• Home
  • About me
  • Sobre mi
  • Work with me
  • Contact me
  • Featured
  • Privacy/Privacidad
  • Disclosure

Usted está aquí: Inicio / Estilo de vida / Mes de concientización del síndrome de Down: Los niños y la buena alimentación.

By Sazón Boricua 5 comentarios

Mes de concientización del síndrome de Down: Los niños y la buena alimentación.

alimentacion sana para niños Este es el segundo año que tenemos el honor de escribir en Sazón Boricua gracias a nuestra amiga Jeannette quien gentilmente se ha unido a nuestra campaña de concientización este mes de Octubre.

Como mamá de dos hijos con síndrome de Down, una de mis mayores preocupaciones es ofrecerles a mis hijos una dieta saludable y bien balanceada. Los niños con síndrome de Down tienen metabolismo un poco más lento que la población en general, por lo que necesitan especial atención en los alimentos que consumen para tener un buen peso y una buena alimentación.

Es un mito creer que todas las personas con síndrome de Down son lentas y/u obesas. Con el paso de los años, la educación y la intervención, los padres hemos aprendido que nuestros hijos al igual que cualquier otro niño y otro ser humano, son el reflejo de su alimentación  y las buenas costumbres.

Mi tarea como mamá es exactamente igual a la tuya. Quiero hijos fuertes, sanos y llenos de energía. Para conseguir esto de manera natural es importante educar a nuestros niños acerca de la alimentación ofreciéndoles opciones saludables, bajas en grasas y altas en proteínas.

A continuación algunos secretitos para conseguirlo sin quitarles las cosas que más les gustan:

–      A todos los niños les encantan los helados, pero en vez de darles a tus hijos un producto lleno de grasa y azúcar, elige comprar yogurt congelado. La diferencia entre uno y otro es que el helado se hace de crema y azúcar, mientras que el yogurt congelado se hace con productos lácteos bajos o libres de grasa y si buscas la marca correcta, puede también estar endulzado con productos naturales.

–      A la hora de comprar carne elige siempre los productos frescos y de preferencia orgánicos. La carne congelada o envasada de cualquier tipo trae grandes cantidades de preservativos y grasas saturadas para mantener la carne fresca. A veces es mejor cocinar granos como habichuelas o lentejas que aportan la misma cantidad de proteína de la carne, que comprar un mal tipo de carne que lo único que estará haciendo será llenar de grasa saturada el cuerpo de tu familia.

–    Los panes. Hay una variedad increíble de panes en el mercado, pero lo cierto es que los que dicen ser de granos integrales contienen altas cantidades de conservantes y aceite. La mejor opción a la hora de comprar un pan son las tortillas o el pan pita.

–       Elige siempre los productos lácteos libres o bajos en grasas. Elige siempre los productos con 2% de grasa o menos.

–     No compres sodas o bebidas azucaradas. El agua debe ser la bebida principal en casa,  y si quieres darles a tus hijos un gustito, dale jugos naturales con agua tónica. Es el mismo efecto de la soda pero de manera natural.

–    Acostúmbralos a comer frutas. Muchos padres se quejan porque sus hijos sólo comen dulces, pero si tu hijo abre el refrigerador y lo único que hay es fruta, aprenderá a disfrutarla y cubrir con ella su necesidad de azúcar.

Todos somos más parecidos que diferentes y estos consejos que me funcionan tan bien a mi, estoy segura que te serán también de utilidad.

La obesidad infantil es una de las principales preocupaciones del gobierno de los Estados Unidos. Las malas decisiones y la falta de comida natural y balanceada han llevado a los niños a ganar peso y perder el interés por las actividades físicas. No dejemos que nuestros hijos Hispanos sufran de sobrepeso y obesidad, alimentándolos saludablemente.

 Te invito a conocer y dejarte conmover con las más de 100 sonrisas que traen un hermoso mensaje de inclusión y esperanza a través de estos jóvenes y niños con síndrome de Down del mundo entero.

