• Home
  • About me
  • Sobre mi
  • Work with me
  • Contact me
  • Featured
  • Privacy/Privacidad
  • Disclosure

Usted está aquí: Inicio / Antojitos criollos / En Ponce les decimos «Domplines»

By Sazón Boricua 66 comentarios

En Ponce les decimos «Domplines»

 El domplin cuyo nombre original  es “dumpling” proviene de la gastronomía tradicional británica.

Y te preguntarás porque le llamamos domplin? Es de asumir que en tiempos de los colonos en la isla llegaban barcos piratas de todas partes del mundo y seguramente alguno británico estuvo por nuestras costas sureñas e introdujo a los criollos este rico manjar. Los criollos que no hablaban inglés quedaron cautivados, al escuchar la pronunciación del británico y seguramente quiso imitarla y dijo “Domplin “ y así le llamamos todos los ponceños, aun sabiendo que la palabra correcta es “dumpling”.

Otra teoría puede ser que los esclavos africanos introdujeran el nombre dumpling en el sur de la isla, debido al comercio de esclavos de esa época entre las islas caribeñas, también colonizadas por los ingleses.  Muchos de esos esclavos al quedar libres  se establecieron en los barrios de Bélgica y San Antón de Ponce.

En  mi viaje a Jamaica puede comprobar que ellos también preparan este delicioso pan frito y le llaman dumplings  y son iguales a los que siempre he comido en Ponce, así que creo que no estamos tan equivocados…. Ya que Jamaica fue una  colonia  inglesa por muchos años y aunque se independizaron en el 1962, mantienen lazos con Gran Bretaña y continúan con muchas de sus costumbres.

Ahora te explico que es un domplin, es una torta o pan frito elaborada de harina de trigo que se fríe en aceite o en manteca (grasa) animal.

Para consumirlo, algunos lo cortan por la mitad, le añaden jamón, queso y huevo o lo rellenan con pernil de cerdo, pastrami, pavo, pescado frito, carrucho y/o cualquier marisco que tengan disponible.

domplin-arepa rellena de carrucho

Arepa rellena de carrucho, degustada en un restaurante del área de Las Croabas en Fajardo

domplines relleno con jamon, queso y huevo

Domplines rellenos con huevo frito, queso y jamón, preparados por mi

Los más tradicionales lo comen como acompañantes de guisos como: el de bacalao o habichuelas guisadas. También se sirve en un cono de papel  con jamón cocido salteado con cebolla o bacalao asado.

Debo mencionar que en la isla se conoce por otros nombres como; tortas de harina, arepas en Vieques, área metro, y en la zona Noreste de la isla.

En República Dominicana se les conocen como yanikekes o yaniqueques. En  Argentina y Uruguay se les conoce como Tortas fritas y se sirven espolvoreadas con azúcar o saladas, ¡muy ricas también!

tortas fritas
Tortas fritas foto cortesía de mi amiga uruguaya si quieres conocer más de su trabajo has clics en su fanpage de Facebook Cecilia Sierra Arrieta.

Asimismo, debo mencionarles que básicamente es la misma masa de las arepas viequenses y Noreste de la isla, que los domplines de Ponce y las tortas fritas argentinas y uruguayas, pero no debemos confundirlas de ninguna manera con las  arepas venezolanas o colombianas. Ya que estas son elaboradas con harina de maíz blanco o amarillo.

Domplines

Ingredientes

2 tazas harina de trigo todo uso
1 ( ¾ oz) sobre de levadura
1/2 cucharadita de azúcar
1/2 cucharadita de sal
2 cucharadas de manteca (grasa) animal o vegetal
1/2 taza agua tibia
Aceite o manteca para freír

Preparación

Juntar todos los ingredientes en un bowl, en el orden que a parecen en la lista.
Amasar, amasar y amasar…. hasta que se forme una masa  uniforme y elástica.
Deja reposar en la nevera por media hora, luego has bolitas, aplástalas y estíralas con un palo de cocina.
Fríelas en aceite o manteca a temperatura mediana para que no se quemen y se cocinen bien, virar para que se doren por los dos lados.

