• Home
  • About me
  • Sobre mi
  • Work with me
  • Contact me
  • Featured
  • Privacy/Privacidad
  • Disclosure

Usted está aquí: Inicio / Antojitos criollos / Una Vegetariana Boricua… ¿será posible?

By Sazón Boricua 25 comentarios

Una Vegetariana Boricua… ¿será posible?

Hay mucha gente que piensa que los adjetivos “puertorriqueña” y “vegetariana” nunca deberían estar juntos en la misma frase u oración… como un oxímoron. Y puedo hasta entender un poco el por qué a las personas se les hace tan difícil entender el concepto, ya que vengo de la tierra del lechón asao’ a la varita, del bistéc encebollao, del arroz con salchichas y del mofongo con mucho, mucho chicharrón.

¿Quien, criándose en ese ambiente, pudiese ser vegetariano? Pues una de esas soy yo… Madelyn, y soy una Vegetariana Boricua. Se siente como la admisión en una reunión de Alcohólicos Anónimos. Dicen que admitir lo que somos es el primer paso a la recuperación en esos casos. En el nuestro, admitirlo es el primer paso para que USTEDES, los que se les hace difícil creerlo, de que SI, soy vegetariana y soy boricua… no soy producto de la imaginación de nadie. ¿Y saben qué? No soy la única tampoco.

Soy una muchacha que en mi interés de llevar un estilo de vida más saludable se tropezó con el vegetarianismo por pura casualidad… aunque dicen que no hay casualidades, sólo causalidades… o simplemente el destino y la ley del karma haciendo de lo suyo…

Y como buena puertorra que soy, me encantan las frituras. Y muchas de las delicias culinarias que han puesto a Puerto Rico en el mapa gastronómico del mundo son frituras, entre ellas, los Bacalaítos. Crujientes y grasocitas, un bacalaíto es el antojito perfecto después de un día de sol en la playa de Luquillo o cuando visitas las Fiestas de San Sebastián.

Con el tiempo he aprendido que el verdadero saber de los bacalaítos viene de la sazón que le echamos a la mezcla, no necesariamente del bacalao. Y así es que los BacalaFREEtos nacieron – una versión vegetariana de esta típica fritura que se ajusta al estilo de vida vegetariana que disfruto.

bacalaitos[4]

Bacala-FREE-tos

½ taza de harina integral – funciona bien con harina spelt también

Aproximadamente la misma cantidad de agua

1 cda de sofrito

½ cda de Sal

½ cdta de pimienta

Aceite Canola para freír

Les soy sincera, que nunca he medido mucho las cantidades de las sazones en esta receta… pero la mezcla debe saber bien sazonada. Te tiene que saber a algo, porque si no, sería simplemente harina mojada.

Calienta a fuego medio alto un sartén grande con aproximadamente 1 ½ pulgadas de aceite. Asegúrate que el aceite este suficientemente caliente antes de que eches el primer bacalaFREEto a freír. Coloca el cabo de una cuchara de madera en el aceite y si el aceite hace burbujitas alrededor del cabo, el aceite está ready para freír.

· Usando un cucharon o una cuchara sopera, vierte un poco de mezcla en el aceite, como si estuviéramos haciendo unas tortitas o pancakes medianos. Debes esperar a que el primer bacalaFREEto se fría un poco antes de echar más mezcla para el segundo bacalaFREEto. Si no esperas, es posible que se unan y termines con un “humongo” bacalao y después se vuelve un pugilato virarlo en el sartén. Yo uso mis pinzas de cocinar para manejarlos fácilmente.

· Fríe un lado primero hasta que la mezcla se vuelva crujiente y doradita. Víralo y fríe por el otro lado hasta que esté dorado también.

· Al sacarlos del sartén, colócalos en un plato cubierto con papel toalla para escurrir el exceso de aceite.

No sé si has tenido la oportunidad de probar un bacalaíto de verdad o no, pero versa que estos BacalaFREEtos son un éxito. Saladitos y crujientes tal y como los originales. La masa es muy versátil y la puedes usar para empanar y freír de todo – desde pedazos de coliflor o berenjenas.

