Loíza es un pueblo costero y la mayoría de sus habitantes son descendientes de africanos que llegaron al país en calidad de esclavos traídos por los españoles. A pesar de su cercanía a la zona metropolitana de San Juan es uno de los municipios más pobres de Puerto Rico.
A principios de los años ’30 muchos residentes de lo que hoy es Isla Verde fueron desplazados hacia el barrio Sabana Abajo de Carolina para la construcción del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, por lo que muchas de estas familias residentes en Carolina tienen sus raíces en Loíza.
Las principales industrias loiceñas son el turismo y la pesca. También se cultivan cocos, frutas y caña de azúcar.
Algunos Lugares de interés
Kilómetros de paisaje mientras camina… Esta novedosa instalación recreativa es una buena alternativa para los ciclistas y peatones que necesitan un amplio camino lineal que les permita transitar, de la manera más cómoda y segura, la extensa carretera PR-187. El proyecto, inaugurado a principios del año 2000, le permite recorrer 11 kilómetros, mientras admira los recursos naturales y los paisajes escénicos del área de Piñones.
Se extiende desde el área de la Paseadora en Boca de Cangrejos y continúa bordeando la costa por los sectores La Torre, Torrecillas y Piñones hasta llegar al Sector Monte Grande de Loíza.
Bosque de Piñones, Laguna Torrecillas
El Bosque de Piñones el que es una de las maravillas ecológicas está a pocos minutos de San Juan. Este ecosistema posee una gran diversidad de recursos naturales de incalculable valor. Estos invitan a todo espectador a disfrutar el panorama escénico de gran belleza.
Mirador bosque de Piñones
En el bosque podemos encontrar un manglar impresionante, que se impone como pionero, ofreciendo albergue a gran variedad de organismos. En este lugar observamos playas, dunas y lagunas que sirven de hábitat a un gran número de nuestra vida silvestre. Además el bosque cuenta con una laguna bioluminicente que hace que éstas áreas una zona de gran valor ecológico. Estas características invitan a los amantes de la naturaleza a explorar en búsqueda de un mejor conocimiento y comprensión de nuestro medio ambiente.
Hermosas Playas con palmeras a lo largo…
Representa un hábitat natural para una gran diversidad de vida marina y silvestre que vive y se desarrolla en esta área. Aquí podemos encontrar dunas de arena, arrecifes de coral y zonas de mangle. Las dunas de arena son acumulaciones de arena en las altas playas producidas por el viento y localizadas a lo largo de las líneas de la costa. Tanto éstas como los arrecifes de coral y las zonas mangle funcionan como defensas naturales de las costas contra el embate de las olas, corrientes y tormentas.
Sus plantas y animales poseen adaptaciones para sobrevivir y reproducirse en condiciones de vida tan particulares. El ecosistema de Vacía Talega posee una gran diversidad de recursos naturales de incalculable valor. Estos invitan a todo espectador a disfrutar de este impresionante panorama escénico de gran belleza.
Playa de Piñones
Playa Aviones, lugar preferido por los surfistas de la isla
Cueva María de la Cruz
El Centro de Investigaciones Arqueológicas descubrió, en el 1948, evidencia de indios arcaicos en esta cueva.
Kioscos de frituras
Para más información de como llegar a Loíza
Maria Aponte dice
Muchacha, estaba buscando esa Cueva por todos lados y no la encontré! Qué buen post! Me encantó!
Veronica Cervera (@LaCocinaDeVero) dice
Que lindo post. Puerto Rico es precioso. No conocía esta parte. Me la apunto para cuando regrese.
Besitos.