Buen provecho!

Publicado en: Antojitos criollos Etiquetado como: arepas puertorriqueña, domplines ponceño, recetas de puerto rico

Acerca de Sazón Boricua

Jeannette, es la autora detrás de Sazón Boricua, Ella decidió seguir su verdadera pasión: cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico. Ha sido galardonada con el premio “Best Food Blogger Latina” por LATISM en el 2013-2014 y reconocida como Top Latina Digital Influencer.

Entrada anterior: « Entrada anterior
Siguiente entrada: Berenjenas en escabeche »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. C dice

    a las

    Que bueno información, siempre las habia conocido como arepas. me encanatn con bacalo o acompañando un buen cafe expreso.

    Gracias por la receta, pues voy a intentarlo.

    Responder
  2. Wendy5 dice

    a las

    Mmmm eso es rico si, jejeje y si en mi pais Republica Dominicana los llamamos Yaniqueques e ironicamente los domplines son algo diferente para nosotros hechos de harina pero el proceso y el aspecto es bastante diferente.

    Saludos y como siempre un placer leer sus recetas 🙂

    Responder
    • María C.Cruz dice

      a las

      A lo que ustedes le dicen domplines son lo que nosotros llamamos guanimos ,que ea la misma masa hecha bollitos y en vez de freírla se sancocha.

      Responder
  3. Carmen Martínez Torrón dice

    a las

    SANTO DIOS!! qué pinta más buena! :O

    Responder
  4. Marcela dice

    a las

    Me encanta este recorrido que has hecho, de norte a sur, relacionando domplines con tortas fritas! Y te agrego algo más, en la región de cuyo les llaman sopaipillas… Y cruzando los Andes reciben el mismo nombre, pero incorporan zapallo en la masa si no recuerdo mal.
    Un besote,
    Marcela

    Responder
    • Ivan dice

      a las

      Justo iba a comentar eso.. que más que «tortas fritas» que sería una descripción más que un nombre, los dos nombres predominantes en el mundo son «dumpling» y «Sopaipillas»..

      Responder
  5. Katia dice

    a las

    Que rico viene esto con un cafecito….
    En Lima hay un dulce parecido pero diferente a la vez…son redondas igual pero bañadas con una especie de miel color anaranjada muuuy rica y muuy melosa, hace muchísimos años que no las veo, siempre se vendían en carretillas, a la salida de misa, junto con otros dulces deliciosos.

    Responder
  6. BaconGrease dice

    a las

    Como ponceno me encantan los domplines, pero tambien vivi en San Antonio, TX, donde algo llamado «gordita» se aproxima, pero no iguala esta confexion. Voy a tratar de unir estas dos recetas, y ah ver donde llego.

    Responder
    • Alma dice

      a las

      Yo tambien soy ponceña y yo me acuerdo de los Domplines de Don Santo eran bien ligeros, crujientes fuera & aireados adentro, Huecos adentro buenicimos pero no eran dulce pero salados.. Tienes esa receta. You estoy hablando de 60 años atras. Gracias

      Responder
    • Alm dice

      a las

      Yo soy Ponceña tambien y me acuerdo de los domplines que Don Santo vendia en un carrito. No eran dulces y eran crujientes afuera & huecos adentro. Eran riquisimos, 60 años atras. Si encuentra la receta se lo agradezco.

      Responder
  7. Jeannette dice

    a las

    C , gracias por pasar. tambien me acabo de enterar que en Vieques las hacen sancochadas y al horno. Voy a pedirle permiso a un amigo que tiene las fotos para añadirlas al post

    Wendy, en mi casa madre los preparaba tambien de otra forma ,puede que sea de la misma que los preparan ustedes.

    Carmen, gracias por pasar y dejar tu huellita, y la verdad que son muy sabrosos pruebalos.

    Marcela, gracias por la información de los nombre voy a investigar un poco mas a ver si encuentro los que me dices en fotos (flickr)

    Katia , con un cafecito caen de maravillas…

    Responder
    • Angel dice

      a las

      En Ponce se hacen sancochadas como dices y en ese caso se les llama llanicle o yanicles. Es raro que alguien las haga pero en barrios como Bélgica, San Antón y otros como la Playa, caracoles etc puede que algunos las recuerden.