Espero que les guste esta receta tanto como a mí… Y gracias a Jeannette por permitirme compartirles a ustedes, los lectores de Sazón Boricua, mi versión vegetariana de tantas delicias de la cocina puertorriqueña.

My Pictures

Madelyn es una lacto-vegetariana, viviendo en San Juan, Puerto Rico.  Ella se convirtió en vegetariana después de comenzar a practicar yoga seriamente 10+ años atrás.   Fue gracias a las enseñanzas del yoga que desarrolló una mayor apreciación por la cocina y desarrollar recetas que se ajustaran a su nuevo estilo de vida.  Para Madelyn, ser vegetariana va más allá que simplemente no consumir carne o productos animales.  Tiene que ver con llevar un estilo de vida lo más natural y orgánico posible – evitar refrescos carbonatados, aditivos y medicamentos químicos, productos enlatados o comida que haya sido cocida hace mucho tiempo, entre otros.

Cansada de escuchar la mala reputación que tenía la cocina vegetariana por ahí, en el 2007, comenzó el blog vegetariano KarmaFree Cooking para compartir su estilo de vida vegetariano y presentarlo como una opción deliciosa, saludable y fácil de integrar a cualquier estilo de vida.  Puedes interactuar con KarmaFree Cooking en Facebook, en Twitter , en Pinterest y en su versión en español, KarmaFree Cooking en Español.  

 

Publicado en: Antojitos criollos

Acerca de Sazón Boricua

Jeannette, es la autora detrás de Sazón Boricua, Ella decidió seguir su verdadera pasión: cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico. Ha sido galardonada con el premio “Best Food Blogger Latina” por LATISM en el 2013-2014 y reconocida como Top Latina Digital Influencer.

Entrada anterior: « La educación en el hogar (homeschooling) como alternativa educativa
Siguiente entrada: Los niños siempre dicen la verdad! »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maria Aponte dice

    a las

    Me encantó este post. Nosotros estamos en este camino. Ya llevamos 5 años reduciendo el consumo de carne a unas pocas veces al mes y verdaderamente uno se siente mejor. Añadir buen sazón a tus recetas, es todo lo que se necesita. 🙂 Saludos!

    Responder
    • Madelyn Rodriguez dice

      a las

      María… poco a poco. No te agites. Que el mismo cuerpo te irá pidiendo una mejor alimentación.

      Responder
  2. Camille Marie dice

    a las

    Me encanta! You soy puertorra y trato de comer vegetariano lo mas que puedo. Pero no se si podre renunciar a un buen lechon!

    Un abrazo!

    thenycdiet.blogspot.com

    Responder
    • Madelyn Rodriguez dice

      a las

      LOL!!! Camille… el día que quieras, puedes preparar mi tofu-chón!!! Es un tofú con sabor a lechón… delicioso y amigable con los cerditos y el ambiente. Sin mentirte, mi hermana se lo preparó a un amigo vegetariano unas navidades y él le dijo que con recetas así era fácil mantener su estilo de vida…

      http://karma-free-cooking.com/2009/12/02/tofu-chon/

      Responder
  3. Meryland Cuevas (Otros20Pesos.com) dice

    a las

    Interesante la receta!! Comparti el enlace con mis lectores 🙂 Gracias

    Responder
    • Madelyn Rodriguez dice

      a las

      Gracias a ti Meryland!!!!

      Responder
    • hoteles en cali dice

      a las

      Si de las mejores recetas que he visto me encanto

      Responder
  4. la cuchara de madera dice

    a las

    Muy interesante la entrada que has realizado, en casa comemos mucha, pero mucha verdura aunque no somos vegetarianos; me gusta la receta,saludos

    Responder
  5. Riquísimo P.R dice

    a las

    Me gustó mucho esta receta. Nunca he sido amante del bacalaito pero quiero probar esta.

    Responder
    • Madelyn Rodriguez dice

      a las

      De vez en cuando es bueno una buena fritura… verdad???

      Responder
    • Madelyn Rodriguez dice

      a las

      Ahh, y puedes usar esta misma mexcla para empanizar. En el Centro Yoga la usamos para empanizar berenjenas o para cubrir piononos antes de freirlos… muy versátil!!!

