• Home
  • About me
  • Sobre mi
  • Work with me
  • Contact me
  • Featured
  • Privacy/Privacidad
  • Disclosure

Usted está aquí: Inicio / Estilo de vida / Cómo cuidar a tu bebé: Virus Sincicial Respiratorio

By Sazón Boricua 1 comentario

Cómo cuidar a tu bebé: Virus Sincicial Respiratorio

Niño familia

Muchos padres se ven en la obligación de llevar a sus hijos a centro de cuidos desde los primeros meses de vida, debido a que tienen que salir a trabajar, y no tienen familiares cercanos para que les ayuden con los pequeños.

 

Así que muchas veces los niños están más expuestos a microbios y virus contagiosos como el Virus Sincicial Respiratorio (VSR). Que es el germen más común que causa infecciones en los pulmones y en las vías respiratorias en los bebés prematuros y en los niños pequeños. La mayoría de los niños ha tenido esta infección hacia la edad de 2 años.

Es por eso que los padres deben de estar siempre pendientes a las primeras señales de resfríos,fiebre, dificultad al respirar, tos. Los brotes de las infecciones por el VSR casi siempre comienzan en el noviembre  y van hasta la primavera.

A continuación comparto con ustedes una lista de los síntomas de la infección grave que requiere de atención médica inmediata:

 

  • Tos o sibilancias (silbidos al respirar) que no paran.
  • Respiración acelerada o dificultosa.

     

  • Ensanchamiento de las fosas nasales o hundimiento del pecho al tratar de respirar.

     

  • Coloración violeta alrededor de la boca o bajo las uñas.
  • Fiebre (especialmente si es de más de 100.4 ºF [38 ºC] en bebés menores de 3 meses).

Si tu niño presenta síntomas más leves de VSR, es factible que la enfermedad causada por el virus se cure sola y no hay razón para que los padres se alarmen. Sin embargo, es importante que los padres recuerden que incluso los casos más leves de VSR pueden contagiar a otros niños con riesgos más altos de desarrollar una infección grave con el virus. Por eso es mejor que los niños enfermos se queden en casa siempre que sea posible, para prevenir el contagio de microbios y virus.

Asegúrate de estar tomando las precauciones necesarias para evitar que tu hijo sea contagiado  tomando algunas precauciones adicionales en torno a la familia y los amigos pueden ayudar a proteger a su bebé.

 

 

prevencion al  #VSR 

Recuerda que, aunque no hay cura para la enfermedad de RSV, hay métodos de prevención. Hable con su médico para ver cómo puedes  ayudar a proteger a su bebé. Visita www.RSVProtection.com y sigue #RSVProtection en Twitter para obtener más información.

 

 

Aclaratoria: Esta entrada  es parte de una campaña patrocinada con Latina Bloggers Connect  y #RSVPRotection, sin embargo, todas las opiniones expresadas son mías.

 

Publicado en: Estilo de vida Etiquetado como: familia, sazon boricua

Acerca de Sazón Boricua

Jeannette, es la autora detrás de Sazón Boricua, Ella decidió seguir su verdadera pasión: cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico. Ha sido galardonada con el premio “Best Food Blogger Latina” por LATISM en el 2013-2014 y reconocida como Top Latina Digital Influencer.

Entrada anterior: « Como hacer Horchata de ajonjoli
Siguiente entrada: La sonrisa: tu mejor arma de conquista »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carmen Santiago dice

    a las

    El refresco de ajonjolí es delicioso, mi mamá lo hacía desde que yo era niña. Frío con hielo es muy refrescante. En Puerto Rico se vende por galones aunque hecho en casa es mas sabroso. Gracias por refrescarme la memoria sobre la receta. Aparte es muy saludable para tantas cosas en el cuerpo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Siguenos En Las Redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

¡Bienvenidos! Buscador De Recetas

Jeannette,es la autora detrás de Sazón Boricua, ella decidió seguir su verdadera pasión:cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico.

sazonboricua

sazonboricua
Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonb Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonboricua #pezsierra #wahoofish
It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua
Festejos en #Rosario por la victoria de La Selecci Festejos en #Rosario por la victoria de La Selección Argentina contra Países Bajos  #mundial2022
Mamposteao, lomo salteado con vegetales y tostones Mamposteao, lomo salteado con vegetales y tostones. #sazonboricua #fusion #lomosaltado #puertoricofood
Festival de orquídeas Rosario, Santa Fe, Argentin Festival de orquídeas Rosario, Santa Fe, Argentina
A comer! Los asados a la estaca son una de las cl A comer!  Los asados a la estaca son una de las clásicas formas de preparar grandes trozos de carne, por ejemplo, costillares de ternera o novillo, corderos, muy típicos del estilo argentino. La técnica consiste en hacer un fuego con leña y colocar alrededor las piezas de carne sujetas con estacas o cruces, para conseguir exquisitos asados a la cruz o asados a la estaca.#paseo #Santa Fe #Argentina #sazonboricua
Cargar más... Síguenos en Instagram
Member, Association of Food Bloggers
StilettoMedia
The Network Niche
Blog Meets Brand
my foodgawker gallery




No reproduzca el contenido sin autorización/ Please don’t reproduce without authorization. 

Sazón Boricua Copyright 2008-2019