      Responder
  8. Jeannette dice

    a las

    BaconGrease, No sabia que eras ponceño! tu sabes debes saber que se siente comerse uno en la mañana con huevo frito, jamón y queso … o una arepa rellena de jueyes o carrucho no hay igual

    Responder
  9. BaconGrease dice

    a las

    Si, naci y me crie en Ponce, Que hambre me has dado con la imagen de la arepa rellena de jueyes!

    Responder
  10. Jeannette dice

    a las

    jejeje, que increíble!

    Responder
    • Angie dice

      a las

      Hola! Yo tambien soy de Ponce y me gustaria tratar esta receta. Pregunto, puedo sustituir en vez de manteca y usar mantequilla?
      Gracias

      Responder
      • Sazón Boricua dice

        a las

        Le vas a cambiar el sabor

        Responder
  11. Marilyn dice

    a las

    Hola Jeannette,
    Me gustaron tus Domplines con huevo frito, queso y jamon, yummy!
    Acabo de poner un link a tu receta de Tembleque en mi blog.
    Saludos desde Ca.

    Responder
  12. Mónica dice

    a las

    A mi me recuerdan Jeannette, aunque no se si tendrá un sabor y textura similiar, a nuestras obleas de hojaldres que utilizamos para rellenarlas con cabello de ángel, o verduritas tipo empanadillas.
    La forma al menos es idéntica, y se queda igualita que la nuestra al freirla con esas bolsitas tan graciosas.

    Buen fin de semana,

    Responder
  13. Merchi dice

    a las

    Se ven riquisimos y con el huevo frito, el queso y el jamón…uhmmm buenisimo.

    Responder
  14. Jeannette dice

    a las

    Marcela, encontre la informacion de las Sopaipilla, y aparentan se lo mismo que nuestros domplines o arepas. y los que mencionas de zapallo se llama Picarones

    Katia, en peru se conocen como cachangas, el otro es picarones que se elabora con zapallitos

    Monica, te es familiar el nombre de sopaina?

    Responder
  15. Jeannette dice

    a las

    aqui les dejo algunos enlaces de fotos que encontré
    sopaipillas
    http://www.flickr.com/photos/miliyfito/2485413542/

    http://www.flickr.com/photos/tonyapoole/3245977762/

    Sopaipas
    http://www.flickr.com/photos/lachimbasoundsystem/3013796085/

    Picarones
    http://www.flickr.com/photos/9327673@N08/695870133/

    http://www.flickr.com/photos/enperu/2653878055/

    En alemania se les conoce como «Kepplel» pero son mas parecidas a las donas rellenas

    Responder
  16. OLGUIS dice

    a las

    gracias por visitar mi blog.
    Los Dumplin se ven deliciosos.
    Te comento que el bizcocho que hice ayer quedo estupendo y jaja para no engordarme mucho regale la mitad.
    Saludos
    Olguis.

    Responder
  17. Al dice

    a las

    Me han comentado que en China les dicen algo así como «dam plin». O sea, igual…

    Al
    RecetasyTecnicas.com

    Responder
  18. Jeannette dice

    a las

    Olguis, Al, saludos y gracias por tus visitas!

    Responder
  19. Kako dice

    a las

    como dice Marcela, en Chile llevan el nombre de sopaipillas o sopaipas, son exquisitas, me encantan con dulce o simplemente con un pebrecito de tomate, cilantro y cebolla, al lado de un buen asado.
    Es interesante como nuestra gastronomía se mezcla entre sí y cada lugar le adopta una forma propia de comerlas.
    Besos

    Responder
  20. Kako dice

    a las

    Cuando llevan zapallo se denominan Picarones y llevan la chancaca (planella) derretida con azucar y naranja, en un dia e frío es ideal, una delicia!!

    Responder
  21. Jeannette dice

    a las

    Kako ha dejado un nuevo comentario en su entrada «En Ponce le decimos «Domplines»»:

    Cuando llevan zapallo se denominan Picarones y llevan la chancaca (planella) derretida con azucar y naranja, en un dia e frío es ideal, una delicia!!