 

 

Eliana Tardío es una reconocida defensora y activista a favor de las personas con síndrome de Down que trabaja como Especialista de Familias para el programa de intervención temprana del Estado de la Florida. Su trabajo ha sido reconocido nacional a internacionalmente, permitiéndole convertirse en la voz de miles de familias que crían un hijo con síndrome de Down. Conoce más de su trabajo en www.elianatardio.com

 

 

Publicado en: Estilo de vida Etiquetado como: Los niños y la buena alimentación, niños sanos, Nutri-salud, nutricion, octubre Mes de concientización del síndrome de Down, sazonboricua

Acerca de Sazón Boricua

Jeannette, es la autora detrás de Sazón Boricua, Ella decidió seguir su verdadera pasión: cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico. Ha sido galardonada con el premio “Best Food Blogger Latina” por LATISM en el 2013-2014 y reconocida como Top Latina Digital Influencer.

Entrada anterior: « Ábrelo, a ver qué pasa!
Siguiente entrada: LATISM 2012: Una conferencia a la que no debes faltar! »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lezeidaris dice

    a las

    Excelentes consejos! Ahora a aplicarlos…

    Responder
  2. DIY...Beauty Tips dice

    a las

    hace un tiempo atrás tuve la oportunidad de compartir con un niño con síndrome de down y definitivamente es uno de los niños más especiales que he conocido…cariñoso amable y dispuesto…en fin todo un caballero…es increíble ver como su actitud te hace sentir feliz cuando tienes su compañia

    Responder
  3. Eliana Tardio dice

    a las

    gracias mi amiga bella x apoyarnos y permitir compartir nuestro mensaje a través de tu blog! Muchos besitos, te queremos mucho!

    Responder
  4. Meryland - Otros20pesos.com dice

    a las

    Muy interesante el articulo, de hecho, yo tengo un nene de 7 años, no tiene el síndrome pero me parecen muy buenos los consejos de alimentación para todos los niños, asi que los tomaré en cuenta. La foto está preciosa!!

    Un abrazo!

    Responder
  5. sandra dice

    a las

    Muy buenos consejos que nos aplican a todos!!! Ese es nuestro trabajo como madres educarnos, para de esa forma poder ayudar a desarrollar mejor a nuestros hijos en todos los aspectos. Un besito.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Siguenos En Las Redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

¡Bienvenidos! Buscador De Recetas

Jeannette,es la autora detrás de Sazón Boricua, ella decidió seguir su verdadera pasión:cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico.

sazonboricua

sazonboricua
Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonb Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonboricua #pezsierra #wahoofish
It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua
Festejos en #Rosario por la victoria de La Selecci Festejos en #Rosario por la victoria de La Selección Argentina contra Países Bajos  #mundial2022
Mamposteao, lomo salteado con vegetales y tostones Mamposteao, lomo salteado con vegetales y tostones. #sazonboricua #fusion #lomosaltado #puertoricofood
Festival de orquídeas Rosario, Santa Fe, Argentin Festival de orquídeas Rosario, Santa Fe, Argentina
A comer! Los asados a la estaca son una de las cl A comer!  Los asados a la estaca son una de las clásicas formas de preparar grandes trozos de carne, por ejemplo, costillares de ternera o novillo, corderos, muy típicos del estilo argentino. La técnica consiste en hacer un fuego con leña y colocar alrededor las piezas de carne sujetas con estacas o cruces, para conseguir exquisitos asados a la cruz o asados a la estaca.#paseo #Santa Fe #Argentina #sazonboricua
Cargar más... Síguenos en Instagram
Member, Association of Food Bloggers
StilettoMedia
The Network Niche
Blog Meets Brand
my foodgawker gallery




No reproduzca el contenido sin autorización/ Please don’t reproduce without authorization. 

Sazón Boricua Copyright 2008-2019