      Responder
  6. Wanda Torres dice

    a las

    Que buena entrada! Yo no frio casi nada pero esta la voy a probar. Yo soy vegetariana a medias pues de vez en cuando hago algo de carne. Lo seria al 100% si no fuera por mi maridito… Creo que la cocina puertorriquenia es facil de «vegetarianizar». Yo uso mucha cebolla, ajo y pimenton, entre otros y no extrano el sabor de la carne. Ademas, en la isla hay bastantes granos,vegetales y tuberculos todo el anio como para poder hacerlo.
    Por cierto, Madeyn: entiendo que los llames «bacalaFREEtos» pero deberias ir buscandoles otro nombre, pues has creado un nuevo platillo! Lo que propones vendria siendo un bunuelo o croqueta de hierbas aromaticas y especias suaves, algo sencillo pero muy original.

    Responder
  7. Wanda Torres dice

    a las

    Que buena esta entrada! Yo no frio mucho pero esta la voy a probar. Espero que sea la primera de otras recetas vegetarianas. Aunque yo lo soy solo a medias por que me permito un pollito o un pescado de vez en cuando pero rara la vez. Creo que podria serlo al 100% si no fuera por mi maridito… Yo creo que la cocina puertorriquena no es dificil de «vegetarianizar» pues tenemos bastantes granos,tuberculos y vegetales todo el anio como para poder hacerlo. Yo uso mucha cebolla, ajo y pimenton y no extrano el sabor de la carne. Por cierto, Madelyn: entiendo que lo llames «bacalaFREEto» pero creo que deberias bautizarlo de otra manera porque acabas de crear un nuevo platillo! Lo que propones viene siendo un bunuelo o croqueta de hierbas y especias aromaticas, sencillo pero muy original.

    Responder
  8. Veronica Cervera dice

    a las

    Buenísimos los bacalaítos. Me encantan.
    Yo soy cubana y cada día como menos carne. Tengo amigas vegetarianas que les pasa más o menos lo mismo que a Madelyn, nadie cree que un cubano pueda ser vegetariano y más con la falta de carne que hemos pasado en nuestro país y las ganas que muchos traemos cuando salimos de comernos una vaca entera, jaja.
    Saludos,
    Vero

    Responder
  9. Marie Reyes de Yo Cocino, Tu Friegas dice

    a las

    Me encantó la receta, pronto la probaré. Yo no soy vegetariana, pero he tenido mis intentos por recomendación de mi quiropractico. Estuve por cerca de dos meses sin comer carne por una crisis con mi espalda. Se me hizo fácil durante ese tiempo pues preparé pastelón, lasagna y otros platos utilizando tofu y muchas especias para el sabor. Pero, sí, soy culpable. Volví a mi dieta regular pero trato de reducir el consumo de carne.

    Saludos, Marie Reyes

    Responder
  10. miriamenidhernandez dice

    a las

    madelyn dejame decirte q no me quedaban tripas d tanto reirme al leer tu historia y de como fue tu encuentro con el vegetarianismo.lo cuentas d una manera tan comica ;q es imposible no reirse.esa receta d bacalaitos la e hecho yo en mi hogar.por q a mi hija no le gusta el bacalao.y d veras quedan deliciosos.y te felicito pq ser vegetariano con la variada y delicioas comida criolla q tenemos en nuestro pais pr;no debe ser nada facil.ademas tu lo haz dicho puertorriquenos y vegetarianos como q eso no pega. te felicito.pq no se qseria de mi sin un buen pedazo d lechon asao.sorry.

    Responder
  11. Camil L. Valentin dice

    a las

    Hola, Madelyn. Te hablo desde Aguadilla. Es bueno saber que en Puerto Rico existen más vegetarianos. Llevo muy poco tiempo como vegetariana, pero espero seguir y servir de ejemplo a muchas otras personas. ¡Gracias por la receta!

    Responder
    • Madelyn dice

      a las

      Seguro Camil!!!! Espero que sigas consistente con tu nuevo estilo de vida… Y espero que nos visites en http://karma-free-cooking.com para que te unas a una comunidad de vegetarianos latinos que disfrutamos de los que comemos. Ser vegetariano no es una tortura como lo quieren hacer aparentar muchos…

      Responder
  12. Rosa dice

    a las

    8 años siendo vegetariana y sigo contando. Y sí, soy puertorriqueña !