    Responder
  22. Pilar - Lechuza dice

    a las

    Puedes llamarles como más te guste, la verdad es que se ven deliciosos.
    un abrazo

    Responder
  23. Yiry dice

    a las

    Hola Jeannette:
    Yo soy de Ponce y ahora vivo en Philadelphia, toda mi vida he hecho domplines, tengo una receta un poco diferente a la tuya pero igual de sencilla con muy pocos ingredientes. Los domplines que pusiste se ven super ricos. Espero poder compartir contigo mi receta…

    2 tazas de harina
    2 cucharaditas de baking power (polvo de hornear)
    1/4 taza de azúcar
    1/2 cucharadita de sal
    2 cucharadas de mantequilla
    1/2 taza de agua

    Mezclas todos los ingredientes y amasas bien, bien. La pones en la nevera por 1 hora. La pones a freir en acete caliente, solo girar una vez pero vigilando para que no se quemen y solo queden dorados.

    Como puedes notar es basicamente la misma pero con algunos cambios.

    Calurosos saludos!!!
    Yiry

    Responder
    • MILAGROS dice

      a las

      Q.BNO COMPARTIR LA RECETA,SOY D PONCE Y LOS CONOSCO COMO DOMPLINES..GRACIAS A AMBAS POR LA RECETA..UNA AMIGA LE INCORPORA LA MEZCLA D PANCAKES NOSE P.Q…BENDICIONES

      Responder
  24. Jeannette dice

    a las

    Yiry, Gracias por compartir tu receta con nosotros.

    Responder
  25. carmen dice

    a las

    hola me llamo carmen puertorriquena de ponce,ahora recido en ny…los domplines me encantan hacen tantos anos no los comos y ahora estoy contenta de haber encontrado la receta,mi abuelita siempre los hacia y los acompanaba con unas habichuelitas bien guisadas sabian buenisimas.ahora los voy hacer yo misma gracias por la receta.

    Responder
  26. Anonymous dice

    a las

    mi mama siempre nos ha hecho domplines… aqui en venezuela tambien se les conoce como torrejas.. mama a veces suele echarle queso a la masa y quedan mas ricas… con un buen cafe con leche o negrito… mmmmmm! deliciosas! pero no las hace redondas, sino en tiras..! siempre le pedia la receta pero la perdia o se me olvidaba todas las veces… ahora que ya la tngo voy a probar…! muchas gracias 😉

    Responder
  27. Anonymous dice

    a las

    Hola soy de Ponce y aunque no seguimos el mismo proceso, pues hacemos los domplines de la misma masa q usamos para hacer el pan, son deliciosos… Y no se comparan con nada son lo mejor…. Gracias EMC.

    Responder
  28. Anonymous dice

    a las

    Los domplines con huevos y jamon me acuerdan al desayuno cuando estaba en la Interamericana en Ponce. mmm que ricos

    Responder
  29. Anonymous dice

    a las

    Yo llevo 4 a3os fuera de Ponce y estoy ansiosa de bajar una manana para recordar los viejos tiempos.

    Responder
  30. Anonymous dice

    a las

    siendo de Ponce, yo me crie comiendo los domplines!!! que ricos con abichuelas de acompañamiento , pero aun mas, con un bacalao guisado es tremeda combinacion!!! no se me olvida que en vez de freirlos, si los ponen a sancochar en agua con un poquito de sal( igual que los guanimes) son super ricos!!! cesar rodriguez, ponceño hasta el fin

    Responder
  31. Anonymous dice

    a las

    Conoce usted la receta de algo llamado «pom», que comí varias veces en Río Piedras (parcelas Hill Brothers) para los años 1968-1971… se hacía en un caldero, en el patio, con leña, y consistía de varias verduras, batata, canela, clavos de especias, y tenía la consistencia de un budín… ?

    Responder
  32. Anonymous dice

    a las

    OH MY GOD USTED ES LA MEJOR. POR KE NO HABIA DESCUBIERTO ESTE BLOG!!!

