• About me
    • Sobre mi
  • Contact me
  • Work with me
  • Featured
  • Disclosure
    • Privacy/Privacidad

  • Recetas
    • Antojitos criollos
    • Aperitivos
    • Condimentos
    • Desayunos
    • Jugos-Cocteles y Tragos
      • Jugos/ tragos
    • Internacionales
    • Postres
    • Galletas
    • Sopas
    • Familiares
    • Ensaladas
    • Aderezos
      • Salsas
      • Hierbas y especias
  • Vida Sana
Usted está aquí: Inicio / Aperitivos / 18 con empanadas de horno

By Sazón Boricua 8 comentarios

18 con empanadas de horno

1foto8

 

El 18 de Septiembre es la fecha de nuestra fiesta nacional, el día que celebramos nuestra independencia, el aniversario patrio. Para los que recién me leen, hablo de Chile, lugar donde nací, me crié y estudié.

Para esta fecha el país entero se viste de fiesta, las casas colocan banderas y hay guirnaldas de blanco, azul y rojo por todos lados. Yo nací en la ciudad más austral del mundo; Punta Arenas, algunos dicen que Pta. Arenas no pertenece a Chile, que somos como una isla dentro de este país y, tal vez por eso mismo, celebramos a nuestra manera y con tradiciones que las sentimos propias.

En mi casa, y en muchos hogares de la austral Magallanes, se festeja comiendo empanadas, alfarascas, brazo de reina y tortas. Pero sin dudas el plato principal es siempre la empanada de horno y rellena de pino de carne. Aquí les enseño la típica receta que hasta hoy sigue preparando mi madre, para celebrar nuestro 18.

Para 12 empanadas, necesitamos:

700 grs de harina de fuerza

2 cucharaditas de polvos de hornear

1 cucharadita de sal

125 grs de manteca vegetal (derretida y tibia) o 100 ml de aceite neutro

1 huevo

1/2 cucharada de vino blanco o vinagre

1/2 litro de leche caliente (orientativo)

1 yema con dos cucharadas de leche para pintar

Para el pino:

2 cucharadas de aceite

2 cebollas grandes (cortadas en cuadritos)

1 cucharadita de azúcar

Sal y un poco de pimienta

1/2 kilo de carne de vaca o ternera picada

3 huevos duros

16 aceitunas negras grandes (con hueso)

Pasas de uva, unas cuantas para el relleno

1 cucharadita de comino molido

1 cucharadita de orégano seco

1 cucharadita de ají de color (páprika, chili, yo páprika croata)

1 cucharadita de pasta de ají picante

1 cucharada grande de harina

1 vasito de vino blanco para hidratar el pino

1 vasito de agua para hidratárlo más 🙂

En Suiza uso la páprika croata dulce y una cucharadita apróx. de Harissa (pasta de ají picante).

Para la masa, hacemos el volcán con la harina, polvos y mezclamos con la sal. Luego agregamos la manteca derretida y tibia o el aceite. Añadimos el huevo, el vinagre y finalmente vamos uniendo con la leche caliente, sólo agregar la cantidad de leche que se necesite para unir la masa.

La masa es muy elástica y no se necesita de más harina ni para el amasado así como tampoco para la hora de estirarla. Se deja a temperatura ambiente hasta el momento de comenzar a rellenar (unas horas).

El pino de carne es aconsejable de hacer un día antes, este debe estar bien frío para formar las empanadas.

Calentar el aceite y freír la cebolla, agregar el azúcar y dejar rehogar a fuego bajo. Luego añadir la carne y revolver. Incorporar un poco de vino para que no se seque. Agregar todas las especias y dejar cocinar con el caldo unos minutos, la idea es que quede jugoso y no seco, para ello hacerlo siempre a fuego bajo. Salpimentar y agregar la cucharadita de picante, luego poner el vasito de agua y dejar cocinando con tapa por media hora.

Finalmente poner la cucharada de harina, disuelta en un poco de agua fría,  revolver y retirar del fuego. Mantenerlo frío de un día para otro o dejarlo algunas horas dentro del refrigerador.

Para formar las empanadas, estiramos la masa hasta que quede delgada y cortamos un redondo con ayuda de un plato de pan. En el centro poner el pino y encima 2 aceitunas, las pasas (unas 3) y 1/4 de huevo duro. Luego colocar la mitad de la masa encima del relleno (formando una media luna), humedecer los bordes de una de las mitades de la masa, doblar los extremos formando un triángulo o un cuadrado y presionar para que quede bien seguro.

Llevar al horno precalentado a180° por 30 minutos. 5 minutos antes de terminar la cocción se pintan las empanadas con el huevo batido y la leche. Dejar hasta terminar el tiempo que hemos dicho o hasta ver que estén doradas. Acompañar con una ensalada a la chilena (tomates en cuartos, cebolla a cuadritos, cilantro mucho y ají verde bien fuerte).
Como ya dije, esta receta es de mi madre, con algunas modificaciones mías. Cada año la preparo y considero que resultan exquisitas, es una receta segura que no les fallará.