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      Saludos, poco a poco estoy incluyendo otras recetas vegetarianas a mi site.

      Responder
    • Madelyn dice

      a las

      Gracias Rosa!!!!! Somos muchos y seguimos aumentando… sigamos siendo ejemplo para otros a llevar un estilo de vida más saludable…

      Responder
  13. Debbie Rivera dice

    a las

    Hola, Mi esposo y yo somos Boricuas y dejamos de comer carne un poco mas de 25 a~os atras. En aquel entonces nuestras familias se escandalizaron (porque como ibamos a dejar de comer carne, por la proteina,etc) Pero cada a~o tratamos de comer mas natural y menos enlatados y procesados. Ahora con todo mas organico y Non GMO’s es mas facil para todos. Y la gente conoce mas. Y despues de todo estamos en mejor salud que muchos de nuestros familiares con menos edad. Esta receta me encanto (aunque casi no frio)..Gracias por tener este blog…Jamas pense que hubieran Boricuas Vegetarianos…ya no me siento tan sola en este camino…Exitos..

    Responder
  14. Eris Garriga dice

    a las

    Hola Jeannette:
    En el 2015 publiqué mi primer libro vegetariano, De la Tierra con Sabor (no es vegano, no tiene ningún tipo de carnes, pescado o mariscos). Su versión en inglés, Eris´ Kitchen salió como el mejor libro vegetariano en un concurso que participé. Tengo muchas recetas con las viandas, vegetales y frutas, además de otros ingredientes. Lo que hice fue mantener el sabor nuestro usando las especias y hierbas que por lo general utilizamos en la cocina. Es importante controlar la cantidad de sal, azúcar y aceite que utilizamos en nuestros platos.

    Responder
  15. Eris dice

    a las

    Hola Jeannette: Soy boricua y en el 2015 publiqué mi primer libro de cocina vegetariana (no vegana) – De la Tierra con Sabor. Luego en el 2018 lo publiqué en inglés – Eris’ Green Kitchen. De la Tierra con Sabor salió entre los mejores de 250 libros sometidos en un concurso de cocina en España y Eris’ Green Kitchen como uno de los mejores libros vegetarianos. Si vives en Puerto Rico, se pueden conseguir en varias librerías en San Juan y en tiendas de regalos. Puedes visitar mi página: https://homestylepuertoricancook.square.site para más información.

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      a las

      Muchas gracias por visitar nuestro blog.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Siguenos En Las Redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

¡Bienvenidos! Buscador De Recetas

Jeannette,es la autora detrás de Sazón Boricua, ella decidió seguir su verdadera pasión:cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico.

sazonboricua

sazonboricua
Las Medialunas son el desayuno o merienda ideal de Las Medialunas son el desayuno o merienda ideal del día a día en Argentina. Son muy parecidas a los Croissant, solo que son más chicas y la masa es más compacta y menos aireada. Las hay dulces o saladas, crujientes, y pintadas con almíbar. #sazonboricua #boricuaenargentina🇵🇷🇳🇮
Sigo pajareando con estas #birdhouse #pinturaacril Sigo pajareando con estas #birdhouse #pinturaacrilica #pajarerasdecorativas #sazonboricua #handcraft#manualidades #matatiempo #pasatiempofavorito
Pajareando ando… pintando birdhouse #hobby #saz Pajareando ando… pintando birdhouse #hobby  #sazonboricua #pasatiempo #manualudades #birdhouse#pajareras
Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonb Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonboricua #pezsierra #wahoofish
It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua
Festejos en #Rosario por la victoria de La Selecci Festejos en #Rosario por la victoria de La Selección Argentina contra Países Bajos  #mundial2022
Cargar más... Síguenos en Instagram
Member, Association of Food Bloggers
StilettoMedia
The Network Niche
Blog Meets Brand
my foodgawker gallery




No reproduzca el contenido sin autorización/ Please don’t reproduce without authorization. 

Sazón Boricua Copyright 2008-2019