    Responder
  33. Anonymous dice

    a las

    UHHHMMM! QUE RICO YO TAMBIEN SOY DE PONCE Y GRACIAS A DIOS ABRI ESTA PAGINA PUES TENGO ANTOJO DE DOMPLINES Y EL RETRATO DE LOS DOMPLINES ESTRELLADOS SE VE DELICIOSA.

    Responder
  34. Laura dice

    a las

    Hola soy de Ponce que alegria encontrar este blog se bastante de estas resetas me encanta la cocina tipica mas aqui puedo perfectionar mis medidas y crear mejor mis platos compartiendo sus ideas.Como olvidar ir a Belgica y comprar Domplines con bacalao frito y una fria ^^

    Responder
    • Anonymous dice

      a las

      Ummmm mami siempre nos ponia a prapara la masa me acuerdo la mesa muy larga pero los preparaba fritos, hervidos con bacalao o con habichuelas son deliciosos.En la gandara siempre estaba los vecinos en casa.

      Responder
  35. Anonymous dice

    a las

    hi pues en mi barrio de ponce las comemos con habichelas guisadas oh una buena taza de cafe.

    Responder
  36. Anonymous dice

    a las

    hi saludos pues en mi barrio de ponce acostunbramos comerlos con abichuelas guisadas oh una buena taza de cafe.mi mama siempre le ceha un poco de mantequilla a la masa y un poco de azucar.

    Responder
  37. Anonymous dice

    a las

    pillsbury best flour se podra remplazar por la levadura …

    Responder
  38. Anonymous dice

    a las

    Saludos jeanette … Es Glomary que te escribe alguien menciono un postre llamado POM me gustaría mucho poder preparar ese postre y sobre todo poder saborearlo , asi que si alguien tiene la receta y la puede compartir …….. Se lo voy a agradecer

    Responder
  39. Anonymous dice

    a las

    Saludos Jeanette …. Es Glomary quien te escribe alguien menciono un postre llamado POM me encantaría tener la receta …… Si alguien la tiene por favor compartela

    Responder
  40. Anonymous dice

    a las

    hay Dios mio tu has probado dumplines con pescado frito no toda clase pescado sino con palgo.chillo y especial mente con munama y una taza de cafe negro como lo hacia Dona Crecencia Santos hosea Dona Chencha la de la carretera del muelle.en la Playa de Ponce hera la hultima en abril el negocio y la primera en serar por que seria eso O»perdod se a cabaron.manana es otro dia pero llega temprano para que te comas los «DOMPLINES»mas sabrosos yo creo que la Ultima bes qye los come fue en el 1970 que pena.ay pero yo estoy [ A QUI]soy su hijo;

    Responder
  41. Laura dice

    a las

    Wow pues yo viajo a ponce despues de 20 anios sin ir estara todavia Dona Chencha la de la carretera del muelle.en la Playa de Ponce para ir a provar sus dumplines con pescado frito

    Responder
  42. Anonymous dice

    a las

    Soy de Vieques, y aya se llaman arepas fritas, muy buenas con pescado frito, con habichuelas guisadas o como la prefieras comer, a lo que le llamamos domplines es cuando se hierben en agua con sal y se acompanan con una buena ensalada de bacalao y unas buenas viandas

    Responder
  43. CONFESOR HEREDIA - PUERTO RICO dice

    a las

    HOLA POR O Q TENGO ENTENDIDO AREPAS SON LAS DE HARINA DE MAIZ Y LOS DOMPLINES SON DE HARINA DE TRIGO COMO SES ME ENCANTAN LAS DOS.

    Responder
    • Sazon Boricua dice

      a las

      Cuando me mude al área metropolitana descubrí que a los domplines le dicen arepas, también el área noroeste de la isla. Las arepas son harina de maíz blanco o amarillo son las que se preparan en centro y sur América.

      Responder
  44. Jahaira dice

    a las

    Gracias un millón por la receta se le agradece q todavia existan personas q quieran enseñar como preparar nuestros platos.

