• Home
  • About me
  • Sobre mi
  • Work with me
  • Contact me
  • Featured
  • Privacy/Privacidad
  • Disclosure

Usted está aquí: Inicio / Postres / Natilla

By Sazón Boricua 4 comentarios

Natilla

Estoy muy contenta de asociarme a The National HispanicMilk Life para traerles esta receta de Natilla, herencia de la gastronomía española, que aún hoy, seguimos conservando además de nuestro idioma español.

La Natilla es un delicioso postre elaborado con leche de vaca, yemas de huevo y azúcar, entre otros ingredientes que seguro ya tienes.

Como nuestra cultura los puertorriqueños hemos mezclado algunas tradiciones y comidas de cuatro culturas: española, la taina, africana y la norteamericana.

Celebramos el nacimiento del niño Dios junto a nuestra identidad nacional. Nuestras fiestas son sinónimo de alegría y unión familiar. Iniciamos las festividades navideñas el viernes después de Acción de Gracias. Que es cuando comenzamos a decorar nuestros hogares con las luces y el arbolito de Navidad.

Cada familia se dedica a preparar su hogar para recibir a  familiares y amigos durante las festividades. Yo crecí en el centro de la ciudad de Ponce, junto a mis demás familiares, pues vivíamos relativamente cerca. Es decir, me crié junto a mis primos paternos y maternos, éramos una gran familia y celebrábamos todos juntos la Navidad.  En casa mi papá se encargaba de condimentar y llevar a hornear los perniles de cerdo a la panadería y nosotras nos encargábamos de preparar los demás platos como el arroz con gandules, ensalada de coditos, ensalada de papa y los postres.

La natilla, es uno de esos postres que recuerdo que solía preparar junto a mami y mi hermana para sorprender a mis hermanos y a mi papá después de la cena o para la cena de Navidad junto al arroz con dulce y demás platos dulces.

La Natilla es un delicioso postre elaborado con leche de vaca, yemas de huevo y azúcar, entre otros ingredientes que seguro ya tienes.

De ahí, conservo y guardo la receta que aprendí a hacer desde mi niñez pero que he ido cambiando con el paso del tiempo para darle mi toque, ya sea, porque uso distintas especias como el cardamomo o la vaina de vainilla en lugar de la esencia de vainilla o como la cáscara de limón, naranja u otra fruta para darle un toque especial y distinto en cada preparación. Pero lo que nunca he cambiado en mi receta es que siempre uso leche fresca, es que la leche además de ser sabrosa y nutritiva, evoca mis recuerdos y sentimientos conectándome a mi niñez y a mis tradiciones…

Tu puedes empezar a crear lazos de amor con tu hijos y ademas deleitar a tu familia con deliciosas recetas, preparadas con leche, como esta Natilla, la leche es uno de los ingredientes esenciales en la receta, así como en muchas otras preparaciones latinas como sopas, postres, salsas y bebidas propias de la época navideña. Como en mi caso que guardo tan lindos recuerdos.

Natilla

Ingredientes ( 4 a 6 porciones dependerá del tamaño de las copas)

8 yemas de huevo

3 tazas de leche entera

1 taza de crema espesa

1/2 taza de azúcar

2 cucharadas de maizena

1 vaina de vainilla

Cascara de china(naranja)

1 pizca de sal

Canela en polvo

Ingredientes para hacer la natilla

Instrucciones

De las 3 tazas de  leche reserva 1 taza, el restante viértela junto a la crema espesa en una taza grande de cristal o bowl para microondas. Añádela cascara de china, la vaina de vainilla, calientala en el microonda unos 5 a 6 minutos. Retírala, déjala templar unos minutos.

En la cacerola que vayas a preparar la natilla, incorpora las 8 yemas, el azúcar, bátelas bien hasta que tengas una mezcla homogénea. Diluye la maizena en la taza de leche, añade a las yemas y continua batiendo hasta que este bien mezclada y sin grumos.

