Si bien en Puerto Rico es posible disfrutar de una gran variedad de frutas durante todo el año, ciertas estaciones destacan por la abundancia de algunas en particular. La piña, el guineo, el mango, el melón de agua (sandía) y la papaya son ejemplos de frutas tropicales que endulzan nuestros días y complementan a la perfección cualquier comida.
Estas frutas de temporada son ingredientes versátiles que pueden utilizarse en una amplia gama de preparaciones, desde refrescantes ensaladas y cócteles hasta deliciosos postres y bebidas. Además, son el acompañamiento ideal para un desayuno completo, junto a una tostada y una taza de nuestro café puertorriqueño.
Prefiero el consumir las frutas frescas para aprovechar al máximo sus nutrientes y fibra, ocasionalmente incluyo en mis meriendas un cremoso y refrescante batido. Estos me permiten disfrutar de una variedad de frutas en una sola bebida, y son una excelente opción para aquellos momentos en los que necesito un aporte extra de energía.
Anímate a preparar este frappé en casa. Es una receta muy sencilla que te sorprenderá por su delicioso sabor. ¡Te aseguro que no te arrepentirás de probarlo! Es la opción perfecta para disfrutar de una bebida refrescante y hecha por ti mismo.
Batida de papaya y guineo
Ingredientes
Porción: 4 personas
Tiempo: 15 minutos
2 tazas de papaya fresca sin cáscara
2 tazas de jugo de china (naranja) o piña
2 guineos (banana) maduro
½ taza de azúcar
1 taza de hielo picado
Instrucciones
Coloca en la batidora todos los ingredientes excepto el hielo. Tápalo y licua a baja velocidad. Sin parar el motor, añadir finalmente el hielo picado. Bate durante medio minuto aproximadamente. Servirlo y adornarlo con alguna fruta.
Sugerencias:
Si deseas puedes usar leche de almendra o coco
Utiliza o sustituye por las frutas que más te gusten mango, fresas etc.…
También puedes sustituir el azúcar por miel o sustitutos de azúcar (edulcorantes).
Las frutas tropicales son un regalo de la naturaleza para nuestra salud. Están llenas de vitaminas, minerales y cosas buenas que nuestro cuerpo necesita. Te he contado algunos beneficios, pero hay muchos más. ¡Anímate a investigar más o a preguntarle a tu nutricionista! Él o ella podrán brindarte una guía personalizada basada en tus necesidades específicas.
¡Buen Provecho!
Marcela, gracias por la visita!
En realidad no se de donde salio el llamar a las naranjas «chinas», como naranja conocemos la agria, esa que te hace tirar guiños sin querer.. jajaja!
Me cuentan que los jibaros en los tiempo de España, traían del campo las frutas en sacos provenientes de China (que venían con mercancia de este país, estos sacos estaban rotulados con la palabra «CHINA» )y la gente en su ignorancia empezó a llamarlas «chinas» . Y asi se quedo hasta nuestros dias.
ESA ES LA HISTORIA QUE HAN RELATADO…
POR ESO LA CONOCEMOS COMO CHINA!
le informo que la razon de utilizar la palabra chino , surge que las naranja es oriunda de Asia y fue en los tiempo de la colonizcion de america que se itroduce a america el arbol de naranja, por ser de procedencia de asia en pr los jibaros le llamaron china.
Hermosa la foto como siempre!
Me falta una papaya rica para hacer este frapé. Mientras tanto «practico» con banana y naranja (no sabía que la llaman china).
Un beso grande,
Marcela
Bueno,bueno, a pesar el frío que estamos padeciendo, me tomaba un frapé de estos de muy buena gana. Ummmm con lo que me gustan las frutas tropicales…
un biquiño
Hola, Pilar entonces te invito uno!!
gracias por pasar y dejar tu comentario.
un abrazo
Jeannette
Delicioso y refrescante.
Yo acostumbro iniciar mi dia con frutas enteras y luego al llegar a casa después del trabajo. Por lo general lo hago con fruta entera, pero los batidos también me gustan. Gracias x la idea.
hay Dios mio que tortura!
Yo quiero uno con piña, mango y papaya por favor!!! Bien Frapé!
Que rico por favor!! y con este calor lo bien que me vendría.
Besos!
Katia
A las naranjas se les conoce como china porque venían empacadas en sacos que tenían impresos la palabra China, el país de procedencia de los sacos.
Hola, es mi primera vez en esta página!!! Mi pregunta es, el FRAPÉ hay que prepararlo con mantecado? Disculpen la ignorancia.Te agradecere tu pronta respuesta,MUCHISIMAS GRACIAS!
Le puedes agregar helado de vainilla,pero tendrías muchas calorías…
Soy fan de café pero sin duda uno de mis favoritos es el frappe de cajeta mas porque ya aprendí a prepararlo y es muy fácil; antes pensaba que era muy difícil preparar estas bebidas pero con estas recetas es muy fácil de hacer.
en puertorico le llaman naranja ala que es agria la dulce le llaman china a las mandarina china mandarina
Hola, de cuantas oz el vaso para la receta que nos brindaste?
Saludos, la receta es para 2 vasos de 10- 12 onzas
Hoala, Jeannette Quiñones estuve en Mí Hermosa Isla del Encantó X 14 Dias d Vacaciones, Apenas hacé una semana atrás y Desde q Probé él Primer Frappe, éso era lo Único q Pedia entonces Todos los Dias. Quedé SSSSuper Encantada. Por Favor quisiera las Recetas pará Yo misma Prepararmelos aquí en Casita, Por Favor, Sí és Tan Amable. Muchas Gracias…
Saludos Alma, tengo esta publicada https://sazonboricua.com/frape-de-frutas-tropicales