    Responder
    • Sazon Boricua dice

      a las

      aqui a tu orden! si tienes alguna duda comunícate conmigo a jeannette@sazonboricua.com

      Responder
  45. marta dice

    a las

    Hola soy de orocovis y en mi pueblo los domplines we comentarios con habichuelas guisadas ummm delicious

    Responder
  46. Littie dice

    a las

    También soy de Ponce y mi hermana los hacía sin azúcar, pero hervidos yle llamaba yaniclés. Los comíamos con habichuelas.

    Responder
  47. Nany dice

    a las

    Saludos, una preguntita. Esa masa se puede utilizar para hacer pastelillos?

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      Si, estira mas al usarla para los pastelillos.

      Responder
  48. Marynez dice

    a las

    Saludos desde Venezuela, las tortas finas y espolvoreadas con azúcar son torrejas, las domplinas fritas son más gruesas, aunque aquí las hacemos más grandes, gruesas y asadas en un budare, aripo o comal, es lo mismo, no se como le dirán al comal en pto Rico, por lo demás la preparación de la masa es casi igual, nosotros le ponemos leche en polvo y las comemos calientícas.

    Responder
  49. Tony bonilla dice

    a las

    Tengo 76 años y a mi me criarón dentro de un ‘friquitin’ e el barrio Nueva Atena ,y me recurdo que lo más que sevendiá erán las arepas erán greande y mataban la habre

    Responder
  50. Angie dice

    a las

    Domplines! Asi se le llaman en Salinas, PR. Recuerdo Cuando mi abuela los hacia con habichuelas guisadas. Gracias por la receta, yummy!

    Responder
  51. Luis A.Barrios G. dice

    a las

    Gracias por compartir un poquito de tu país, en panamá les llamamos hojaldas, y se comen sin rellenar, quisiera saber si la levadura que mencionas en la receta, es Levadura de panadero o es polvo de hornear (Baking Powder).
    Muchas gracias

    Responder

Trackbacks

  1. Arepas | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] mencionarles que en Puerto Rico también se le conoce como arepas a los domplines que presente en otro post, pero no son iguales a […]

    Responder
  2. Domplines Dominicanos - Receta y Video dice:
    a las

    […] América Latina, tenemos, por ejemplo, los domplines puertorriqueños, que son fritos, y en chile tienen la pantrucas, que se cuecen en sopa de […]

    Responder
  3. Domplines Dominicanos – enRecetas dice:
    a las

    […] América Latina, tenemos, por ejemplo, los domplines puertorriqueños, que son fritos, y en chile tienen la pantrucas, que se cuecen en sopa de […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Siguenos En Las Redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

¡Bienvenidos! Buscador De Recetas

Jeannette,es la autora detrás de Sazón Boricua, ella decidió seguir su verdadera pasión:cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico.

sazonboricua

sazonboricua
Las Medialunas son el desayuno o merienda ideal de Las Medialunas son el desayuno o merienda ideal del día a día en Argentina. Son muy parecidas a los Croissant, solo que son más chicas y la masa es más compacta y menos aireada. Las hay dulces o saladas, crujientes, y pintadas con almíbar. #sazonboricua #boricuaenargentina🇵🇷🇳🇮
Sigo pajareando con estas #birdhouse #pinturaacril Sigo pajareando con estas #birdhouse #pinturaacrilica #pajarerasdecorativas #sazonboricua #handcraft#manualidades #matatiempo #pasatiempofavorito
Pajareando ando… pintando birdhouse #hobby #saz Pajareando ando… pintando birdhouse #hobby  #sazonboricua #pasatiempo #manualudades #birdhouse#pajareras
Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonb Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonboricua #pezsierra #wahoofish
It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua
Festejos en #Rosario por la victoria de La Selecci Festejos en #Rosario por la victoria de La Selección Argentina contra Países Bajos  #mundial2022
Cargar más... Síguenos en Instagram
Member, Association of Food Bloggers
StilettoMedia
The Network Niche
Blog Meets Brand
my foodgawker gallery




No reproduzca el contenido sin autorización/ Please don’t reproduce without authorization. 

Sazón Boricua Copyright 2008-2019