• About me
    • Sobre mi
  • Contact me
  • Work with me
  • Featured
  • Disclosure
    • Privacy/Privacidad

  • Recetas
    • Antojitos criollos
    • Aperitivos
    • Condimentos
    • Desayunos
    • Jugos-Cocteles y Tragos
      • Jugos/ tragos
    • Internacionales
    • Postres
    • Galletas
    • Sopas
    • Familiares
    • Ensaladas
    • Aderezos
      • Salsas
      • Hierbas y especias
  • Vida Sana
Usted está aquí: Inicio / Plato principal / Congrí

By Sazón Boricua 28 comentarios

Congrí

 

Disfrutando de los sabores caribeños, en esta ocasión de un arroz congri con el sazón bien cubano. Esta receta es de mi amiga Annabel Marrero, que llegó a esta tierra junto a su padre un gran historiador cubano Levi Marrero y madre Enriqueta Comas.
Esta como toda receta tiene sus variantes.

El congri es un plato cubano muy apreciado a nivel internacional, se prepara con frijoles negros o rojos.

Lo acompaño en la foto con una ensalada de lechuga, espinaca, palmito y tomate, y un exquisito lomito de cerdo asado y marinado con mojo criollo enrollado con tocineta y con mi receta de platanos maduros

congri

Arroz Congrí

Ingredientes

¼ taza aceite de oliva
2 tazas cebolla cortadas en juliana
1 taza pimiento verde cortadas en juliana
½ taza pimientos rojos (morrones) cortados en juliana
2 cdtas. ajo machacado
2 tazas arroz grano largo
4 tazas frijoles negros cocidos
1 cdta. comino en polvo
2 tazas agua (la cantidad de agua a utilizarse dependerá del tamaño del grano del arroz)
1 hoja de laurel
Sal al gusto

 

Procedimiento

En una olla arrocera (cacerola) calienta el aceite de oliva
Añade la cebolla, los pimientos y el ajo y cocina por 5 minutos
Añade los demás ingredientes, sazona a gusto, deja secar un poco
el arroz y tápalo deja cocina a temperatura mediana por 25 a 35 minutos.
Muévalo y déjalo por 10 minutos mas a baja temperatura (low)

 

Publicado en: Plato principal Etiquetado como: congri, frijoles negros, receta de puerto rico, sazon boricua

Acerca de Sazón Boricua

Jeannette, es la autora detrás de Sazón Boricua, Ella decidió seguir su verdadera pasión: cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico. Ha sido galardonada con el premio “Best Food Blogger Latina” por LATISM en el 2013-2014 y reconocida como Top Latina Digital Influencer.

Entrada anterior: « Ternera Marsala
Siguiente entrada: Tarta de Frutas Casera »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lyn dice

    a las

    Looks yummy Jeanette and now I just need to translate it and then try it out. Great to speak to you again and will be back and check out what is happening on your blog again.

    Responder
  2. Marcela dice

    a las

    Suena delicioso y también simple de preparar!
    Es curioso, pero hasta que conocí un poco mejor la cocina de otros países, los frijoles no los hubiese preparado con arroz, como en este caso, o con pasta como hacen en Italia. Era de la idea «un solo tipo de carbohidrato a la vez», sin saberlo. Pero estos platos enriquecen la cultura culinaria, además de alegrarnos el paladar. 😀
    Un beso,
    Marcela

    Responder
  3. Violeta Romero dice

    a las

    Tu entrada me ha recordado dos maravillosas cosas de mi tierra: el congrí, y la obra de Levi Marrero.
    ¡Ah, cuántas nostalgias acumuladas!
    El congrí se ve exquisito, el mío siempre me queda seco y requemado.

    Responder
  4. ROSA E OLIVIER dice

    a las

    Divino!…e para ti en Nave link «poetas á mesa»e…si tus ojillos fueran aceituniñas verdes…toda la noche estaria muele, que muele…

    SALUT!

    Responder
  5. Jeannette dice

    a las

    Marcela, cuando me puedas visitar creo que volverás a Argentina pesando unos kilos mas, jajaja

    Responder
  6. Jeannette dice

    a las

    Violeta, cuando escribí esta nota estaba pensando en ti. Yo no conocí a Don Levi , pero es como si hubiera conocido

    Responder
  7. katiadocumet dice

    a las

    Este plato es una delicia total..me hace acordar tanto a lo que nosotros llamamos tacu tacu pero que en realidad está presente en versiones muy parecidas en muchos países..
    Besos

    Responder
  8. Jeannette dice

    a las

    Kaita, que rica es la gastronomia latinoamericana,verdad! llena de aromas y sabores algunos muy pareceidos pero con otros nombres.
    Gracias por pasar y siempre comentar.
    Un beso

    Responder
  9. PimientayChocolate dice

    a las

    que estupenda receta receta,no se que cual de todos los ingreidentes me gusta mas, pero pr suerte estan todos juntos, los plamitos, la tarner, el arroz, los platanos, todo delicioso
    un besote, daniela

    Responder
  10. BaconGrease dice

    a las

    Vaya pero que buena pinta tienen esas habichuelas! Gracias pro la receta. Hasta ahora no me ha quedado bien el Congri, voy a tratar tu version.

