• Home
  • About me
    • Sobre mi
    • Work with me
  • Contact me
  • Featured
  • Disclosure
  • Privacy/Privacidad

  • Recetas
    • Aderezos
    • Antojitos criollos
    • Aperitivos
    • Condimentos
    • Hierbas y especias
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • galletas
    • Jugos-Cocteles y Tragos
    • Familiares
    • Internacionales
    • Jugos/ tragos
    • Postres
    • Salsas
    • Sopas
  • Estilo de vida
  • Vida Sana
  • Viajes
Usted está aquí: Inicio / Vida Sana / ¿Arroz plástico?

By Sazón Boricua 4 comentarios

¿Arroz plástico?

 Este articulo no es patrocinado, todas las opiniones expresadas son mías.

Siempre supe que el arroz Rico no era un producto local. Porque aquí el único arroz que se cultiva o se cultivó es el integral y a casi nadie le gusta. La realidad es que los publicistas de Panamerican Grain supieron enamorar a los consumidores al hacer que su  slogan y jingle fueran pegajosos  “Arroz Rico, el mejor de Puerto Rico”  hasta yo lo tarareo cuando pasan sus anuncios y no soy consumidora de esa marca.

Lo cierto es que a nadie le importó leer la etiqueta  para ver su procedencia hasta que a alguien se le ocurrió decir que era arroz plástico y que ya no era el mismo grano al que han estado acostumbrados. Seguramente todo ese furor de que los estén envenenando ocurrió después de ver tantos videos que corren en las redes. Donde países como: Angola, Brasil entre otros que alegaron en su momento que han encontraron lotes de arroz plástico, pero nunca se han preocupado por leer la noticia completa o investigar un poco sobre el tema, solo se han enfocado en el chisme y en desprestigiar una marca.

Antes de continuar debo aclarar que a mi no se me esta pagando por hablar de esta marca en específico pero creo que detrás de todo ese rumor hay gato encerrado.

Todos deberíamos saber que el mayor productor de arroz del mundo es China el segundo es la India con 120 millones, el tercero es Indonesia con 66.4 millones. La producción de trigo la lidera China con 115 millones de toneladas en 2010 seguida por India (80 millones) y Estados Unidos 60 millones. ¿No creen que todo ese revuelo puede ser una estrategia de alguna marca que ha perdido ventas para vender mas sus productos?

Ya sabemos, que cuando vamos al supermercado la marca Rico es la mas económica que todas las demás. Al punto de que hasta mi mamá se ha tentado mas de una vez y lo ha comprado.  Si! ella que ha sido una fiel consumidora del arroz gringo Sello Rojo desde que tengo uso de razón. Jajaja!  Después, siempre vuelve a su preferido pero el punto es que de acuerdo a la economía del hogar, así es como muchas veces las amas de casa se ven obligadas a comprar los productos mas económicos aunque no sean los mas que le gusten.

Ahora hablemos de gustos. En lo personal a mi no me gusta el arroz que me quede pegajoso, ni amogollao, por eso siempre he preferido el grano parboiled, Jasmine o  Basmati, de las marcas no tengo una preferida todo dependerá a la hora de elegirlo y el que me tiente mas al verlo en el estante. Como no lo consumo todos los días un paquete de 5 lbs. me puede rendir para varios meses si lo guardo en un envase sellado y fresco.

En fin, con un poco más de información y decisiones acertadas, el arroz es el plato principal de mesa puertorriqueña, ya sea acompañado con un huevo frito, habichuelas , mamposteao , guisado , esa es la realidad de nuestra isla.

Referencia estadística de  Actividades Económicas

Archivado en:Vida Sana Etiquetado con:#Nosponsored, arrozplastico, arrozpuertorriqueño, sazonboricua

Acerca de Sazón Boricua

Jeannette, es la autora detrás de Sazón Boricua, Ella decidió seguir su verdadera pasión: cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico. Ha sido galardonada con el premio “Best Food Blogger Latina” por LATISM en el 2013-2014 y reconocida como Top Latina Digital Influencer.

