• Home
  • About me
  • Sobre mi
  • Work with me
  • Contact me
  • Featured
  • Privacy/Privacidad
  • Disclosure

Usted está aquí: Inicio / Desayunos / Chipa Mestizo

By Sazón Boricua 15 comentarios

Chipa Mestizo

Chipa mestizo

La chipa mestizo es un pan tradicional paraguayo, que se produce a partir de la yuca, que también es conocida como mandioca o tapioca y harina de maíz. En Semana Santa este pan cobra mayor protagonismo en Paraguay. El producto se ofrece en diferentes tamaños y formas, desde «medialunas» hasta las «palomitas» o grandes argollas. En casi todos los hogares paraguayos se degusta esta comida típica. Es un pan que se consume todo el año pero en la semana santa se multiplica el consumo en todo Paraguay.
Esta entrada va dedicada a mi amiga Gaby, que por medio de su blog Gabriela clavo y canela, me hizo conocer esta receta de su tierra, ella es una simpática paraguaya residente en México. Pronto les presentaré otra de sus recetas pero esta vez será de su segundo país… ¡Si tortillas mexicanas hechas en casa! Que no se pueden comparar con las que había comido antes… Te invito nuevamente a que visites su blog que está repleto de ricas recetas.
5773274273_16c99b344f_o

Chipa Mestizo

Ingredientes

2 tazas de almidón de yuca
2 tazas de harina de maíz amarilla pre-cocida (si estas en P.R usa harina Pan o la que viene para hacer polenta)
4 huevos
1 taza queso mozzarella rallado o cualquier queso de sabor fuerte con alto contenido de grasa.
1 taza de manteca de cerdo
1 cucharada de semillas de anís
1 taza de leche
½ cucharada de sal

 

INSTRUCCIONES

5745292336_94f758efbb_bo

1. Precalienta el horno a 375 ° F.

2. En el  bowl de la batidora , mezcla la harina de maíz y harina de yuca.

3. Añade los huevos, la manteca de cerdo, sal  y la leche poco a poco hasta obtener una masa bastante uniforme ni muy seca ni muy pegajosa. Debe tener una consistencia parecida a la plasticina.

4. Cuando esté bien mezclada, termínala sobre la mesa, amasándola un poco más con las manos, agrégale las semillas de anís y esparce bien en la masa y por ultimo agrégale el queso.

5. Forma anillos, figuritas como palomitas o medialuna.

6. Hornea durante 15-20 minutos en una bandeja para hornear sin engrasar si usas papel de hornear (parchment papel) sino lo tienes entonces deberás engrasa el molde y hornear hasta que se vean doraditos con un exterior crujiente. El interior seguirá siendo pastoso con queso derretido. Se recomienda consumir calientitos, Mmm!

Publicado en: Desayunos Etiquetado como: chipa mestizo, comida puertorriqueña, mejores recetas boricua, pan de yuca, pan paraguayo, receta paraguaya, recetas criollas, recetas de puerto rico, recetas internacionales, sazon boricua

Acerca de Sazón Boricua

Jeannette, es la autora detrás de Sazón Boricua, Ella decidió seguir su verdadera pasión: cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico. Ha sido galardonada con el premio “Best Food Blogger Latina” por LATISM en el 2013-2014 y reconocida como Top Latina Digital Influencer.

Entrada anterior: « Chutney de mango
Siguiente entrada: Strawberry roulade »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sazón Boricua dice

    a las

    Hoy después que salieron del horno me comí una con el café de las 3:00, Mm! son adictivas!!

    Hilmar, ya tendrás oportunidad de probarlas!
    La dedicatoria la hice con mucho cariño!! ustedes son muy lindas conmigo y he aprendido mucho de sus respectivos blog!
    Tus panes me tienen tentada .. cn decirte que me voy a matricular en un curso de Panadería, lol!!

    Responder
  2. Gabriela, clavo y canela dice

    a las

    Contenta y feliz es poco! estoy inmensamente feliz! muchas gracias por darle oportunidad a una receta de mi país, entrar a tu casa!
    Te quedaron absolutamente fenomenales!
    Te mando un abrazo muy fuerte!