Viva Chile!

En Guete!

Publicado en: Aperitivos Etiquetado como: empanadas al horno, recetas internacionales, sazon boricua

Acerca de Sazón Boricua

Jeannette, es la autora detrás de Sazón Boricua, Ella decidió seguir su verdadera pasión: cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico. Ha sido galardonada con el premio “Best Food Blogger Latina” por LATISM en el 2013-2014 y reconocida como Top Latina Digital Influencer.

Entrada anterior: « Carimañolas
Siguiente entrada: Sopa paraguaya »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Kako dice

    a las

    Gracias por dar a conocer un poquito de mi país.
    Espero que alguien se anime y las prepare, tendrá un trozo de Chile en su mesa :).
    Besos.

    Responder
  2. Gabriela, clavo y canela dice

    a las

    Estas empanadas sooooon lo más!!!!!, riquísiiiiiimas…
    Gracias Jeanette, gracias Kako!
    besos

    Responder
  3. Maybelline ~ Naturalmente Mamá dice

    a las

    Que ricura!!! me encantan las empanadas, pero no las he probado así.. Gracias por compartir la receta! =)

    Responder
  4. Helena dice

    a las

    Viva Chile!! Y que ricas empanadas. Gracias por compartir la receta y a Sazón Boricua por esta gran idea de tener recetas de distintos paises esta semana. Loving it!

    Responder
  5. Mamá Noticias dice

    a las

    Adoro las empanadas.. Y estas se ven riquisiiiimas. Como todo lo que tu haces. Saludos y a celebrar con estas 18 empanaditas en honor a Chile.

    Responder
  6. Hilmar dice

    a las

    Estas empanadas chilenas están en mi lista de recetas por probar. Me encantan!!!
    un besito,

    Responder
  7. S. Yissele Gallo dice

    a las

    Amiga adoro las Empanadas! te cuento que una amiga Argentina me regalo un cortador especial para que queden semi redondas pero tu manera de doblarlas me gusta! y para que se vean tostaditas y brillosas como las tuyas yo las pincelo solo con yema de huevo, pero con tu receta aprendi que tambien con leche y otros detalles mas! Me encanta por lo detallista que eres y asi no me pierdo (jeje). Gracias por compartir tan rica receta!

    Namaste!
    http://mamiholisticaygenial.blogspot.com/

    Responder

Trackbacks

  1. Directorio de recetas | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] Receta chilena:18 con empanadas de horno […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Siguenos En Las Redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

¡Bienvenidos! Buscador De Recetas

Jeannette,es la autora detrás de Sazón Boricua, ella decidió seguir su verdadera pasión:cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico.

sazonboricua

Platanutres o Chips de plátano este antojito crio Platanutres o Chips de plátano este antojito criollo es perfecto para acompañar carnes, pollo asado, mariscos y/o ceviche. También, como snack que era uno de mis favoritos cuando se me antojaba algo para picar mientras estaba de paseo por la isla o en la playa. 

Hace más de un año que no los había comido porque no se suele consumir aquí en Rosario (Argentina) pero ayer cuando fui a la verdulería a comprar unas viandas para hacer el almuerzo conseguí plátanos verdes e inmediatamente se me ocurrió preparármelos y así quitarme el antojo.
#Recetaenelblog #sazonboricua #antojitocriollo
Entrada de Instagram 18272536639127847 Entrada de Instagram 18272536639127847
🌵Cactus birdhouse #birdhousepainting #hobby 🌵Cactus birdhouse #birdhousepainting #hobby
Las Medialunas son el desayuno o merienda ideal de Las Medialunas son el desayuno o merienda ideal del día a día en Argentina. Son muy parecidas a los Croissant, solo que son más chicas y la masa es más compacta y menos aireada. Las hay dulces o saladas, crujientes, y pintadas con almíbar. #sazonboricua #boricuaenargentina🇵🇷🇳🇮
Sigo pajareando con estas #birdhouse #pinturaacril Sigo pajareando con estas #birdhouse #pinturaacrilica #pajarerasdecorativas #sazonboricua #handcraft#manualidades #matatiempo #pasatiempofavorito
Pajareando ando… pintando birdhouse #hobby #saz Pajareando ando… pintando birdhouse #hobby  #sazonboricua #pasatiempo #manualudades #birdhouse#pajareras
Cargar más... Síguenos en Instagram
Member, Association of Food Bloggers
StilettoMedia
The Network Niche
Blog Meets Brand
my foodgawker gallery




No reproduzca el contenido sin autorización/ Please don’t reproduce without authorization. 

Sazón Boricua Copyright 2008-2019