion, spinach tortilla with a cilantro lime aioli.#sazonboricua #deliciousfood
Cargar más... Síguenos en Instagram
Member, Association of Food Bloggers
StilettoMedia
The Network Niche
Blog Meets Brand




Todo el contenido y las imágenes en este sitio tienen Derechos de Autor/ Copyright  por Jeannette Quiñones-Cantore – Sazón Boricua. No copie ni publique contenido de Sazón Boricua sin consentimiento previo. © 2008-2019

Sazón Boricua Copyright 2008-2019