• Home
  • About me
  • Sobre mi
  • Work with me
  • Contact me
  • Featured
  • Privacy/Privacidad
  • Disclosure

Usted está aquí: Inicio / Postres / Crème Brûlée

By Sazón Boricua 7 comentarios

Crème Brûlée

Crème brûlée del francés «crema quemada» es un postre cremoso que consiste en una capa superior crujiente elaborada de caramelo (azúcar quemada), elaborado con una fuente intensa de calor. Se sirve generalmente frío en ramekines individuales. La crema(custard) de base se aromatiza la mayoría de las veces con vainilla, chocolate, un licor, etc. a pesar del nombre, la crema es originaria de la cocina inglesa, hoy en día conocemos el nombre debido a lo popular que es en Francia.

La Crema catalana se menciona como una de las variantes de la creme brûlée de la cocina francesa. La principal diferencia entre las dos es que la crema catalana no se prepara al baño maría como se hace con la crème brûlée. Otra diferencia importante es que la crème brûlée se elabora con crema, mientras que la crema catalana está elaborada con leche y nata. La Crema catalana emplea la yema de huevo, azúcar, limón y la ralladura de limón, la canela, la leche y la harina de trigo, todo ello formando una crema de fondo. Justo antes de servir, el azúcar es caramelizado formando una capa roja y crujiente, a veces en la nueva cocina hecha con un soplete o incluso a veces un hierro candente.

En Puerto Rico se ha vuelto un postre muy popular ya que se sirve en muchos de los restaurantes considerados gourmet en la isla. Demás esta decir que es uno de mis postres favoritos…

creme brulle

 

Créme brûlée

Ingredientes para 6 porciones

3 tazas de crema espesa (heavy cream)

5 cucharadas de azúcar

½ vaina de vainilla dividida a lo largo

una pizca de sal

5 yemas de huevo

Procedimiento

Precalienta el horno a 300º F.
En una olla pequeña a fuego medio-bajo. Lleva la crema a punto de ebullición, junto a 4 cucharadas de azúcar, la vaina de vainilla y la sal.

Retira del fuego y deja enfriar. Es preferible hacerlo una hora antes de comenzar a batir las yemas. Así estará bastante fría.

Desecha la vaina de vainilla.

En un bowl, agita las yemas con 1 cucharada de azúcar hasta que ésta se haya disuelto.

Lentamente, agrega la crema a temperatura ambiente: si no las yemas cuajarán y tendrá usted unos no apetecibles huevos revueltos con azúcar.

Pasa por un colador (tamiz) muy fino.

Divide la mezcla entre los 6 ramekines

Ponlos en baño de Maria en el horno.

Agrega el agua en el platón (que llegue aproximadamente a la mitad de la altura de los ramekines) hornea hasta que cuajen los flanes: 30 ó 35 minutos.

Déjelos enfriar.

Cubre los recipientes fríos con plástico, déjalos en el refrigerador cuando menos cuatro horas o durante la noche.

Antes de servir esparce 1 cucharada de azúcar sobre cada flan y caramelizalo con el soplete (de cocina) o bajo el broiler de su horno.

Buen provecho!

Publicado en: Postres Etiquetado como: crema catalana, creme brulle, receta francesa, receta original, recetas dulces, repostería francesa

Acerca de Sazón Boricua

Jeannette, es la autora detrás de Sazón Boricua, Ella decidió seguir su verdadera pasión: cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico. Ha sido galardonada con el premio “Best Food Blogger Latina” por LATISM en el 2013-2014 y reconocida como Top Latina Digital Influencer.

Entrada anterior: « Mermelada de Mango
Siguiente entrada: Ensalada Caprese »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. katiadocumet dice

    a las

    Que risa lo de los huevos revueltos con azúcar jaja
    Tengo un soplete hermoso así que voy a hacer tu receta y después te cuento..
    Este postre es tan delicado que es perfecto para cualquier tipo de cena creo.
    Besos

    Responder
  2. Jeannette dice

    a las

    Si es preferible primero hervir la crema y dejarla fuera de la hornilla una hora antes de comenzar a batir los huevos

    Responder
  3. Coffee and Vanilla dice

    a las

    Looks delicious! 🙂
    I must finally make my own creme brulee… maybe during Christmas.

    Have a nice day! Margot

    Responder
  4. Anonymous dice

    a las

    Hola Jeanette me encanta su pagina y las recetas, he hecho ya algunas de ellas y me han quedado ricas, aca en P.R. donde puedo encontrar la vaina de vainilla? este es uno de mis postres favoritos, gracias.

    Responder
  5. cursos de reposteria madrid dice

    a las

    Me ha encantado vuestro articulo y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho «si lo bueno es breve es dos veces bueno». Me gustara volver a leeros de nuevo.
    Saludos

    Responder
  6. Melissa I. Pagan Torres dice

    a las

    Hola me ah quedado un poco sosa es decir sin nada de sabor dulce le puedo hechar más azúcar a la receta ???

    Responder

Trackbacks

  1. Crème Brûlée de calabaza | Sazón Boricua dice:
    a las

    […] El creme brulee es uno de mis postres favoritos, y es por eso que comparto nuevamente con ustedes otra receta de este delicioso postre, esta vez con el toque de la calabaza, la anterior fue el original de vainilla. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Siguenos En Las Redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

¡Bienvenidos! Buscador De Recetas

Jeannette,es la autora detrás de Sazón Boricua, ella decidió seguir su verdadera pasión:cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico.

sazonboricua

sazonboricua
Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonb Sierra en Escabeche o Escabeche de Pescado #sazonboricua #pezsierra #wahoofish
It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua It’s my life! #nuevoaño #sazonboricua
Festejos en #Rosario por la victoria de La Selecci Festejos en #Rosario por la victoria de La Selección Argentina contra Países Bajos  #mundial2022
Mamposteao, lomo salteado con vegetales y tostones Mamposteao, lomo salteado con vegetales y tostones. #sazonboricua #fusion #lomosaltado #puertoricofood
Festival de orquídeas Rosario, Santa Fe, Argentin Festival de orquídeas Rosario, Santa Fe, Argentina
A comer! Los asados a la estaca son una de las cl A comer!  Los asados a la estaca son una de las clásicas formas de preparar grandes trozos de carne, por ejemplo, costillares de ternera o novillo, corderos, muy típicos del estilo argentino. La técnica consiste en hacer un fuego con leña y colocar alrededor las piezas de carne sujetas con estacas o cruces, para conseguir exquisitos asados a la cruz o asados a la estaca.#paseo #Santa Fe #Argentina #sazonboricua
Cargar más... Síguenos en Instagram
Member, Association of Food Bloggers
StilettoMedia
The Network Niche
Blog Meets Brand
my foodgawker gallery




No reproduzca el contenido sin autorización/ Please don’t reproduce without authorization. 

Sazón Boricua Copyright 2008-2019