• Home
  • About me
    • Sobre mi
    • Work with me
  • Contact me
  • Featured
  • Disclosure
  • Privacy/Privacidad

  • Recetas
    • Aderezos
    • Antojitos criollos
    • Aperitivos
    • Condimentos
    • Hierbas y especias
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • galletas
    • Jugos-Cocteles y Tragos
    • Plato principal
    • Internacionales
    • Jugos/ tragos
    • Postres
    • Salsas
    • Sopas
  • Estilo de vida
  • Vida Sana
  • Viajes
You are here: Home / Postres / Mallorcas

By Sazón Boricua 21 Comments

Mallorcas

mallorcasLas mallorcas o ensaimadas son deliciosas roscas de pan dulce espolvoreadas con azúcar blanca. Son muy  populares en todas las panaderías de la isla.

Recuerdo las que hacían en la Panadería Sol de Borinquen en la calle Villa en Ponce. ¡Uf, que recuerdos tan tangibles me parece como si estuviera saboreándome una ahora mismo. Hace muchos años que esa panadería desapareció pero aun cuando paso por el local siento el olor a pan. 

Ahora, vivo en el area Metro y cuando se tienen deseos de comer una acabaditas de hornear, casi todos pensamos en La Bombonera en el Viejo San Juan.

En el siglo pasado muchos mallorquines emigraron a América para buscar fortuna y Puerto Rico no se quedo atrás. Establecieron Panaderías en distintos puntos de la isla y muchas aún perduran. Sabías que su nombre verdadero es Ensaimada, Etimológicamente, la palabra ensaimada viene del vocablo árabe saim, que más tarde fue incorporado a la lengua catalana. El saïm es la manteca del cerdo. La ensaimada, pues, es una torta con “saïm”, es decir, una torta “ensaïmada”.

Mallorcas

Ingredientes

6 cucharadas de mantequilla, blanda
1 sobre de levadura (active dry yeast) o 2 cucharaditas si esta usando la que viene en envase.
1/4 taza de agua tibia
1/4 taza de azúcar
3/4 cucharadita de sal
3 yemas
1/2 taza de leche
2 1/2 tazas de harina todo uso (all-purpose flour)
Harina para espolvorear la mesa

 

Procedimiento

En un bowl grande, disuelve la levadura en la agua tibia y deja reposar por unos 15 minutos. Agrega el azúcar, sal, yemas, leche, 4 cucharadas de la mantequilla derretida y 2 1/2 tazas de harina. Mezcle bien.

Espolvorea la mesa con harina y pon la masa sobre la mesa.. Amásalo por 5 minutos a mano  o si prefieres lo puedes hacer a máquina con el gancho de amasar. Quizás tengas que agregar una poca de harina, para que la masa no esté pegajosa.Engrasa un bowl con mantequilla y echa la masa en el bowl, tápalo con plástico, lo dejas en un lugar tibio hasta que doble de tamaño (como una hora).

Engrasa una placa de hornear con mantequilla. Con el rodillo, aplanas la masa como a ½ pulgada, formando un rectángulo de 18×9 pulgadas. Le untas mantequilla derretida con una brocha pastelera y lo enrollas del lado corto. Lo cortas en 9 ruedas y los colocas sobre la placa preparada. Cubra con un paño limpio y dejas leudar de nuevo, como por 40 minutos.

Pre-calienta el horno a 375º F, 10 minutos antes de que hayan leudado.

Horneas por 15 minutos o hasta que estén un poco dorados. Las dejas refrescar sobre una parrilla y luego las espolvoreas con azúcar en polvo.

 

Buen provecho!

Filed Under: Postres Tagged With: dulces tipicos, ensaimadas, mallorcas de puerto rico, pan de mallorca, recetas de puerto rico, recetas dulces, sazonboricua

About Sazón Boricua

Jeannette, es la autora detrás de Sazón Boricua, Ella decidió seguir su verdadera pasión: cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico. Ha sido galardonada con el premio “Best Food Blogger Latina” por LATISM en el 2013-2014 y reconocida como Top Latina Digital Influencer.

Previous Post: « Corned Beef
Next Post: Chuletas de cerdo en salsa tropical »

Reader Interactions

Comments

  1. PimientayChocolate says

    at

    Jeanette que rico! me encantan las ensaimadas y no tenia la receta, ahora no tengo mas excusas, las voy a hacer muy pronto, un besote, daniela

    Responder
  2. cibercuoca says

    at

    Qué ricas son las ensaimadas, en Argentina en la localidad de san Pedro, son típicas , es la especialidad , las venden rellenas de dulce de leche o crema pastelera, son una delicia, nunca las hice en casa, podría comenzar con tu receta.
    Besos

    Responder
  3. Jeannette says

    at

    Chicas gracias por pasar!

    Responder
  4. Carmen Martínez Torrón says

    at

    MMMMMMMM…. qué guay que nos deleites con tus recetas!!
    Genial enconrarte por aquí también!
    Besitos.

    PD: Te agrego a mis blogs favoritos 🙂

    Responder
  5. Ben says

    at

    Interesante historia de las “Ensaimadas” Y se ven muy ricas. Perfectas con una taza de cafe ahora mismo. Jaja

    Responder
  6. OLGUIS says

    at

    que ricas recetas caseras y criollas tienes.
    Saludos
    olga.