    Responder
  11. Kako dice

    a las

    Jeanette, estoy encantadísima de conocerte, tienes un blog maravilloso. Esta receta cubana me dejó super tentada, me encantan las mezclas de productos que son básicos pero que su mezlca hacen la diferencia. Sin dudas lo prepararé. Esto de conocer la gastronomía de otros países me encanta.
    Un beso!

    Responder
  12. Hilda dice

    a las

    Me parece mentira volver a saber de Annabel, nosotros fuimos amigas en la epoca que ellos vivieron en Barquisimeto , Venezuela recien salidos de Cuba, por favor si me pones en contacto con ella te lo agradeceria muchisimo, ya que seria una alegria volver a hablar con ella . Mi nombre es Hilda Diaz y mi email hildadiazorlando@gmail.com
    Te doy las gracias aunque sea para saber de ella

    Responder
  13. Jeannette dice

    a las

    Saludos, Hilda, ya le pase tu email a Annabel y se alegro muchisimos
    cuando le leí tu mensaje por teléfono .
    Que bueno que se reencuentren por este medio… Gracias por tu comentario

    Responder
  14. Nerak dice

    a las

    Saludos, q bueno q encontre esta pagina. La felicito, pq me encanta cocinar y asi aprendo mas recetas de mi PR. Acabo de mudarme para Kansas EU, y aunque se hace dificil conseguir aca muchas cositas criollas, siempre hay rinconsitos donde se encuentran. Sino acudo a mi salvacion, mami para q me las envie. Tengo una ? cual es el truco para q el arroz congri quede con ese color negrito tan lindo? Gracias

    Responder
  15. Jeannette dice

    a las

    Nerak
    No hay ningún secreto es solo el color de los frijoles negros y no le pongas sazón

    Responder
  16. Lisette dice

    a las

    Buenas tardes….soy venezolana….hija de cubanos e portoriquenhos…y vivo en Brasil….estoy buscando una receta de tamales portoriquenhos, yo me recuerdo que mi abuela los hacia con plátanos verdes, será que alguien puede ayudarme…hice esta receta de congri y quedo esquisita…muy buena…

    Responder
  17. Ruth dice

    a las

    Prepare esta receta y esta deliciosa, pero no queda tan oscura como en la foto, porque?

    Responder
  18. Anonymous dice

    a las

    You made a few excellent points there. I did a search on the topic and hardly found any specific details on other sites, but then happy to be here, seriously, thanks.

    – Lucas

    Responder
  19. Anonymous dice

    a las

    I love reading your website for the reason that you can always get us fresh and awesome things, I feel that I should at least say a thank you for your hard work.

    – Rob

    Responder
  20. Melanie dice

    a las

    Hola Jeanette! Queria preguntarte si uno quiere usar los Frijoles enlatados cuanto usarias y si hay que sacarle el agua que trae? Me encantan todas tus recetas! Cuidate mucho y saludos desde Alabama!

    Responder
  21. Sazón Boricua dice

    a las

    Melanie, debes usar el agua que trae para que le de ese colorcito que caracteriza el congri , y en cuanto a cantidades, dos latas frijoles por cada 1 tazas de arroz.

    Responder
  22. Anonymous dice

    a las

    thanks for posting this.

    Responder
  23. Angie dice

    a las

    Pues a mi me encanta el congri aunque no lo preparo mucho, pero este arroz es el que vamos a consumir hoy. uhummm, gracias

    Responder
  24. Anonymous dice

    a las

    Hola! Los frijoles negros tengo que guisarlos antes de mezclarlos con el arroz? Si es asi, los guiso igual que las habichuelas rosadas o es de una manera diferente?
    Gracias!

    Responder
  25. Sazón Boricua dice

    a las

    anónimo, ablanda los frijoles con una hoja de laurel un diente de ajo, una vez esten blandos procedes a agregar el arroz y lo decoras con los pimientos y cebollas

    Responder
  26. S. Yissele Gallo dice

    a las

    Se ve delicioso este plato! Ya lo pongo en mis archivos! Gracias porque siempre nos ayudas con tus sabios conocimientos culinarias!

    Yummy!
    http://mamiholisticaygenial.blogspot.com/

    Responder
  27. Noiris dice

    a las

    Oh , si es un plato delicioso , típico de mi país cuba ,también conocido como moros y cristianos……
    Es típico prepararlo para fin de año con cerdo asado ,yuca con mojo y ensalada de lechuga, tomate,pepino y aguacate……así cenamos para despedir el año.

    Responder

Trackbacks

  1. Directorio de recetas | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] Arroz congrí […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Siguenos En Las Redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Threads
  • TikTok
  • Twitter
  • WhatsApp

¡Bienvenidos! Buscador De Recetas

Jeannette, es la autora detrás de Sazón Boricua, Ella decidió seguir su verdadera pasión: cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico. Ha sido galardonada con el premio “Best Food Blogger Latina” por LATISM en el 2013-2014 y reconocida como Top Latina Digital Influencer.




No reproduzca el contenido sin autorización/ Please don’t reproduce without authorization. 

Sazón Boricua Copyright 2008-2019