Cuela la leche tibia y  ve vertiéndola poco a poco a la otra mezcla sin dejar de revolver.

Cocina a fuego medio-bajo entre 10 a 15minutos,  sin dejar de revolver o hasta que veas que esta cremosa pero no completamente espesa. Retírala y divídela entre las copas. Deja enfriar a temperatura, tapadas con papel plástico. Guardalas en la nevera.

A la hora de servirlas espolvoréalas con un poco de canela en polvo.

Tips para decorar: Si tienes un soplete en lugar de la canela, puedes espolvorearles un poco de azúcar y quemarla.

También decorarlas con frutas fresas, moras negras  o una galletita María.

La Navidad es la época ideal para reunirte con tus seres queridos, y comenzar a crear momentos inolvidables, ya sea desde hacer galletitas navideñas con tus hijos, cocinar o hasta acurrucarte en un día frio y disfrutar de una taza de leche con chocolate caliente. La leche es una excelente aliada en sabor y nutrición, ya sea que la tomes en un vaso o la incluyas en los ingredientes de tu receta favorita.

La Natilla es un delicioso postre elaborado con leche de vaca, yemas de huevo y azúcar, entre otros ingredientes que seguro ya tienes.

Me encantaría que hagas este postre y compartas tus fotos en las redes usando el #Sazonboricua

Visita FuertesconLeche.com para información y recetas. También únete a las conversaciones en Facebook, Pinterest e Instagram.

Publicado en: Postres, Sin categorizar Etiquetado como: #FuertesconLeche #AD

Acerca de Sazón Boricua

Jeannette, es la autora detrás de Sazón Boricua, Ella decidió seguir su verdadera pasión: cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico. Ha sido galardonada con el premio “Best Food Blogger Latina” por LATISM en el 2013-2014 y reconocida como Top Latina Digital Influencer.

Entrada anterior: « Ensalada de Quínoa
Siguiente entrada: Escabeche de gandules »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carlos Rodriguez, Isaac dice

    a las

    Very Gooooooood

    Responder
  2. Carlos Wok dice

    a las

    Que delicia…

    Responder
  3. Olga Lopez dice

    a las

    Un postre para toda ocasion.

    Son muy ricas las natillas.

    Saludos

    Olguis.

    Responder
  4. manuel dice

    a las

    hola, me gusto mucho el blog, me resulto muy útil, en este sitio encontré mas información que espero sea de ayuda https://paratuspostres.com/

    gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Siguenos En Las Redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

¡Bienvenidos! Buscador De Recetas

Jeannette,es la autora detrás de Sazón Boricua, ella decidió seguir su verdadera pasión:cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico.

sazonboricua

sazonboricua
🌵Cactus birdhouse #birdhousepainting #hobby 🌵Cactus birdhouse #birdhousepainting #hobby
Las Medialunas son el desayuno o merienda ideal de Las Medialunas son el desayuno o merienda ideal del día a día en Argentina. Son muy parecidas a los Croissant, solo que son más chicas y la masa es más compacta y menos aireada. Las hay dulces o saladas, crujientes, y pintadas con almíbar. #sazonboricua #boricuaenargentina🇵🇷🇳🇮
Sigo pajareando con estas #birdhouse #pinturaacril Sigo pajareando con estas #birdhouse #pinturaacrilica #pajarerasdecorativas #sazonboricua #handcraft#manualidades #matatiempo #pasatiempofavorito
Pajareando ando… pintando birdhouse #hobby #saz Pajareando ando… pintando birdhouse #hobby  #sazonboricua #pasatiempo #manualudades #birdhouse#pajareras
Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonb Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonboricua #pezsierra #wahoofish
It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua
Cargar más... Síguenos en Instagram
Member, Association of Food Bloggers
StilettoMedia
The Network Niche
Blog Meets Brand
my foodgawker gallery




No reproduzca el contenido sin autorización/ Please don’t reproduce without authorization. 

Sazón Boricua Copyright 2008-2019