    Responder
  7. Pilar says

    at

    Mira voy a Mallorca con frecuencia, estoy cansada de comer ensaimadas, sólas, con cabello de angel, con crema, con nata y hasta con sobrasada, y te puedes creer que nunca me había cuestionado de donde venía el nombre, gracias por tu interesante explicación y por supuesto por la receta que sin duda voy a probar. Un beso

    Responder
  8. C says

    at

    El escrito me transportó a La Bombonera a tomarme un cafe negro, una maalorca con mantequilla y escuchar los chistes y comentarios de Don Juan…ay que bajón de nuestra comida…

    Responder
  9. Janice says

    at

    Hola Jeannette, muy buena tu pagina! Gracias.
    Hice las mallorcas y quedaron buenas pero tengo una duda q puede ser obvia pero aun no etoy segura. Me puedes aclarar cual seria el lado corto cuando se enrolla la masa. Yo automaticamente enrolle el lado que mide 18″ para arriba(como cuando hago cinnamon rolls) pero la receta dice que salen 9 y de este modo si lo dividia en 9 iban a ser super gordos. Lo desenrolle y volvi a enrollar del lado que mide 9″ hacia al lado, asi corto 9 pedazos de 1″ y me hacia mejor sentido. Al ver la foto de tus mallorcas, comparadas con las mias…las mias tienen mas “swirls” que las tuyas…
    Janice

    Responder
  10. Jeannette says

    at

    Janice, gracias por la aclaración! es como tu dices lo que pasa es que esa fueron mis primeras mallorcas y me salieron muy cortitas, seguramente sin darme cuenta enrolle el lado contrario a lo que decía la receta. De todos modos el sabor recompensa la equivocación 🙂

    Responder
  11. Rocío says

    at

    Gracias por la receta, este blog es todo un éxito… sin duda que voy a volver mucha veces…

    Felicidades por tan genial idea.

    Responder
  12. Anonymous says

    at

    gracias por la receta se la voy haser a los nietos

    Responder
  13. Anonymous says

    at

    If you could e-mail me with a few suggestions on just how you made your blog look this excellent, I would be grateful.

    Responder
  14. Anonymous says

    at

    Esta receta es exelente y si se sigue el proceso quedan perfectas.
    Gracias!

    Responder
  15. Anonymous says

    at

    waaoooo!!! las voy hacer ya que me encantan y estoy lejos de mi PR….

    Responder
  16. Anonymous says

    at

    Gracias. Por. Esta pagina. Bendiciones

    Responder
  17. marylin says

    at

    Voy hacer las mallorcas, no me gustaria que salgan amarillas, me gustaria hacerlas como las de la Bombonera….me ayudas con la duda?

    Responder
    • Sazón Boricua says

      at

      esta receta no tiene colorante

      Responder
  18. marylin says

    at

    Hice las mallorcas y quedaron riquisimas, yo creo q mejor q las de la Bombonera…
    SU RECETA ESPECTACULAR…
    GRACIAS……FELICITACIONES POR ESTA RECETA…..DESDE PUERTO RICO, UN SALUDO.

    Responder

Trackbacks

  1. Antojitos criollos | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] Mallorcas […]

    Responder
  2. Directorio de recetas | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] Mallorcas […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Siguenos En Las Redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

¡Bienvenidos! Buscador De Recetas

Jeannette,es la autora detrás de Sazón Boricua, ella decidió seguir su verdadera pasión:cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico.

sazonboricua

Recipe Developer-Travel- Lifestyle #sazonboricua #toplatinainfluencer #PuertoRicanFood
Collabs: jeannette@sazonboricua.com

Entrada de Instagram 2185418245818229469_181729310 Estuvimos visitando La Manada Ribs en Guayanilla. Nos encantó el rico sabor que tienen sus carnes ahumadas con leña de barriles que se usan para añejar el Ron Don Q #sazonboricua #lamanadaribs #PuertoRico #chinchorreopr
Entrada de Instagram 2181075503176616727_181729310 Ayer estuvimos de paseo por Piñones #puertorico #discoverpuertorico #beachlife  #caribbeanlife
Entrada de Instagram 2168433215644598953_181729310 Ostras frescas/ Fresh oysters at @happycrabpr #happycrabby #sazonboricua #PuertoRico
Entrada de Instagram 2168412782002056793_181729310 ¡Feliz sábado! Happy Saturday! #PuertoRico #sazonboricua
Entrada de Instagram 2165424535814728504_181729310 Estas Sopita de pollo con fideos son perfectas para estos días lluviosos, fríos y grises. Aunque en la isla cualquier día es bueno para comerse un plato de guiso o sopas #sazonboricua #recetaspuertorico #antojitos
Entrada de Instagram 2164948604918641211_181729310 El fin de semana pasado estuvimos en Vieques y probé este delicioso  wrap de mahi-mahi a la parrilla con lechuga, tomate, cebolla, tortilla de espinacas con un alioli de lima y cilantro. -Last weekend we was in Vieques island and i tried these delicious Grilled Mahi-mahi wrap with lettuce, tomato, onion, spinach tortilla with a cilantro lime aioli.#sazonboricua #deliciousfood
Cargar más... Síguenos en Instagram
Member, Association of Food Bloggers
StilettoMedia
The Network Niche
Blog Meets Brand




Todo el contenido y las imágenes en este sitio tienen Derechos de Autor/ Copyright  por Jeannette Quiñones-Cantore – Sazón Boricua. No copie ni publique contenido de Sazón Boricua sin consentimiento previo. © 2008-2019

Sazón Boricua Copyright 2008-2019