    Responder
  3. Hilmar dice

    a las

    Qué ricassss! Te quedaron preciosas Jeannette. Mis antojos continúan jiji. Qué bonita dedicatoria a Gaby, su blog es hermoso y sus recetas excelentes.
    un besote,

    Responder
  4. Hilmar dice

    a las

    Buenísimo Jeannette, la panadería es algo muy bonito y que entretiene mucho. Me tienes que contar de tu curso 🙂
    un besote,

    Responder
  5. Kako dice

    a las

    Que lindas te quedaron Jeanette, yo si no fuera por la manteca las hacia, que las disfrutes!

    Responder
  6. CocinArte dice

    a las

    Te han quedado preciosas, que aspecto tienen estas chipas!! se me están antojando..

    Núria

    Responder
  7. Violeta dice

    a las

    Qué sabrosas!
    Me encanta tu plato con pollitos!!

    Responder
  8. Rocío dice

    a las

    Ummm ya al tener queso me ha gustado mas.

    He ido a visitar al blog de clavo y canela y me ha resultado tan lindo como este así que gracias por hacerme conocerlo.

    Sigo esperando el libro ♥ jijijij
    Un abrazo grande y felices pascuas…

    Responder
  9. Maria Jose-Dit i Fet dice

    a las

    Me encanta conocer nuevas recetas, y esta especialmente tiene que ser buenísima…un beso

    Responder
  10. garlutti dice

    a las

    Lo que me gustan estas recetas de otros paises …me la apunto …desde luego la pruebo ..besos MARIMI

    Responder
  11. Anonymous dice

    a las

    I’d should look at with you right here. That's not something I generally do! I get enjoyment in looking at a article that will make people believe. Moreover, many thanks for permitting me to comment!

    Responder
  12. Anonymous dice

    a las

    me encantoooo la recetaaaaaa y ahora lo estoy haciendo mas adelante les contare como me salioooo!!!

    Responder
  13. Nora dice

    a las

    Qué ricas! Se parecen a nuestros Pemoles!

    Responder
  14. Maria Ines Capo dice

    a las

    JEANETTE, Gracias por divulgar este «pan» de mi país, Paraguay. Resido en Orlando Fl. y me dedico tambien a la «comida», Hago comidas saludables para personas que cuidan su organismo. Pero siempre cocino platos tipicos de mi tierra, y fusionados con otros. Si te interesa te podria pasar algunas recetas. Veo que el Chipa te quedo buenisimo dan ganas de probarlo.

    Responder

Trackbacks

  1. Directorio de recetas | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] Chipa mestizo – pan paraguayo […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Siguenos En Las Redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

¡Bienvenidos! Buscador De Recetas

Jeannette,es la autora detrás de Sazón Boricua, ella decidió seguir su verdadera pasión:cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico.

sazonboricua

sazonboricua
🌵Cactus birdhouse #birdhousepainting #hobby 🌵Cactus birdhouse #birdhousepainting #hobby
Las Medialunas son el desayuno o merienda ideal de Las Medialunas son el desayuno o merienda ideal del día a día en Argentina. Son muy parecidas a los Croissant, solo que son más chicas y la masa es más compacta y menos aireada. Las hay dulces o saladas, crujientes, y pintadas con almíbar. #sazonboricua #boricuaenargentina🇵🇷🇳🇮
Sigo pajareando con estas #birdhouse #pinturaacril Sigo pajareando con estas #birdhouse #pinturaacrilica #pajarerasdecorativas #sazonboricua #handcraft#manualidades #matatiempo #pasatiempofavorito
Pajareando ando… pintando birdhouse #hobby #saz Pajareando ando… pintando birdhouse #hobby  #sazonboricua #pasatiempo #manualudades #birdhouse#pajareras
Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonb Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonboricua #pezsierra #wahoofish
It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua
Cargar más... Síguenos en Instagram
Member, Association of Food Bloggers
StilettoMedia
The Network Niche
Blog Meets Brand
my foodgawker gallery




No reproduzca el contenido sin autorización/ Please don’t reproduce without authorization. 

Sazón Boricua Copyright 2008-2019