Publicación anterior: « Mofongo con pollo al mojo isleño
Publicación siguiente: Ensalada de Quínoa »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alejandra Morabito dice

    en

    A mí me encanta el arroz y no tengo preferencias en marcas. En lo que sí coincido es en que no me debe quedar pegoteado. Los rumores del arroz plástico, creo, resultan altamente preocupantes para todos. En tiempos en que lo “orgánico” prima y donde la buena alimentación está ocupando un eje vital, todo lo que atente contra nuestra salud debe ser desechado inmediatamente.
    Concluir qué es saludable y qué no depende de nosotros. Dedicar tiempo a leer nutrition facts, procedencia y evaluar costos es un trabajo que puede parecer engorroso, pero que redituará en nuestra calidad de vida.
    Excelente artículo Jeannette, que pone sobre el tapete un tema muy actual.

    Responder
  2. Lillian dice

    en

    Dios les bendiga, saludos y gracias por la oportunidad para poder dejar un comentario. Les comento que utilizo “Jasmine por su sabor y olor y que puedo hacerlo sin utilizar aceite de oliva o mantequilla y queda granoso.
    Me gustan las recetas que postea y me han resultado fácil de preparar.

    Responder
  3. Luz Cruz dice

    en

    Saludos,
    Bendiciones
    Como sabes q el arroz rico es plástico? Pues también me gustaría saber más al respecto por mi salud y la de mi familia ya q se ha dicho q uno de los países con alto % de muertes a causa del cáncer , en mi familia y la de mi esposo hemos tenido familiares con ese mal.
    Agradeceré su pronta respuesta
    Gracias

    Responder
    • Sazón Boricua dice

      en

      Luz, para mi no es plástico, me parece que es una mala propaganda que le hicieron. Si he notado que han mezclado los tipos de granos…

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Siguenos En Las Redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

¡Bienvenidos! Buscador De Recetas

Jeannette,es la autora detrás de Sazón Boricua, ella decidió seguir su verdadera pasión:cocinar y compartir el amor por la cocina de su Isla, Puerto Rico.

sazonboricua

Latina Food blogger, Award-winning, cooking enthusiast & Garden Lover, Social Media Influencer, travel blogger

Sazón Boricua
Feliz Año Nuevo 2021! Happy New Year! #sazonboric Feliz Año Nuevo 2021! Happy New Year! #sazonboricua #puertorico
Pernil de cerdo al estilo puertorriqueño #sazonbo Pernil de cerdo al estilo puertorriqueño #sazonboricua #porkshoulder #puertorico #puertoricanfood
Preparando la carne para las empanadas argentinas Preparando la carne para las empanadas argentinas #sazonboricua #empanadasargentinas
Peras en almíbar con brandy #sazonboricua #postr Peras en almíbar con brandy #sazonboricua #postres #foodiesofinstagram #puertorico #recetaenelblog
Arroz con gandules, chuletas al bbq, ensalada de e Arroz con gandules, chuletas al bbq, ensalada de espinaca y lechuga romaine, queso manchego, pera y grapes 🍅
Arena y sol, El mar azul, Contigo yo, Conmigo tu. Arena y sol,
El mar azul,
Contigo yo,
Conmigo tu.
Espuma blanca,
Dorado amor,
De arena y sol #puertorico #yovivodondetuvacacionas #caribbean
Cargar más... Síguenos en Instagram
Member, Association of Food Bloggers
StilettoMedia
The Network Niche
Blog Meets Brand
my foodgawker gallery




Todo el contenido y las imágenes en este sitio tienen Derechos de Autor/ Copyright  por Jeannette Quiñones-Cantore – Sazón Boricua. No copie ni publique contenido de Sazón Boricua sin consentimiento previo. © 2008-2019

Sazón Boricua Copyright 2008-2019